¡Hola hola! Hoy nos toca hablar de las oraciones condicionales. Pero primero, ¿qué es una oración condicional? Se refieren a acciones que solo son posibles si se dan una serie de circunstancias o condiciones. Existen tres tipos de condicionales: reales, potenciales e irreales. Hoy vamos a centrarnos en las condicionales potenciales. En el siguiente vídeo te explico todo lo que necesitas saber sobre ellas. Después, te invito a leer la infografía y a completar las actividades interactivas. ¡Empezamos!
Suscríbete a mi canal:
Transcripción del vídeo
Las condicionales potenciales se utilizan para presentar hechos que son irreales en el presente o poco probables en el futuro. Por ejemplo, si yo fuera un chimpancé, viviría en las ramas de los árboles. Hay pocas posibilidades de que me convierta mágicamente en un chimpancé, por eso lo consideramos potencial, no real.
Otro ejemplo, puede ser: Si ganara la lotería, viajaría por todo el mundo. Esta situación no es completamente irreal, pero es poco probable. Así que de nuevo, usamos una oración condicional potencial. Ahora vamos a la parte complicada:
¿Cómo se forman las oraciones condicionales potenciales?
Hay que tener en cuenta que las oraciones condicionales se dividen siempre en dos partes: Por una lado, la oración principal, que se conjuga en condicional simple. En cambio, para la oración subordinada, que es la que lleva el “Si”, debemos usar el imperfecto de subjuntivo.
Si ganara la lotería, viajaría por el mundo
¿Demasiada información? Vamos a ver algunos ejemplos más:
Si pudiera volar, sería una superheroína
Si resolviera esta ecuación, ganaría el premio Nobel
Si hicierais ejercicio, estaríais más fuertes.
Además, podemos cambiar el orden de estas oraciones, pero siempre manteniendo las conjugaciones:
Si viviera en Brasil, aprendería portugués
aprendería portugués si viviera en Brasil
Para terminar, tengo un reto para ti. Si fueras un animal, ¿cuál elegirías? ¿Por qué? Escríbelo en los comentarios. Y ya sabes, puedes encontrar más información sobre los condicionales potenciales en mi blog. Toda la información está en la descripción. Si te ha gustado el vídeo, recuerda suscribirte y darme una manita hacia arriba. ¡Hasta pronto!
Infografía de las oraciones condicionales potenciales

Actividad 1
En esta actividad debes decidir si la oración potencial es correcta o no:
Actividad 2
Completa los huecos con la oración correcta:
Actividad 3
¿Si pudieras ser un animal, cuál elegirías? ¿Por qué? Elige una categoría y comparte tu respuesta en los comentarios usando el pretérito imperfecto de subjuntivo y el condicional simple.
Ejemplo: si yo fuera un animal, sería un delfín. Si fuera un delfín, podría jugar y nadar todo el día sin cansarme. Además, no tendría que trabajar y…

Aprende español con mis vídeos
Cada semana un vídeo nuevo para ayudarte a mejorar tu español
Si yo fuera un aminal, sería un gato. Si fuera un gato podría dormir todo el día y obligar a la gente a que me den amor y mimos cuando quiera.
Si yo fuera un animal, sería un delfín. Si sería un delfin, podría nadar a muchos lugares diferentes y ver otros peces y animales.
Si fuera una persona famosa, viviría en un casa grande con muchos amigos.
Si fuera un animal, yo sería un perro. Si fuera un perro podría jugar con humanos y podría vivir un vida facíl.
Si yo fuera un amimal, seria un gato. Si seria un gato, podria dormir mucho y divertiria con mi familia
Si yo fuera un alamiento, sería una paella. Si fuera una paella tendría muchas especias y pescado, chorizo, arroz, y carne. Sería un sabor que mucho gente disfrutaría.