Seleccionar página

¡Hola, hola! Esta semana vamos a hablar del condicional simple. Es un tiempo verbal muy interesante y también muy útil en las conversaciones del día a día. Se utiliza sobre todo para expresar situaciones hipotéticas o para pedir cosas con amabilidad, aunque tiene otros usos. A continuación puedes ver cómo se conjuga este tiempo verbal así como las diferentes situaciones en las que debemos usarlo. ¡Comenzamos!

Suscríbete a mi canal:

¿Quieres la versión en papel?

condicional simple portada - producto

¿Para qué usamos el condicional simple?

Para expresar una hipótesis
  • El español sería mucho más fácil sin verbos irregulares.
  • Si hiciera calor iría a playa.
Para pedir con educación
  • ¿Te importaría llevarme al aeropuerto?
  • ¿Nos podrías traer unas tapas?
Para expresar un deseo
  • Me encantaría visitar Islandia el próximo año
  • A Juan le gustaría celebrar su cumpleaños en la playa.
Para dar consejos y sugerencias
  • Yo en tu lugar prepararía la maleta hoy.
  • Pareces cansado… deberías dormir un poco. 
Para expresar el futuro desde un tiempo pasado
  • Te dije que hoy haría mal tiempo…
  • Lorena avisó de que llegaría sobre las seis de la tarde.
Para expresar duda o hacer una estimación del pasado
  • Esta mañana he llamado a Pablo y no ha contestado… Estaría dormido.
  • Tendría unos seis o siete años cuando viajé en avión por primera vez.

Verbos regulares del condicional simple

condicional simple - infografía

Actividad 1

Lee la siguiente conversación. A continuación, arrastra cada uso del condicional simple hasta la frase correcta:

Actividad 2

k

Actividad 3

Si tienes preguntas sobre el condicional simple no dudes en escribirla en los comentarios. ¡Hasta pronto!

condicional simple - meme
Portada palabra piltrafa

Palabra 65. Piltrafa

Hola, hola, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Soy Borja Odriozola y estás escuchando un nuevo episodio de Palabras, el podcast...
Portada palabra molar

Palabra 64. Molar

Episodio 64. Molar En mi poco humilde opinión este episodio mola mucho. No lo digo porque la envíe Clara de la Flor,...
Palabra 63. Mastuerzo

63. Mastuerzo

Episodio 63. Mastuerzo En el episodio de hoy, una suscriptora arriesga su salud por enviar la palabra mastuerzo al...
avión palabra portada

Episodio 62. Avión

Episodio 62. Avión Buenos días, al habla el creador de este podcast. Está usted escuchando el episodio 62 de Palabras,...
Portada chévere

61. Chévere

Episodio 61. Chévere El episodio de hoy es estupendo, buenísimo, excelente. También te diría que es primoroso,...
pelusa portada

60. Pelusa

Episodio 60. Pelusa ¿Sabes lo que es la pelusa? ¿Y el ombligo? ¿Y por qué a veces tienes pelusa en tu ombligo? Hoy...
Portada pasmarote

59. Pasmarote

Episodio 59. Pasmarote Empezamos el año con la palabra pasmarote. ¿La conoces? ¿Sí? ¿No? ¿Todo lo contrario? La...
portada espeluznante

58. Espeluznante

Episodio 58. Espeluznante Hablemos de cosas espeluznantes. En este episodio te contaré una historia que te va a poner...
Portada sobremesa

57. Sobremesa

Episodio 57. Sobremesa Temida por algunos. Amada por otros. Hoy te hablo de una palabra muy popular en España,...
portada ilusión

56. Ilusión

Episodio 56. Ilusión ¿Qué es exactamente una ilusión? Andriy hace una muy buena pregunta y en este episodio trataré de...

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás mi nueva metodología para mejorar tu español viviendo aventuras épicas.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes, profes y unicornios supremos. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.