Hola, hola. Hoy vamos a hablar de algunas expresiones en español que utilizamos en el día a día. En otros vídeos hemos hablado, por ejemplo, de expresiones con diferentes tipos de comida, hoy nos vamos a centrar en una sola palabra: el pelo.
Y es que, aunque parezca extraño, en español tenemos montones de expresiones relacionadas con el pelo. En este vídeo te explico algunas de ellas y también una extra con un origen muy especial. Además, en el artículo vas a encontrar un total de 20 expresiones con definiciones y ejemplos. ¡Empezamos!
Suscríbete a mi canal:
19 expresiones en español con pelo
1. Hacer algo a pelo
Originalmente, esta expresión quería decir montar a caballo sin silla. Hoy en día decimos “a pelo” para hablar de acciones realizadas sin protección, defensa o ayuda.
Ejemplo:
Las amazonas montan a caballo a pelo.
Se afeita con navaja y sin jabón, a pelo.
2. Por los pelos
Utilizamos esta expresión cuando logramos hacer algo en el último instante.
Ejemplo:
Había tanto tráfico que he llegado a la cita por los pelos.
3. No tener un pelo de tonto
Significa ser listo, cauto, difícil de engañar.
Ejemplo:
No intentes engañarle, no tiene un pelo de tonto.
4. Pelillos a la mar
Esta curiosa expresión indica que alguien quiere reconciliarse con otra persona.
Ejemplo:
Vale, tú tenías razón y yo no, pelillos a la mar.
5. Ponerse los pelos de punta
Se dice de la persona a la que se le eriza el cabello por el frío o por otras circunstancias, como por ejemplo, un miedo intenso.
Ejemplo:
Las películas de miedo siempre me ponen los pelos de punta.
6. No tener pelos en la lengua
Se refiere a la persona que dice lo que piensa o siente, con absoluta libertad y sin importarle las consecuencias.
Ejemplo:
Mi amigo Felipe no tiene pelos en la lengua. Siempre dice lo que piensa, sin importar las consecuencias.
7. Tomar el pelo
Significa burlarse de alguien con elogios, promesas o halagos fingidos.
Ejemplo:
A Juan le encanta tomarle el pelo a la gente, es muy bromista.
8. Con pelos y señales
Quiere decir contar un suceso con todos sus detalles.
Ejemplo:
Me contó todas sus vacaciones con pelos y señales.
9. (No) verle el pelo a alguien
Lo decimos cuando hace tiempo que no vemos a una persona y sentimos su ausencia.
Ejemplo:
Con el coronavirus, hace un mes que no veo el pelo a mis amigos.
10. Venir al pelo
Se usa cuando algo nos resulta conveniente, a la medida de nuestro deseo.
Ejemplo:
Me regaló un pañuelo que me venía al pelo con mi nuevo abrigo.
11. (No cortarse) ni un pelo
“Ni un pelo” significa absolutamente nada. Cuando lo combinamos con “no cortarse”, quiere decir que hacemos algo con libertad y sin ningún tipo de inhibición.
Ejemplo:
Te dice todo lo que se le pasa por la cabeza, no se corta un pelo.
12. De pelo en pecho
Se dice de una persona, vigorosa, robusta y valiente. Por lo general, se utiliza para hombres.
Ejemplo:
Hasta en invierno va en camisa, es un hombre de pelo en pecho.
13. Caérsele el pelo a alguien
Se usa para decir que alguien va a recibir una reprimenda, un castigo o una sanción si se descubre que ha hecho algo mal.
Ejemplo:
Has roto el jarrón favorito de mamá, se te va a caer el pelo.
14. Ser capaz de contarle los pelos al diablo
Esta expresión es menos conocida que el resto, pero es tan colorida que he decidido incluirla. Significa ser muy hábil o diestro.
Ejemplo:
-Necesitamos alguien hábil en el equipo.
-Voy a llamar a Sara. Esa es capaz de contarle los pelos al diablo.
15. Tirarse de los pelos
Quiere decir arrepentirse de algo, aunque también puede representar un estado de furia.
Ejemplo:
Los niños estaban tan hiperactivos que su madre se tiraba de los pelos.
16. Dar para el pelo
Se usa para amenazar a alguien con el uso de la violencia. Curiosamente, se suele pronunciar “dar p’al pelo”.
Ejemplo:
¡Si sigues hablando con la boca llena te voy a dar para el pelo!
17. Soltarse el pelo
Se refiere a la persona que decide hablar o actuar de forma desinhibida, con decisión.
Ejemplo:
En cuanto toma unas copas, se suelta el pelo
18. De medio pelo
Se dice de una persona que quiere aparentar más de lo que es, cuando en realidad tiene poco mérito o importancia.
Ejemplo:
Se cree Velázquez y es un pintor de medio pelo.
19. Estar hasta los pelos
Estar harto o cansado de otra persona o de algún asunto.
Ejemplo:
Estoy hasta los pelos de cocinar y de que todos de quejen de la comida.
Bonus
La ocasión la pintan calva
Significa que hay que aprovechar las oportunidades cuando se presentan. Sin embargo, lo más interesante de esta expresión en español es su origen. Los romanos tenían una diosa llamada Ocasión. Esta diosa era representada como una mujer hermosa y completamente desnuda. Además, siempre aparecía sobre una rueda y con alas, para señalar que las oportunidades pasan rápido.
La diosa Ocasión tenía el pelo largo en la parte frontal, pero estaba calva por detrás. Esto representaba el hecho de que es imposible atrapar las oportunidades cuando han pasado, pero es fácil hacerlo cuando las esperamos de frente.
Interesante, ¿verdad?

Actividad
Completa las siguientes expresiones en español sobre el pelo en el orden correcto: