Seleccionar página

¡Hola, hola! Hoy vamos a hablar de algunos errores frecuentes en español. Cuando aprendemos un nuevo idioma es normal equivocarse. No solo es normal, es necesario hacerlo, porque forma parte del proceso de aprendizaje. Sin embargo, hay varias equivocaciones que los estudiantes suelen repetir, sin importar el nivel en el que estén.

En este artículo verás algunos errores frecuentes en español y también algunos consejos para evitarlos. Por ejemplo, mencionaremos los falsos amigos. ¿Sabes qué son? Y no, no son los que llegan a una fiesta tarde y sin bebidas. ¡Estos son mucho peores!

Suscríbete a mi canal:

La pronunciación

La forma de pronunciar siempre es una dificultad al aprender un idioma nuevo. La ventaja que tiene el español es que las letras siempre tienen el mismo sonido, salvo en muy contadas excepciones (por ejemplo, hacemos cosas raras con la g y la r, pero de eso hablaremos otro día). Mi consejo para mejorar tu pronunciación es que te centres en las vocales: estas son tu mejor guía para lograr una buena pronunciación.

Por ejemplo, una palabra que resulta difícil para muchos estudiantes es dólares. Si te cuesta decirla correctamente, entonces di primero solo las vocales: o a e. Ahora, prueba otra vez. ¿Mejor, verdad? Aquí tienes algunos ejemplos más para practicar. 

errores frecuentes en español - pronunciación

¿Quieres practicar? Lee estas palabras en voz alta y grábate para escucharlas.

Portada palabra piltrafa

Palabra 65. Piltrafa

Hola, hola, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Soy Borja Odriozola y estás escuchando un nuevo episodio de Palabras, el podcast...
Portada palabra molar

Palabra 64. Molar

Episodio 64. Molar En mi poco humilde opinión este episodio mola mucho. No lo digo porque la envíe Clara de la Flor,...
Palabra 63. Mastuerzo

63. Mastuerzo

Episodio 63. Mastuerzo En el episodio de hoy, una suscriptora arriesga su salud por enviar la palabra mastuerzo al...
avión palabra portada

Episodio 62. Avión

Episodio 62. Avión Buenos días, al habla el creador de este podcast. Está usted escuchando el episodio 62 de Palabras,...
Portada chévere

61. Chévere

Episodio 61. Chévere El episodio de hoy es estupendo, buenísimo, excelente. También te diría que es primoroso,...
pelusa portada

60. Pelusa

Episodio 60. Pelusa ¿Sabes lo que es la pelusa? ¿Y el ombligo? ¿Y por qué a veces tienes pelusa en tu ombligo? Hoy...
Portada pasmarote

59. Pasmarote

Episodio 59. Pasmarote Empezamos el año con la palabra pasmarote. ¿La conoces? ¿Sí? ¿No? ¿Todo lo contrario? La...
portada espeluznante

58. Espeluznante

Episodio 58. Espeluznante Hablemos de cosas espeluznantes. En este episodio te contaré una historia que te va a poner...
Portada sobremesa

57. Sobremesa

Episodio 57. Sobremesa Temida por algunos. Amada por otros. Hoy te hablo de una palabra muy popular en España,...
portada ilusión

56. Ilusión

Episodio 56. Ilusión ¿Qué es exactamente una ilusión? Andriy hace una muy buena pregunta y en este episodio trataré de...

¿Quieres esta guía?

practicar español en casa - descargable

El adjetivo después del sustantivo

Este es un problema muy típico para los estudiantes angloparlantes, ya que en inglés el adjetivo se pone antes del sustantivo. En cambio, en español no podemos decir amarillo submarinointeligente niña. ¿Por qué lo hacemos de una forma diferente? Por una cuestión de perspectiva 

En español, lo más importante es el objeto del que hablamos. Después, vienen los rasgos, la descripción. Piensa en un submarino. En español, primero vemos el vehículo y después, de forma secundaria, añadimos todas las descripciones que lo caracterizan: amarillo, viejo, metálico, oxidado, etc. En cambio, en inglés, las descripciones van a formar la identidad del objeto. Por ese motivo las ponemos primero.

El carnaval y disfraces de Río de Janeiro
Errores frecuentes en español - adjetivo

Los falsos amigos

os falsos amigos son palabras que suenan parecidas en dos idiomas diferentes pero no significan lo mismo. Hay que tener cuidado con los falsos amigos porque porque pueden llevarnos a decir cosas muy distintas de las que queremos expresar. Por ejemplo, estar constipado en español significa tener la nariz tapada y con mocos. En inglés, en cambio, es algo muy diferente. Otros falsos amigos comunes son: 

actualmente
embarazada
constipado
grosero
sensible
argumento
idioma
balón
curso
carpeta
éxito
librería

Errores frecuentes en español - falsos amigos
errores frecuentes en español - constipado

¿Masculino o femenino?

Este es un error que cometen incluso los estudiantes más avanzados. Cómo sabes, en español, los sustantivos tienen un género gramatical. Por ejemplo,  la mesa es femenino y el techo es masculino. No hay otra opción que recordar el género de las palabras. Esto no suele ser difícil. Lo complicado es recordar que los adjetivos, los determinantes, los pronombres y otros elementos que acompañan a estos sustantivos deben coincidir en género y número.

Es decir, si mesa es femenino singular, todo lo que acompaña a mesa también es femenino singular. Por ejemplo, una mesa bonita y cara. Para recordar este concepto, imagina que el sustantivo es una persona y cada adjetivo, determinante, etcétera que la acompaña es un complemento de ropa. Todo debe encajar.

Errores frecuentes en español - masculino y femenino

Aprender con apps

¿Utilizas apps como Duolingo o babbel para mejorar tu español? Fantástico. Son una buena herramienta para ampliar tu vocabulario y familiarizarte con el idioma. Sin embargo, muchos estudiantes caen en el error de pensar que con una app van a poder hablar español. Desafortunadamente no es así: para  comunicarte en español necesitas practicar en situaciones reales. Si tienes amigos hispanohablantes habla con ellos. Si estás en España o en  Latinoamérica intenta comunicarte siempre que puedas en español, en el restaurante, para pedir indicaciones, lo que sea.

Sé que es difícil y a veces te puedes sentir incómodo o incómoda, pero te garantizo que si escuchas y hablas en español un poquito cada día vas a aprender mucho más rápido que utilizando apps. Eso sí, sí ya utilizas apps, estupendo, sigue haciéndolo, pero como complemento.

errores frecuentes en español - aprender con apps

¿Qué te han parecido estos frecuentes errores en español? ¿Cuál es para ti la mayor dificultad al aprender el idioma? Compártela en los comentarios 🙂

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás mi nueva metodología para mejorar tu español viviendo aventuras épicas.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes, profes y unicornios supremos. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.