¡Hola, hola! Hoy vamos a hablar de algunos errores frecuentes en español. Cuando aprendemos un nuevo idioma es normal equivocarse. No solo es normal, es necesario hacerlo, porque forma parte del proceso de aprendizaje. Sin embargo, hay varias equivocaciones que los estudiantes suelen repetir, sin importar el nivel en el que estén.
En este artículo verás algunos errores frecuentes en español y también algunos consejos para evitarlos. Por ejemplo, mencionaremos los falsos amigos. ¿Sabes qué son? Y no, no son los que llegan a una fiesta tarde y sin bebidas. ¡Estos son mucho peores!
Suscríbete a mi canal:
La pronunciación

¿Quieres practicar? Lee estas palabras en voz alta y grábate para escucharlas.
El adjetivo después del sustantivo
Este es un problema muy típico para los estudiantes angloparlantes, ya que en inglés el adjetivo se pone antes del sustantivo. En cambio, en español no podemos decir amarillo submarino o inteligente niña. ¿Por qué lo hacemos de una forma diferente? Por una cuestión de perspectiva.
En español, lo más importante es el objeto del que hablamos. Después, vienen los rasgos, la descripción. Piensa en un submarino. En español, primero vemos el vehículo y después, de forma secundaria, añadimos todas las descripciones que lo caracterizan: amarillo, viejo, metálico, oxidado, etc. En cambio, en inglés, las descripciones van a formar la identidad del objeto. Por ese motivo las ponemos primero.


Los falsos amigos
os falsos amigos son palabras que suenan parecidas en dos idiomas diferentes pero no significan lo mismo. Hay que tener cuidado con los falsos amigos porque porque pueden llevarnos a decir cosas muy distintas de las que queremos expresar. Por ejemplo, estar constipado en español significa tener la nariz tapada y con mocos. En inglés, en cambio, es algo muy diferente. Otros falsos amigos comunes son:
actualmente
embarazada
constipado
grosero
sensible
argumento
idioma
balón
curso
carpeta
éxito
librería


¿Masculino o femenino?
Este es un error que cometen incluso los estudiantes más avanzados. Cómo sabes, en español, los sustantivos tienen un género gramatical. Por ejemplo, la mesa es femenino y el techo es masculino. No hay otra opción que recordar el género de las palabras. Esto no suele ser difícil. Lo complicado es recordar que los adjetivos, los determinantes, los pronombres y otros elementos que acompañan a estos sustantivos deben coincidir en género y número.
Es decir, si mesa es femenino singular, todo lo que acompaña a mesa también es femenino singular. Por ejemplo, una mesa bonita y cara. Para recordar este concepto, imagina que el sustantivo es una persona y cada adjetivo, determinante, etcétera que la acompaña es un complemento de ropa. Todo debe encajar.

Aprender con apps
¿Utilizas apps como Duolingo o babbel para mejorar tu español? Fantástico. Son una buena herramienta para ampliar tu vocabulario y familiarizarte con el idioma. Sin embargo, muchos estudiantes caen en el error de pensar que con una app van a poder hablar español. Desafortunadamente no es así: para comunicarte en español necesitas practicar en situaciones reales. Si tienes amigos hispanohablantes habla con ellos. Si estás en España o en Latinoamérica intenta comunicarte siempre que puedas en español, en el restaurante, para pedir indicaciones, lo que sea.
Sé que es difícil y a veces te puedes sentir incómodo o incómoda, pero te garantizo que si escuchas y hablas en español un poquito cada día vas a aprender mucho más rápido que utilizando apps. Eso sí, sí ya utilizas apps, estupendo, sigue haciéndolo, pero como complemento.

Gracias Borja
Tus artículos me gustan mucho: Sí…tienes buen sentido para mezclar el “enseñar a aprender”, en forma concreta, sin complicaciones ni largas teorías… aplicable y cotidiano y con humor … me gusta!
a mi, la más dificil es como usar los pronombres.
Hola, Casey. Como bien dices, los pronombres son un tema complejo, así que he escrito varios artículos en el blog sobre este tema. Aquí puedes encontrarlos todos https://borjaprofe.com/todos-los-pronombres-en-espanol/
Muy pronto escribiré otro sobre los pronombres de Objeto Directo y de Objeto Indirecto, estoy seguro de que te va a gustar 🙂
Gracias, voy a buscar el artículo.