El pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo (y la llamada misteriosa)

Hoy vamos a hablar del tiempo verbal con el nombre más loco del español: el pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo.

Para entenderlo, debemos tener presentes dos ideas: qué es el subjuntivo y qué es el pretérito pluscuamperfecto (si tienes dudas, visita esos dos artículos).

A continuación vamos a ver qué pasa cuando combinamos estas dos ideas…Y al final te contaré la historia de la llamada de teléfono que cambió mi vida. ¡Empezamos! 

Suscríbete (o no)

Hay varias cosas que debes tener en cuenta sobre este tiempo:

1. Es un tiempo verbal del modo subjuntivo
2. Es un tiempo compuesto y con dos versiones
3. Pasado del pasado
4. Lo usamos para formar condicionales irreales

 

En un momento te explico todo esto, pero antes vamos a ver cómo es la conjugación:

Cómo se conjuga el pluscuamperfecto de subjuntivo

Verbos regulares

Para conjugar el pretérito pluscuamperfecto, vamos a hacer dos cosas:

-Primero, conjugamos el verbo haber en pretérito imperfecto de subjuntivo. Como verás a continuación, hay dos conugaciones posibles, las dos igual de correctas.

-Después, conjugamos el verbo de la acción en participio.

HABER (imp. de subjuntivo) + Verbo en participio  (-ADO / -IDO)

HABLAR

Yo hubiera / hubiese hablado
hubieras / hubieses hablado
Él hubiera / hubiese hablado
Nosotros hubiéramos / hubiésemos hablado
Vosotros hubierais / hubieseis hablado
Ellos hubieran / hubiesen hablado

COMER

Yo hubiera / hubiese comido
hubieras / hubieses comido
Él hubiera / hubiese comido
Nosotros hubiéramos / hubiésemos comido
Vosotros hubierais / hubieseis comido
Ellos hubieran / hubiesen comido

Verbos irregulares

Por suerte, la única irregularidad está en los verbos en participio. Por ejemplo:

 

Hacer hecho

Decir dicho

Ponerpuesto

Escribir escrito

Volver vuelto

Usos del pluscuamperfecto de subjuntivo

Usamos este tiempo verbal para expresar una acción en un pasado anterior al pasado de la oración principal.

Si te ha sonado raro, mira este ejemplo:

Me sorprendió que Carlos hubiera estado en Estambul.

En esta oración, la acción de estar ocurrió antes de me sorprendió, por eso usamos el pluscuamperfecto.

¿Y por qué es subjuntivo?

Porque estamos reaccionando a la acción de otra persona.

Estambul - pluscuamperfecto de subjuntivo

Más ejemplos:

Me encantaría que me lo hubieses preguntado antes.

No creo que os hubiera gustado la película.

* Ojalá hubiéramos ganado la lotería este año.

*  En la última frase, solo tenemos un verbo. Aquí hemos usado el pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo porque estamos hablando de una acción irreal. No hemos ganado la lotería, por lo que es imposible.

Justo ahora hablaremos sobre situaciones irreales.

 

Condicionales irreales

También nos sirve para formar condicionales irreales. Es decir, para hablar de situaciones hipotéticas en un pasado que nunca ocurrió. Para formar un condicional irreal, seguimos esta fórmula:

Si pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo + Condicional compuesto

Algunos ejemplos:

Si hubieras estudiado para el examen, no habrías suspendido.
(Has suspendido)

Si hubiéramos llevado repelente, no nos habrían picado los mosquitos.
(Nos han picado los mosquitos)
 

Antes de meterte con el pluscuamperfecto de subjuntivo, deberías empezar por el de indicativo

En esta unidad te explico una forma supersencilla de diferenciarlos. Incluye:

  • Explicaciones de cómo funciona el pretérito indefinido y el pretérito perfecto, cuándo los usamos y montones de ejemplos.
  • Los principales marcadores temporales y cómo nos ayudan a identificar los pasados.
  • Un vídeo que puedes ver con tu móvil a través del código QR.
  • Una representación visual muy clara y original para entender estos dos pasados.
  • 5 actividades con soluciones al final.

10,00  (IVA incluido)

Actividades interactivas

l

Actividad 1

Completa las siguientes oraciones conjugando los verbos en pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo:

j

Actividad 2

Imagina una vida paralela y escríbela en los comentarios. Por ejemplo, ¿qué habría pasado si hubieras estudiado algo diferente?¿Y si hubieras hecho un deporte? ¿Y si hubieras invertido en Bitcoin en 2011?

periodista pluscuamperfecto

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás mi nueva metodología para mejorar tu español viviendo aventuras épicas.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes, profes y unicornios supremos. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.

Tengo un juego.
Es solo para estudiantes valientes y profes inquietos.

Unicornio Supremo

Deja tu correo aquí si quieres jugar. Después, más cosas chulas en tu correo cada semana.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para profes, estudiantes y unicornios supremos. Si no te gustan lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.