Seleccionar página

Imperfecto de subjuntivo y el señor Alubia

Hola, hola. Hoy vamos a hablar del archienemigo de muchos estudiantes de español. Me refiero al pretérito imperfecto de subjuntivo.

Si ya conoces el presente de subjuntivo, este tiempo verbal no es tan complicado, aunque obviamente hay diferencias. Pero ahora, en este vídeo te voy a explicar los puntos más importantes sobre este tiempo verbal. Y al final, para practicar un poquito más, veremos varios ejemplos con la ayuda del señor Alubia. ¿Preparada? ¿Preparado? ¡Empezamos!

Suscríbete (o no)

3 puntos importantes sobre el pretérito imperfecto de subjuntivo

Vamos a ver algunos puntos importantes sobre el tiempo verbal:

  1. Sigue las reglas del modo subjuntivo. Si quieres ver la diferencia entre el indicativo y el subjuntivo, la explico aquí. Si quieres conocer todas las formas del subjuntivo, lo tienes en este artículo.

     

  2. El imperfecto de subjuntivo puede referirse al pasado, el presente o el futuro.
  3. Se utiliza en oraciones condicionales.

Las conjugaciones

Conjugación regular

Los verbos regulares en pretérito imperfecto de subjuntivo tienen una conjugación doble:

-ar > -ara / -ase

-er/-ir > -iera / -iese

hablar > hablara / hablase

beber > bebiera / bebiese

escribir > escribiera / escribiese  

 

Pero seguro que quieres ver la conjugación completa. Aquí la tienes:

-AR (Bailar)

Yo bailara / ase
Tú bailaras / ases
Él bailara / ase
Nosotros bailáramos / ásemos
Vosotros bailarais / aseis
Ellos bailaran / asen

-ER (Comer)

Yo comiera / iese
Tú comieras / ieses
Él comiera / iese
Nosotros comiéramos / iésemos
Vosotros comierais / ieseis
Ellos comieran / iesen

-IR (Escribir)

Yo escribiera / iese
Tú escriberas / ieses
Él escribiera / iese
Nosotros escribiéramos / iésemos
Vosotros escribierais / ieseis
Ellos escribieran / iesen

Verbos irregulares

Los verbos irregulares son los mismos que los del pretérito indefinido de indicativo. Aquí puedes ver algunos ejemplos:

hacer: hicieron > hicieran / hiciesen
poner: pusieron > pusieran / pusiesen
ir: fueron > fueran / fuesen
saber: supieron > supieran / supiesen
¿Lo ves? La irregularidad es exactamente la misma. Si ya conoces bien el pretérito indefinido, este truco te va a ayudar mucho con los irregulares del imperfecto de subjuntivo.
Consejo: usa siempre la 3º persona del plural (ellos) como referencia.

Cuándo usamos el imperfecto de subjuntivo

Como te decía, antes podemos usar el imperfecto de subjuntivo para referirnos a un momento del pasado, el presente o el futuro. Vamos a ver varios ejemplos con este gato tan simpático:

Te recomendé que tu gato usara el váter.
(situación pasada)
 
Ojalá el gato usara el váter.
(situación presente)
 
No creo que el gato usara el váter.
(situación hipotética en el futuro)
Gato vater imperfecto

Más ejemplos:

Nadie quería que abrieras la ventana,
pero lo hiciste igualmente.
(pasado)
 
Siento como si tuviera un grillo
en la cabeza.
(presente)
 
No es probable que mi abuela saltara
en paracaídas.
(presente o futuro hipotético)
 

Condicional simple + imperfecto de subjuntivo

Muchas veces el imperfecto de subjuntivo va acompañado del condicional simple. Mira estos ejemplos:

Me gustaría que me visitaras algún día.

Sería genial que los perros hablaran.

No nos importaría que llegaras unos minutos tarde.

* Recuerda, estos dos tiempos verbales suelen combinarse. son algo así como el chocolate y los churros del español.

Oraciones condicionales

Si queremos presentar una condición hipotética, usamos esta estructura:

Si + imperfecto de subjuntivocondicional simple

Por ejemplo:

Si lloviera, me quedaría en casa.

Si ganases la lotería, irías al espacio con el jefe de Amazon.

Si tuviera dos ruedas, sería una bicicleta.

Como ves, estamos hablando de diferentes grados de posibilidad. El primer ejemplo es una situación muy posible. En cambio, el último, es bastante irreal.

Borja bici imperfecto de subjuntivo

¿Subjuntivo? ¿Qué es eso, una marca de champú?

Si no sabes bien qué es ni cuándo usarlo, empieza por aquí:

Esta unidad didáctica sobre el presente de subjuntivo incluye:

  • Explicación completa de cómo funciona el presente de subjuntivo y cuándo lo utilizamos
  • Montones de ejemplos variados y divertidos de cómo usar este tiempo verbal
  • Un capitán un poco WEIRDO que te va a ayudar a entenderlo todo de forma clara.
  • Dos vídeos que puedes ver desde el móvil con un código QR
  • 5 actividades con soluciones en una hoja separada
  • La conjugación regular e irregular del presente de subjuntivo

5,00  (+IVA)

Actividades interactivas

Actividad 1

Completa este crucigrama conjugando los verbos en imperfecto de subjuntivo.

k

Actividad 2

Completa las siguentes oraciones usando el pretérito imperfecto de subjuntivo.

 
u

Actividad 3

¡Espera! El señor Alubia tiene una pregunta para ti.

¿Sabrías escribir una oración con imperfecto de subjuntivo? Si quieres puntos extra, explica si estás hablando del pasado, el presente, el futuro o si es una oración condicional.

Señor Alubia Borja

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás mi nueva metodología para mejorar tu español viviendo aventuras épicas.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes, profes y unicornios supremos. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.