Seleccionar página

Subjuntivo vs indicativo y el cristal mágico

¡Hola, hola! En el artículo de hoy vamos a tratar de resolver una de las preguntas más importantes del español: cuándo hay que usar el subjuntivo y cuándo el indicativo.

Muchos dicen que el indicativo se usa para representar la realidad, mientras que el subjuntivo sirve para expresar las emociones, los deseos, la duda, la negación. Es algo así como la telenovela del español :p Otros prefieren separar lo que es una declaración (indicativo) y lo que no es una declaración (subjuntivo).

A ver, las dos explicaciones están bien. De  hecho, en este artículo te cuento más en detalle una de ellas. Sin embargo, aunque parece fácil, en la práctica siempre nos entran dudas.

Por eso, hoy vamos a unir las dos explicaciones y te voy a enseñar un truco para entender de una vez por todas el subjuntivo con la ayuda de un cristal mágico. ¿Preparado? ¿Preparada? ¡Empezamos!

Suscríbete a mi canal:

¿Quieres la versión en papel?

Indicativo vs subjuntivo 

Uno de los principales problemas de todos los estudiantes de español es distinguir el subjuntivo y el indicativo. Por eso, en esta unidad aprenderás una técnica para distinguirlos con facilidad. La unidad didáctica incluye 15 páginas con:

  • Explicaciones y ejemplos (¡con cristales mágicos y gremlins!)
  • Todas las conjugaciones verbales del subjuntivo
  • Un vídeo que puedes ver con tu móvil a través del código QR.
  • 5 actividades variadas y divertidas con solución al final.

Los gremlins y los cristales mágicos se compran por separado, todo lo demás lo tienes aquí 🙂

5,00  (+IVA)

Subjuntivo vs indicativo

Más ejemplos con

indicativo vs subjuntivo

ejemplo subjuntivo baño

Juan se está bañando.

ejemplo subjuntivo baño

Te recomiendo que te bañes.

modo indicativo ejemplo tiburón

Tú nadas con tiburones.

modosubjuntivo ejemplo tiburón

Me da miedo que nades con tiburones.

modo indicativo ejemplo sandía

Hay sandía de postre.

subjuntivo vs indicativo ejemplo sandía

Es posible que haya sandía de postre.

modo indicativo ejemplo regalo

A Mariana le gustó el regalo.

modo subjuntivo ejemplo regalo

Ojalá que a Mariana le guste el regalo.

u

Actividad 1

Observa las imágenes y decide si debemos usar el indicativo o el subjuntivo.

playa indicativo
dinosaurio observación
playa emoción
dinosaurio indicativo
recomendación hielo
fruta indicativo
fruta Deseo
hielo indicativo

Actividad 2

Arrastra los verbos hasta la frase correcta.

Actividad 3

Por último, elige una de las siguientes imágenes y escribe en los comentarios una frase usando el indicativo y otra con subjuntivo. Por ejemplo:

Imagen 2)
Indicativo: el niño está escondido en el armario.
Subjuntivo: Es posible que el niño se esconda para asustar a su hermana.

indicativo vs subjuntivo

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás mi nueva metodología para mejorar tu español viviendo aventuras épicas.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes, profes y unicornios supremos. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.