Seleccionar página

¡Hola, hola! En artículos anteriores hemos hablado de los principales pasados en español: el pretérito indefinido, el imperfecto y el perfecto. Sin embargo, hoy nos vamos a centrar en otro pasado muy especial: el pretérito pluscuamperfecto.

En español utilizamos el pretérito pluscuamperfecto para señalar que una acción pasada ocurrió antes que otra en el pasado. Dicho de otra forma, es el pasado del pasado. En este artículo te explico con detalle cómo utilizar este tiempo verbal, pero primero te recomiendo ver el vídeo. ¡Empezamos!

Suscríbete a mi canal:

¿Quieres la versión en papel?

El pretérito pluscuamperfecto y la aurora boreal

En español utilizamos el pretérito pluscuamperfecto para señalar que una acción pasada ocurrió antes que otra en el pasado. Dicho de otra forma, es el pasado del pasado. En esta unidad didáctica vas a encontrar:

  • Todas las explicaciones, ejemplos y conjugaciones que necesitas para entender el pretérito pluscuamperfecto
  • Un vídeo explicativo que puedes ver desde tu móvil a través del código QR
  • Ejercicios
  • Soluciones a los ejercicios incluidas al final del documento

¡Nos vemos dentro!

4,50  (+IVA)

¿Cuándo usamos el pretérito pluscuamperfecto? 

Usamos el pretérito pluscuamperfecto de indicativo para señalar que una acción pasada ocurrió antes que otra en el pasado. Dicho de otra forma, es el pasado del pasado: 

pretérito pluscuamperfecto - ejemplo 1

El pretérito pluscuamperfecto también sirve para expresar acciones que no hemos realizado con anterioridad, pero que estamos experimentando por primera vez.

pretérito pluscuamperfecto - ejemplo 2

¿Cómo se conjuga el pretérito pluscuamperfecto? 

Como ves, el pretérito pluscuamperfecto es muy útil para organizar la información en el pasado. A continuación puedes ver cómo se conjuga:

pretérito pluscuamperfecto - conjugación regular
participio irregular - pretérito pluscuamperfecto

Más ejemplos

  • Lucas ya había leído La Comunidad del Anillo cuando vio la película en el cine.

  • El gato se escapó porque no habíamos cerrado bien la puerta.

  • Dicen que Cristóbal Colón fue el primero en navegar hasta América, pero los vikingos ya habían estado allí.

  • Nunca había visto un oso tan cerca… ¡Socorro!

  • Mi hermano perdió el vuelo porque había olvidado el pasaporte en casa.

  • Habíamos pensado que podías ayudarnos con este problema.

  • ¿Habíais comido antes en este restaurante? El bacalao al pil pil es espectacular. 
l

Actividad 1

Completa los huecos conjugando los verbos en pretérito pluscuamperfecto:

I

Actividad 2

Ahora vamos a ver el corto “Divorcio”. Completa las actividades interactivas y elige el tiempo verbal correcto en cada caso.

j

Actividad 3

Aquí tienes una lista con algunas de las actividades que hizo Joana la semana pasada. Escribe en los comentarios algunas de ellas utilizando el pretérito pluscuamperfecto cuando sea necesario.

Ejemplo: Cuando Joana fue a clase de yoga, ya había preparado su almuerzo.

diario - ejercicio pretérito pluscuamperfecto

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás mi nueva metodología para mejorar tu español viviendo aventuras épicas.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes, profes y unicornios supremos. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.