La máquina del tiempo verbal – Pasado y futuro en español
Hola, hola. Hoy ha pasado algo muy extraño que quiero compartir contigo. Esta mañana he entrado en mi oficina y he encontrado una máquina y una nota. La nota decía:
Máquina del tiempo. Solo 3 viajes.
¿Será realmente una máquina del tiempo? Es difícil de creer, pero no perdemos nada por probarla. De hecho, si vamos a viajar en el tiempo, he pensado que podemos aprovechar para practicar algunos tiempos verbales. ¿Cuáles? Los tiempos pasados y el futuro. ¿Preparados para este viaje? ¡Nos vemos en el vídeo!
Suscríbete (o no)
Pretérito indefinido

Pretérito imperfecto

El pretérito indefinido se usa para hablar de acciones terminadas en el pasado. Acciones que tienen un final. Te explico más sobre este tiempo verbal en este artículo.
En cambio, el pretérito imperfecto lo usamos para acciones no terminadas en el pasado. Por ejemplo, es muy útil para hablar de acciones que se repiten, o para hacer descripciones en el pasado. Si quieres conocer mejor este tiempo verbal, tienes este artículo. Para entender mejor la diferencia entre el indefinido y el imperfecto, te recomiendo este sobre tiburones.
Ahora vamos a viajar al pasado. En concreto, al Antiguo Egipto:
Ejemplos
Primero, navegué por todo el río Nilo. La verdad es que pasé bastante miedo porque había unos cocodrilos enormes.
También vi cómo los egipcios construían las pirámides.
Ramsés quería aprender español, así que le di varias clases.

Segundo viaje – El futuro en español
Ahora vamos a viajar al futuro. Para eso, necesitamos conocer el futuro simple. Mira, conjugarlo es así de fácil.
Futuro simple

En español también usamos mucho la estructura ir + a + verbo en infinitivo para hablar del futuro. Si quieres saber más sobre el futuro en español, te recomiendo ir aquí. Pero espera un poco, porque ahora nos vamos al año 5.000.
Ejemplos
Las casas no serán de piedra ni de plástico ni de metal. No, no, viviremos dentro de árboles enormes. Nosotros cuidaremos esos árboles y ellos nos protegerán y nos darán de comer.
Otra cosa que me ha sorprendido es que viajaremos a Marte, a las lunes de Júpiter, pero nadie querrá vivir allí. Solo nos sacaremos selfis y volveremos a la Tierra.
Ah! Por cierto, me alegro de que estés estudiando español porque va a ser el idioma más importante del planeta.

Tercer primer viaje – Esta mañana
Para contarte este viaje, vamos a usar el pretérito perfecto. Este tiempo se usa para acciones en el pasado pero que están conectadas con el presente. Por ejemplo, algo que ha ocurrido esta mañana, esta semana, o últimamente. Aquí puedes ver cómo se conjuga. Para aprender más sobre este tiempo verbal, te recomiendo este artículo.
Pretérito perfecto

Ejemplos
Primero, he dejado la máquina del tiempo encima de la mesa.
Después he escrito una nota y la he dejado para mi yo del futuro… o del pasado.. Ya no sé.
Luego, me he cambiado de ropa y me he escondido en el armario durante horas hasta este momento.
Actividades interactivas
Actividad 1
Completa esta actividad para practicar los tiempos verbales que hemos visto.
Actividad 2 – Tu primer viaje
Imagina que viajas al futuro o al pasado. Graba a continuación tu experiencia:
OPCIÓN A: Cómo será el futuro
OPCIÓN B: Cómo eran las cosas en el pasado
Actividad 3 – Tu segundo viaje
¿Y en tu segundo viaje en el tiempo? ¿A dónde irías? Escríbelo en los comentarios
OPCIÓN A: Cómo será el futuro
OPCIÓN B: Cómo eran las cosas en el pasado