¡Hola, hola! En anteriores entradas ya hemos hablado del presente y de los diferentes tipos de pasados. Hoy nos toca hablar del futuro. En esta entrada aprenderás cómo conjugar el futuro simple y el futuro próximo. También vas a escuchar la historia de cómo viajé al futuro, y todas las cosas increíbles que pasarán en los próximos 1.000 años. Para ello, te invito a ver este vídeo:
Suscríbete a mi canal:
Los verbos irregulares en futuro simple de indicativo son los que terminan “-go” en primera persona del presente simple: yo me pongo, yo digo, yo salgo, etc. En el futuro simple se añaden las terminaciones siguientes al verbo en infinitivo:

Conjugación irregular
Los verbos irregulares del futuro simple son los mismos que los del condicional simple. Además, tienen la misma irregularidad:

¿Cuándo usamos el futuro simple?
El futuro simple se utiliza principalmente en estas situaciones:
- Para expresar una intención de hacer algo en el futuro:
Después del cine iremos a cenar a un restaurante.
La semana que viene Patricia se mudará a otra ciudad y pondrá su antigua casa en venta.
- Para hacer una predicción o señalar una posibilidad en el futuro:
En el 2020 un bitcoin valdrá veinte mil euros.
Mañana lloverá todo el día. - Para hacer una suposición sobre una situación presente:
-¡Es increíble! Ricardo se ha dormido en mitad del concierto
–Estará cansado.
Futuro próximo (ir + a + infinitivo)
También podemos hablar de eventos futuros con la estructura Ir + a + infinitivo. En concreto, se utiliza para hablar de planes de futuro, intenciones o para acciones próximas en el tiempo.

Te prometo que voy a dejar de fumar.
La semana que viene van a aumentar las temperaturas.
Ayer íbamos a visitar el museo del Prado, pero estaba cerrado.
Recuerda:
Para conjugar el futuro simple añadimos las terminaciones correspondientes al infinitivo.
Para conjugar el futuro próximo combinamos el verbo ir + a + un verbo en infinitivo.
¿Quieres la versión en pdf?
El futuro en español es increíble – unidad didáctica
¡Hola, hola! En anteriores entradas ya hemos hablado del presente y de los diferentes tipos de pasados. Hoy nos toca hablar del futuro. En esta entrada aprenderás cómo conjugar el futuro simple y el futuro próximo. También vas a escuchar la historia de cómo viajé al futuro, y todas las cosas increíbles que pasarán en los próximos 1.000 años.
El material incluye:
- Explicaciones sobre la conjugación del futuro simple.
- Una lista con todos los verbos irregulares.
- Los diferentes usos del futuro simple y el futuro próximo con ejemplos.
- Un vídeo que puedes ver con tu móvil a través del código QR.
- Un archivo de audio
- Actividades con soluciones al final.
¡Nos vemos dentro!
4,50 € (+IVA)
Un saludo a los estudiantes de California que están aprendiendo el futuro simple estos días (y a su profe) 😉
Actividad 1
Lee la siguiente historia y completa los huecos con el verbo en futuro simple. Recuerda que puedes escuchar la historia en el vídeo o en el audio siguiente.
Mi viaje al futuro
Actividad 2
Actividad 3
¿Cómo crees que será el futuro? Escribe en los comentarios cómo imaginas que será la vida en el año 3000.
Muy bien! Gracias por eso!
Espero que te sea útil, Rebecca 🙂
espero no gracias
En el año 3000 tendremos un coronavirus gigante que dominará toda la humanidad. Nosotros seguiremos votando en la chapa de Bo-bo (Bolsonaro / Boulos) e quedaremos muy felices con nuestro gobierno. Estaremos todavia trabajando de home office y no vamos a salir de casa.
En el futuro tendremos dias mas calientes y comeremos comidas vegetales encapsuladas.
Podremos vivir en otros mundos junto con robots y vamos todos a hablar un idioma único. Andaremos en coches voladores y muy rápidos.
Creo que la vida en el año 3000 será totalmente dominada por la tecnología. Existirán enfermedades terribles y cada vez los seres humanos serán menos útiles.
La vida en el año 3000 en mi opinión será muy diferente a la de 2021.
En el año 3000 no pienso que hallan coches voladores, no habrán robots pero lo que habrá son dispositivos más avanzados o cosas así por el estilo.
Muchísimas gracias.