Armar un lío
8 usos de lío y liar
Hoy vamos a hablar de una palabra muy curiosa. Me refiero a LÍO.
La palabra lío viene del verbo liar. Significa atar o asegurar un objeto, generalmente con cuerdas. Pero como vas a ver, no es tan simple. Lío y liar tienen muchos significados diferentes. A continuación, vamos a verlos todos uno por uno y con ejemplos. ¿Preparado? ¿Preparada? Pues al lío.
Suscríbete (o no)
Un lío
En general usamos la palabra lío para situaciones confusas, o difíciles de resolver. Por ejemplo, estás cuidando el gato de unos amigos y de repente se escapa por la ventana. Si te pasa esto y no encuentras al gato, estás en un buen lío.
Armar un lío
Armar un lío significa provocar una situación de ruido, caos, confusión.
Por ejemplo, si si estás en un restaurante en España comiendo paella y le pides al camarero un bote de ketchup armarás un gran lío.
En serio, no hagas eso por favor.

Si haces esto armarás un buen lío.
Liarse con alguien
Liarse o tener un lío con alguien significa tener una relación amorosa o sexual, normalmente de corta duración.
En España por ejemplo es común escuchar a la gente decir cosas como…
-Oye, ¿sabes lo de Fulanito?
-No, ¿qué pasa?
-Pues que anoche se lió con la vecina de Paqui.
-No… ¡Qué me dices!
-Sí, sí, no me esperaba eso de ella, pero quiénes somos nosotros para juzgarla.
Pues eso, liarse con alguien.
Al lío
Al lío significa algo así como vamos allá, manos a la obra. Es decir, vamos a ponernos a trabajar en algo o a abordar un problema.
Por ejemplo, imagina que estás con tus amigos viendo vídeos en youtube, cuando deberíais estar estudiando. Entonces, uno se levanta y dice: Venga, que así no vamos a terminar nunca. ¡Al lío!
Liar a alguien
Esta es muy divertida.
Significa engañar a alguien o envolverlo en una situación contra su voluntad, o sin que lo haya pensado mucho.
Imagina que te llama un amigo para que visites su nueva casa. Llegas allí y te dice, mira hoy pensaba traer todos los muebles y limpiar la casa. Ya que estás aquí, ¿te importaría ayudarme?
Si te ha pasado esto, quiere decir que te han liado.

Te han liado, amigo.
Hacerse un lío
Hacerse un lío es confundirse.
Por ejemplo, es común hacerse un lío con los pasados en español, o con los usos de POR y PARA.
Por cierto, yo me hago un lío con los nombres de los colores. Que si el azul marino, el azul turquesa, el azul cielo, el azul beicon… ¿Y tú? ¿Con qué te haces un lío? Venga, cuéntamelo en los comentarios.
Liarse a…
Liarse a… + una acción quiere decir ponerse a hacer algo con intensidad.
Por ejemplo, Batman se lió a puñetazos con el Joker.
O nos liamos a estudiar hasta las 4 de la mañana.
RECUERDA: para usar esta expresión necesitamos un pronombre (me, te, se) y también la preposición a.
Liarla
Liarla es muy parecido a armar un lío, pero además, cuando decimos que alguien «la ha liado», normalmente esa persona está en una situación comprometida.
Por ejemplo, si invitas a toda tu familia a comer y se te quema toda la comida, entonces la has liado.
Si más tarde ves a tu cuñada y le dices: no sabía que estabas embarazada y no lo está, la has vuelto a liar. Y mucho.

Qué liada…
Actividades
Actividad 1
Arrastra la expresión adecuada hacia cada una de las siguientes situaciones.
Actividad 2
Elige una de las siguientes situaciones y escríbela en los comentarios. También puedes grabarla aquí abajo:
Cuenta…
- con qué te haces un lío normalmente.
- una situación en la que la liaste.
- en qué situación piensas que puede armarse un lío.
- la última vez que te liaron para hacer algo que no querías.