Las formas del subjuntivo (y el dado cuántico)

¡Hola, hola! En este artículo vamos a hablar de todas las formas del subjuntivo. Sí, como lo oyes, todas. A continuación vamos a ver para qué sirve cada una de las formas del subjuntivo, cómo se conjugan y después te voy a hacer una demostración práctica con un dado cuántico. ¿Preparado? ¿Preparada? ¡Empezamos!

Igual te interesa esto

¡Hola, hola! En esta unidad didáctica vamos a hablar de todas las formas del subjuntivo. Sí, como lo oyes, todas. A lo largo de sus 17 páginas vas a encontrar:

  • Explicaciones de todos los tiempos verbales del subjuntivo.
  • Montones de ejemplos
  • Las conjugaciones regulares y los principales verbos irregulares.
  • Un vídeo que puedes ver desde el móvil con un código QR
  • 5 actividades con soluciones en una hoja separada

El extra:

Una plantilla para fabricar tu propio dado cuántico

10,00  (IVA incluido)

Antes que nada… ¿Cuándo usamos el subjuntivo?

Por lo general, usamos el modo subjuntivo en las siguientes situaciones: 

  • Cuando no queremos declarar una acción, solo expresar una idea.
  • Expresa acciones hipotéticas, probables o irreales.
  • Expresa el sentir del hablante: duda, deseo, emoción, negación, etc.

Existen cuatro tiempos verbales o formas del subjuntivo que debes conocer. Debajo, puedes ver sus conjugaciones regulares:

todas las formas del subjuntivo

Ejemplos

No creo que sean las doce.

(Presente de subjuntivo)

Es posible que haya limpiado el coche.

(Pretérito perfecto de subjuntivo)

Te recomendé que fueras al médico.

(Pretérito imperfecto de subjuntivo)

Ojalá hubiéramos adoptado un perro.

(Pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo)

Presente de subjuntivo

El presente de subjuntivo puede expresar acciones en el presente o en el futuro. Su conjugación es similar a la del presente de indicativo, pero con cambios vocálicos.

-ar —> -e-
(1.ª conjugación)

-er/-ir —> -a-
(2.ª y 3.ª conjugación)

¡Espero que estés bien!

(situación presente)

Cuando viajes, lleva tu pasaporte.

(situación futura)

Te recomiendo que escribas cada día.

(situación presente/futura)

Imperfecto de subjuntivo

El pretérito imperfecto de subjuntivo se utilizara para hablar del pasado. También puede expresar un presente o un futuro irreal / hipotéticoPara conjugarlo, tomamos como referencia estas terminaciones:

-ar —> -ara
(1.ª conjugación)

-er/-ir —> -iera
(2.ª y 3.ª conjugación)

No creo que llegaran a tiempo.

(situación pasada)

Es posible que el gato saliera, por la ventana.

(situación pasada)

Sería injusto que ganara ese equipo.

(situación hipotética)

Pretérito perfecto de subjuntivo

Se utiliza para acciones ya completadas en el pasado, pero que siguen conectadas con el presente o que se extienden hacia el futuro. Para conjugarlo, combinamos el verbo haber en presente de subjuntivo + un verbo en participio.

haya + -ado/-ido

Es lógico que hayan cerrado la tienda.

(situación pasada que se extiende hasta el presente)

Dudo que hayas visto marcianos en Murcia.

(situación pasada que se extiende hasta el presente)

Descansaré cuando haya entendido el subjuntivo.

(situación pasada que se extiende hacia el futuro)

Pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo

Este tiempo verbal es algo así como el pasado del pasado. Además, expresa posibilidades en el pasado y que generalmente ya no podemos cambiar. Para conjugarlo, combinamos el verbo haber en imperfecto de subjuntivo + un verbo en participio.

hubiera + -ado/-ido

Ojalá hubiera desayunado antes de salir de casa.

(pasado del pasado)

Si hubieras traído un bañador, podrías bañarte en la piscina.

(posibilidad pasada)

Importante

El modo subjuntivo no expresa opiniones directamente. Este es un error muy común. Para saber si debemos usar el subjuntivo o no, piensa siempre si es una declaración de la realidad o no.

Indicativo

Creo que puedes volar.

(declaración)

Subjuntivo

No creo que puedas volar.

(Negación, no es una declaración)

Actividades interactivas

k

Actividad 1

Completa las siguientes frases conjugando los verbos con la forma del subjuntivo adecuada.

Actividad 2

Casimiro ha ganado 100 millones de euros de la lotería. Al día siguiente, ha desaparecido sin avisar a nadie. Imagina cómo reaccionarían sus amigos, familiares y conocidos usando las diferentes formas del subjuntivo y escríbelo en los comentarios.

EJEMPLOS

Su cuñado:
No me sorprende que hiciera eso. Si yo hubiera ganado la lotería, habría hecho exactamente lo mismo.

Su abuela:
Pues el otro día le escuché  hablando con un hombre muy siniestro… Es posible que le debiera dinero y haya tenido que huir del país. ¡Ay, mi pobre Casimiro!

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás mi nueva metodología para mejorar tu español viviendo aventuras épicas.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes, profes y unicornios supremos. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.

Tengo un juego.
Es solo para estudiantes valientes y profes inquietos.

Unicornio Supremo

Deja tu correo aquí si quieres jugar. Después, más cosas chulas en tu correo cada semana.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para profes, estudiantes y unicornios supremos. Si no te gustan lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.