Seleccionar página

El verbo quedar y la cascada infinita

Hola hola, hoy vamos a hablar del verbo quedar. Primero te doy la buena noticia, y es que es completamente regular.

La noticia no tan buena es que tenemos montones de usos diferentes para quedar y esto, claro, confunde a muchos estudiantes de español. Por ejemplo no es lo mismo “quedar en casa” que “quedarse en casa”. Extraño, ¿verdad? Seguro que te has quedado sorprendido.

A continuación veremos los ocho usos principales de este verbo. Además, en el vídeo verás lo que hice el sábado con unos amigos. Y te lo contaré por supuesto usando quedar. ¿Preparado? Preparada? Empezamos.

Suscríbete (o no)

Los usos del verbo quedar(se)

Como te decía al principio, el verbo quedar tiene muchos usos diferentes.

Aquí los vamos a dividir en dos: la versión normal (quedar), y la versión pronominal (quedarse). Observa:

QUEDAR

1. Cita
2. Resultado
3. Existencia
4. Acuerdo

QUEDARSE

5. Permanencia
6. Cambio
7. Reacción
8. Adquirir

Verbo quedar vs quedarse

El verbo quedar

1. Cita

Para una cita en un lugar o con una persona:

Quedamos en el bar de Paco a las 21:00.

Elisa quedó en el gimnasio con Jon.

2. Resultado

Para expresar el resultado de una situación o una acción.

Esa lámpara queda muy mal en el salón.

Elsa quedó avergonzada por el comportamiento de sus hijos.

3. Existencia/Sobra

Para señalar la cantidad existencia o sobrante.

¡Queda solo un trozo de pizza.

Quedó diez días para las vacaciones.

4. Acuerdo

Para ponerse de acuerdo con alguien.

Al final, quedaron en dividir la cuenta en partes iguales.

Nuria y yo quedamos en practicar yoga cada domingo.

* Cuando mostramos acuerdo, usamos quedar en + un verbo en infinitivo

El verbo quedarse

5. Permanencia

Para expresar que algo o alguien permanece en un sitio.

El gato siempre  se queda en la puerta cuando salgo de casa.

Martín  se quedó en la oficina, tenía mucho trabajo atrasado.

6. Cambio

Para cambios físicos, familiares o de situación.

Mi abuelo  se quedó sordo.

Carmen se ha quedado viuda.

El coche se quedó sin agua.

* De este uso del verbo quedarse hablamos en el artículo sobre los verbos de cambio

7. Reacción

Para expresar una reacción emocional.

Cuando termino un libro que me gusta,  me quedo triste.

Nos quedamos sin palabras al ver la actuación.

8. Adquirir

Para señalar que una persona compra o se apropia de algo.

Vanesa se quedó con la galleta más grande.

En la boda, Leticia se quedó con el ramo.

Actividades interactivas

u

Actividad 1

¿Quedar o quedarse? Elige la respuesta correcta.

Actividad 2

¿Por qué hemos usado quedar(se) en cada caso? Une las oraciones con el uso adecuado.

 
k

Actividad 3

Río Asón

¿Has visto la historia sobre mi viaje en canoa? Pues ahora es tu turno.

Escribe en los comentarios qué hiciste el fin de semana pasado utilizando el verbo quedar al menos tres veces. También puedes grabarlo.

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás mi nueva metodología para mejorar tu español viviendo aventuras épicas.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes, profes y unicornios supremos. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.