El verbo creer y creerse (y la apuesta del codo)

Hola, hola, hoy vamos a hablar del verbo creer. La conjugación de creer es supernormal, ahí no hay ningún problema. Aquí la dificultad está en su significado. O mejor dicho, sus significados, en plural.

Y es que el verbo creer es como una herramienta de precisión con la que podemos expresar diferentes tipos de ideas. A continuación vas a conocer sus diferentes usos, algunos ejemplos útiles y también conocerás su curioso origen.

Ah, y al final tú y yo vamos a hacer una apuesta. Si te atreves, claro. ¿Preparado? ¿Preparada? ¡Empezamos!

Suscríbete (o no)

El verbo creer proviene del latín credere. Sin embargo, credere está formada por dos raíces europeas:

KERD (corazón)

DEH (poner)

Es decir, que cuando creemos, estamos poniendo el corazón en algo. Bonito, ¿verdad? ¿Pero qué significar el verbo creer exactamente?

Para qué usamos el verbo creer

Podemos usar este verbo para expresar:

1. Opinión
2. Creencias
3. Cierto / falso

1. Opinión

Podemos usar el verbo creer para expresar nuestra opinión sobre algo. Para eso, utilizamos la siguiente estructura: 

Creer + que + verbo

Creemos que el Athletic de Bilbao ganará el partido.

-¿Crees que lloverá esta noche?
-Creo que no.

IMPORTANTE: Si queremos rechazar una idea, conjugamos el verbo en subjuntivo.

No creo que la Tierra sea plana.

No creemos que los unicornios existan.

2. Creencias

También lo utilizamos para hablar de creencias. Para eso lo combinamos con la preposición en y un sustantivo:

Creer en + sustantivo

Los niños en España creen en los Reyes Magos.

Los vikingos creían en el Valhalla.

3. Cierto / falsa

Podemos usar el verbo creer para juzgar si confiamos en una información o no. En ese caso, es común usar la variante pronominal creerse.

Creer(se) + objeto

-¡He visto un fantasma, en serio!
-No me lo creo.

Dije que podía levitar y se lo creyeron.

Actividades interactivas

u

Actividad 1

Elige la respuesta correcta para las siguientes preguntas.

Actividad 2

Arrastra las oraciones hacia su uso correspondiente:

k

Actividad 3

Cuéntame 3 cosas sobre ti usando el verbo creer. Para ellos puedes decir:


1) Algo en lo que crees
2) Tu opinión sobre un tema
3) Algo que piensas que es falso

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás mi nueva metodología para mejorar tu español viviendo aventuras épicas.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes, profes y unicornios supremos. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.

Tengo un juego.
Es solo para estudiantes valientes y profes inquietos.

Unicornio Supremo

Deja tu correo aquí si quieres jugar. Después, más cosas chulas en tu correo cada semana.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para profes, estudiantes y unicornios supremos. Si no te gustan lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.