Todas las preposiciones del español (y Antonio el unicornio)
Hola, hola. Hoy vamos a hablar de las preposiciones del español. ¿Y qué son las preposiciones? Pues son unas palabras invariables, es decir, que no cambian, y que sirven para unir o relacionar diferentes partes de una oración. En español hay 23 preposiciones, aunque la lista cambia con frecuencia, con preposiciones que entran y salen. Vamos, como con Plutón y el sistema solar.
En este artículo vas a conocer todas las preposiciones, aprenderás cuáles son las más útiles y las más inútiles y al final veremos algunos ejemplos con la ayuda de Antonio el unicornio. ¿Preparada? ¿Preparado? ¡Preposición!
Suscríbete (o no)
Esta unidad didáctica incluye:
- Una lista completa y actualizada de todas las preposiciones del español
- Un vídeo que puedes ver también desde el móvil con un código QR
- Un sistema efectivo y simple para organizar las preposiciones sin perderte
- 4 actividades con soluciones en una hoja separada
- Explicaciones de qué preposiciones debes conocer bien y cuáles no vas a ver nunca en tu vida
- Un unicornio hiperactivo que te va a dar ejemplos visuales de cómo usar las preposiciones
5,00 € (+IVA)
Las preposiciones del español
Hay tres cosas que debes saber sobre las preposiciones:
1. Son palabras invariables que introducen otro elemento en la oración.
2. Muchas preposiciones no tienen una traducción literal a otros idiomas.
3. En total tenemos 23 preposiciones. Unas se utilizan mucho. Otras, nada.
Las 23 preposiciones
a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus, vía.
Como ves, son muchas, así que vamos a clasificarlas en cuatro grupos diferentes: multiusos, precisas, modernas e inútiles.
Preposiciones multiusos
Vamos a llamar multiusos a esas preposiciones que tienen muchas funciones diferentes. Este el caso de:
a, de, en, por, para
Si quieres aprender más sobre por y para, visita este artículo. Para la preposición a, este otro.
por

Se despierta por las noches por el insomnio.
(momento del día / causa)
para

Nuria viaja para Moscú para visitar a su madre.
(dirección / finalidad)
de

La casa de Paco es de madera.
(posesión / material)
a

A las tres sale el avión a Canarias.
(hora / destino)
en

En 1868 se descubrió una cueva impresionante en Cantabria. Expertos en arte de todo el mundo quedaron sorprendidos por sus pinturas rupestres.
(tiempo / lugar / ocupación)
Preposiciones precisas
Son todas las preposiciones que tienen una función clara y específica. La mayoría de preposiciones pertenecen a este tipo:
ante
bajo
con
contra
desde
entre
hacia
hasta
según
sin
sobre
tras
con

Tomo el café con azúcar.
(modo, medio)
sin

Tomo el café sin azúcar.
(carencia, falta)
ante

Ana está ante el espejo.
(delante de)
tras

Jon está tras el espejo.
(detrás de)
entre

El espejo está entre Ana y Jon.
(en medio de)
desde

Venimos desde Barcelona.
(origen)
hacia

Vamos hacia la playa.
(dirección)
hasta

Ellos corren hasta la meta.
(término)
sobre

El ornitorrinco está sobre el piano.
(encima de)
bajo

El ornitorrinco está bajo el piano.
(debajo de)
contra

Hay una manifestación contra la pizza hawaiana.
(oposición)
según

Según mi dentista, el azúcar es el mayor enemigo de los dientes.
(conforme a)
Preposiciones modernas
Las vamos a llamar modernas porque son nuevas en la lista de preposiciones del español (en realidad son palabras muy antiguas). De hecho, fueron añadidas a la lista en el 2009. Tienen una función específica, como las preposiciones anteriores.
durante, mediante, vía, versus
durante

Muchas mujeres practican yoga durante el embarazo.
(simultaneidad)
mediante

Joana aprobó el examen mediante hechizos.
(por medio de)
vía

Hemos volado a Roma vía París.
(pasando por)
versus

Es el debate político del año… Menganita versus Fulanito.
(contra)
Preposiciones inútiles
Son preposiciones que no se utilizan hoy en día.
cabe
(cerca de)
so
(bajo)
Actividades interactivas
Actividad 1
Ahora vamos a practicar todas las preposiciones del español. Para ello, completa el siguiente cuestionario.
Actividad 2
Observa la siguiente imagen y elige un objeto. Después, escribe una frase en los comentarios utilizando una preposición.
Ejemplo:
El patín está contra la butaca.
