Seleccionar página

Mi fin de semana en Madrid

Hola, hola, ¿qué tal? Yo muy bien, vengo de pasar un par de días en Madrid. Ha sido un viaje muy cortito pero intenso en el que hemos caminado por todas la ciudad bajo un sol terrible. Pero bueno, ya estamos de vuelta en el norte.

En este vídeo te voy a contar algunas cosas que he hecho este fin de semana en Madrid, y así, cuando vayas de visita, pues igual te apetece hacerlo también. ¿Preparada? ¿Preparado? ¡Empezamos!​

Suscríbete (o no)

Como vas a ver, no soy un experto en Madrid. Aquí solo te voy a contar lo que hice el fin de semana pasado y que creo que te puede gustar.

Por supuesto, hay muchas otras interesantes. Si conoces alguna, compártela en los comentarios.

1. El parque del Retiro

Lo primero que hice fue dar un largo paseo por El Retiro. Es un parque enorme y con más de 300 años de historia. Ahí puedes visitar el Palacio de cristal, el monumento a Alfonso XII, el jardín de la Rosaleda o remar en bote en el lago.

Ah, también es muy curiosa la fuente del ángel caído. En serio, tienen una fuente dedicada al demonio. Dicen que es la única en el mundo y sí, sale agua, no fuego. Qué preguntas tienes a veces…

Retiro

2. Tapas

Después del paseo me fui a comer unas tapas. Por si no lo sabes, las tapas son pequeñas raciones de comida que te sirven en los bares, normalmente acompañadas de una bebida.

También es muy típico el bocadillo de calamares, algo curioso porque Madrid no tiene costa. Pero oye, está muy rico. Ah, y si visitas la ciudad también deberías comerte un chocolate con churros. Pero eso mejor en invierno, en verano quédate con las tapas y la cervecita.

comida Madrid

3. El centro de Madrid

Y de las tapas nos vamos al centro de Madrid. ¿Qué puedes ver en el centro? Pues muchas cosas, y seguro que algunas de suenan. Por ejemplo la Puerta del Sol, donde cada Nochevieja se reunen miles de españoles para despedir el año. (En este artículo te explico más cosas sobre la Navidad y la Nochevieja en España) Ahí también vas a ver la famosa estatua del oso y el madroño, símbolo de Madrid.

Tampoco puedes perderte el Palacio Real, la Plaza Mayor o la Puerta de Alcalá.

Centro de madrid

4. Los museos

Si te gustan los museos, en Madrid tienes algunos muy interesantes, como el Reina Sofía, en el que se encuentra el Guernica de Picasso, el museo Casa de la Moneda, donde te explican la historia del dinero, o el museo de cera.

(No te preocupes, la mayoría de figuras no son como la que aparece en el vídeo).

Pero el que no puedes perderte sin duda es el museo del Prado. Es considerado uno de los más importantes del mundo, y ahí tienes grandes obras de artistas como Goya, el Greco o Velázquez.

Por cierto, de Goya y otros pintores de España te hablo en  esta superunidad didáctica.

5,00  (+IVA)

5. El templo de Debod

Por último, te recomiendo visitar el templo de Debod. Es un templo de más de 2.000 años que el gobierno de Egipto envió a España como regalo. (Un poco raro, lo sé).

El caso es que merece la pena y además, desde ahí tienes uno de los atardeceres más espectaculares de España. Una forma perfecta de terminar este pequeño viaje.

Por cierto, también puedes visitar el Antiguo Egipto (más o menos) en este vídeo.

Debod

Actividades

Z

Actividad 1

Completa el siguiente cuestionario sobre Madrid.

Actividad 2

¿Conoces Madrid? ¿Qué te gustaría visitar? ¿Qué recomendarías a otras personas? Compártelo en los comentarios.

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás mi nueva metodología para mejorar tu español viviendo aventuras épicas.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes, profes y unicornios supremos. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.