Los pronombres interrogativos
¡Hola hola! Si la semana pasada hablamos sobre los posesivos, hoy es el turno de los pronombres interrogativos. Utilizamos estos pronombres para hacer preguntas sobre una persona, animal o cosa. Estas preguntas pueden ser directas o indirectas, por ejemplo:
Pregunta directa: ¿Qué es eso?
Pregunta indirecta: No sé que es eso.
En el siguiente vídeo aprenderás a identificar y a utilizar los pronombres interrogativos.
Suscríbete a mi canal:

Los pronombres interrogativos
Como has podido ver en el vídeo, los pronombres interrogativos permiten realizar preguntas sobre diferentes elementos. Algo que debemos tener en cuenta es que siempre llevan tilde, a diferencia de los pronombres relativos. A continuación veremos en detalle cada uno de ellos.
Hola, buenas noches, te felicito por el contenido de tu canal, porfavor podrías explicarme que significa la “a” cuando va con quién , ejemplo a quién vas ayudar hoy ? y cual es la difrencia entre : quién? o “a ” quién.?
Muchas gracias
Hola, Marisela. En los casos que planteas, usamos la preposición “a” cuando tenemos un objeto directo o indirecto y este es una persona.
Por ejemplo, si decimos ¿Quién tiene la llave?”, “quién” actúa como sujeto, y “llave” es el objeto directo.
En cambio, si decimos “¿a quién has dado la llave?”, el sujeto eres tú, y “quién” sería un objeto indirecto.
Si quieres más información sobre el objeto directo e indirecto te recomiendo este artículo: https://borjaprofe.com/objeto-directo-y-el-objeto-indirecto/
un saludo
Borja
Muchas gracias profesor , ahora comprendo un poco mas.