Episodio 52. Berrete

.¿Sabes lo que son los berretes? Yo tampoco hasta que Ana Blanco, de Ele con Ole me la envió. Una palabra simpática y que si tienes niños seguro que ves todos los días. También te doy un truco para romper la tensión durante una comida incómoda. Por ejemplo, para estas navidades. Ya verás, a tu suegra le va a encantar (o no).

¿Y tú? ¿Quieres participar en ¡Palabras! con tu palabra favorita? Envíala aquí

Hola, hola, soy Borja Odriozola y estás escuchando un nuevo episodio de ¡Palabras! El podcast sobre… palabras. Y antes de que nos pongamos a eso, a hablar de palabras, te cuento una cosa muy rápida. Y es que esta mañana estaba haciendo ejercicio y de repente he sentido un tirón muy fuerte en la espalda y ando lesionado. Lo digo por si durante la grabación hago un “aaahhh…” o algún otro sonido raro y gracioso, pues será por eso.

Vale, entonces vamos a irnos con la palabra del día, que nos la envía una pedazo de profesora que además me cae muy, muy bien. Me refiero a Ana Blanco de Eleconole:

Hola Borja, lo primero muchísimas gracias por tu podcast, me encanta, soy fiel seguidora y me gustaría que hablaras de la palabra cantamañanas, aunque sea una palabra que se utiliza en contexto sobre todos un poco hostiles. No me digas que no es maravillosa, se te llena como la boca, “cantamañanas”. Además, el origen es muy curioso. Nada más. Muchísimas gracias otra vez por tu podcast y un abrazo.

Estoy de acuerdo con Ana en que cantamañanas es una palabra fabulosa, de esas que te llenan la boca, aunque no estoy tan seguro de que sea una fiel seguidora de este podcast, porque de cantamañanas ya hablamos en el episodio 35. A ver, es normal que pasen estas cosas porque ya llevamos más de 50 episodios y algunas de las palabras más bonitas, más graciosas, pues ya han aparecido.

Por eso también te animo a que envíes la tuya cuanto antes. Así que nada, cuando le dije esto a Ana, nos reímos los dos y me envió esta otra palabra que también es súper interesante:

Y aquí te envío una palabra que me gusta muchísimo y que no sé si conocerás que es Birretes. En la zona de Salamanca por lo menos se utiliza muchísimo, así que ahí te va.

Gracias otra vez, Ana. Vamos entonces con berrete, o mejor dicho berretes, porque normalmente se utiliza en plural. Pues los berretes son esas manchas que quedan a veces alrededor de la boca después de comer o beber algo, especialmente, los niños.

Seguro que estás imaginando a una madre limpiándole los berretes a su hijo como “¡ay, qué cochino eres!” Fíjate que no conocía esta palabra, pero como dice Ana, efectivamente se utiliza en Salamanca y en realidad en toda Castilla. Y cuando me puse a investigar qué significaba, uno de los primeros resultados que vi en Google es una pastelería que resulta que se llama Berretes. Es un nombre fantástico para una pastelería, ¿no te parece?

Pues esta pastelería está precisamente en Salamanca, la ciudad de Ana, y aunque no tengo ni idea de si es buena o mala, ya sólo por su nombre, si te pasas por Salamanca, espero que pases por ahí y te pidas un pastelito. Y hablando de pasteles, algo más que me viene a la mente cuando hablamos de berretes es la película Matilda que posiblemente has visto (y si no, ya estás tardando).

Bueno, pues en una escena de esa película la directora, que es una sádica y un personaje maravilloso, castiga a un niño a comerse un pastel enorme de chocolate. Es una escena brutal. Si la ves de adulto es inquietante, pero de niños divertidísima. Y yo cada vez que la veía me entraba hambre. Pero bueno, lo importante es que el pobre niño tiene que comerse un pastel gigante de chocolate. Y claro, tiene unos berretes impresionantes. 

Así de impresionantes.

Berretes de Matilda

El origen de los berretes y un consejo incómodo

Vale, ahora es el momento de hablar del origen de berretes. Pero te debo confesar que he fracasado miserablemente y no he podido encontrar la etimología de esta palabra. Si alguien la sabe, por favor, que me lo cuente. Lo único que te puedo decir es que es de esas palabras que suenan exactamente a lo que significa, ¿verdad? Ayyyyy esos berretes. Esa es la mejor explicación que puedo darte. Y por último, te voy a dar un consejo para romper una situación tensa, incómoda.

En una comida lo único que tienes que hacer es untarte aquello que estés comiendo alrededor de la boca. Lo haces cuando nadie te esté mirando y tú continuas comiendo muy serio, continúas comiendo y alguien se dará cuenta y le va a confundir tanto verte con esos berretes que se producirá una reacción en cadena que hará que todo el mundo se te quede mirando y comiencen a reírse.

¡Pum! Tensión disuelta. Créeme, funciona.

Y eso es todo por hoy. Espero que te haya gustado este episodio. Y si te ha gustado, también es muy probable que les guste a tus amigos, a tus familiares, a tus compañeros. Así que por favor, recomiéndaselo. Y también te voy a pedir una cosa más, y es que te limpies esos berretes, que no te he querido comentar al principio, pero tienes toda la boca…

Bueno, tú mírate en el espejo y ya verás. Hasta el próximo episodio. Adiós.

Por cierto, se me olvidó decirte el proyecto de Ana que se llama Eleconole está súper bien.

Te puede gustar tanto si eres estudiante y buscas recursos para seguir aprendiendo como si eres profe y quieres que una profe maja y muy profesional te eche una mano. Y si la sigues en Instagram la verás con barba algunas veces. No me preguntes.

Pero antes si quieres recibir ideas, recursos y otras cosas chulas cada semana, déjame tu email aquí. También te llevas un regalo nada más suscribirte.

¿Eres estudiante o profe de español?

10 verdades irredargüibles de la vida

Número uno. Un rayo contiene la suficiente energía para hacer 100.000 tostadas. En la próxima tormenta Acuérdate, pon una antena a tu tostadora y abre bien la ventana. La energía está más cara que nunca, así que usa la ciencia a tu favor.

Número dos. Si tienes un balcón, pero tu balcón no tiene espacio para poner una silla y una mesa, entonces no tienes un balcón. Lo que tienes es una ventana profunda.

Número tres. El pirata más exitoso de la historia fue una mujer. Se llamaba Ching Shihseguro( que estoy pronunciando mal). Era una mujer china y llegó a controlar unos 2.000 barcos y una tripulación de 70.000 hombres.

Número cuatro. Sí, hay otro subjuntivo más que debes aprender. Ja, ja, ja, ja, ja, ja.

Número cinco. Los pingüinos de la Antártida no se caen de espaldas cuando un helicóptero vuela por encima de ellos. No sé por qué piensas semejante cosa. Y es que unos científicos británicos se pasaron cinco semanas en la Antártida para comprobarlo. Y durante el experimento, ningún pingüino se cayó. Qué cosas ¿verdad?

Número seis. Vamos ahora con una mentira irredargüible. No sé si has escuchado que cada año ocho arañas entran en tu boca mientras duermes y te las comes por accidente, pero no es verdad. No te preocupes, es un bulo. En realidad, es sólo una araña. Una tarántula. Una tarántula que entra y sale cada noche de tu boca. Se llama Blas.

Número siete. Los calvos vivimos más que la gente con pelo. Bueno, en realidad no vivimos más, pero todos esos minutos que dedicas a peinarte o que pasas en la peluquería, eso se va sumando y terminan siendo meses de tu vida. Eso nosotros lo aprovechamos haciendo todo tipo de actividades increíbles y clandestinas que no compartimos con la gente con pelo. No preguntes, no te lo vamos a decir.

Número ocho. El español tiene unas 100.000 palabras y en este podcast te voy a hablar de todas ellas, una a una. Y si seguimos a este ritmo de dos episodios por semana y publico unos 100 episodios al año más o menos, deberíamos completar todo el vocabulario del español dentro de exactamente 999 años y seis meses.

Número nueve. Si quieres que tu palabra aparezca en el podcast y quieres darle prioridad, la mejor forma es suscribiéndote en el formulario de abajo.

Número diez. Este episodio tiene el récord mundial de mencionar más veces la palabra irredargüible, con más de 30 menciones y superando al anterior récord de una o cero.

Y eso es todo por hoy, espero que te haya gustado este episodio. Si es así, por favor dale una valoración en la plataforma en la que lo escuches y recomendárselo a tus amigos. En cualquier caso, gracias por escuchar palabras. Esto no sería posible sin ti. Y lo digo en serio, es una verdad irredargüible. Nos escuchamos en el próximo episodio, hasta pronto.

Verdad irredargüible extra

Al final de los episodios de palabras siempre hay algún dato extra, ejemplos o simplemente chistes malos como el que vas a escuchar ahora.

-Perdona, ¿cuánto cuesta alquilar un coche?

-Depende del tiempo.

-Vale, pongamos que llueve.

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás mi nueva metodología para mejorar tu español viviendo aventuras épicas.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes, profes y unicornios supremos. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.

Tengo un juego.
Es solo para estudiantes valientes y profes inquietos.

Unicornio Supremo

Deja tu correo aquí si quieres jugar. Después, más cosas chulas en tu correo cada semana.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para profes, estudiantes y unicornios supremos. Si no te gustan lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.