Episodio 33. Despiporre
A ver, si te soy sincero, la palabra de hoy no es muy útil. (probablemente no la usarás nunca).
Tampoco es común (si no eres de España, te garantizo que nunca la has escuchado)
Pero sí es una palabra tremendamente divertida, que además se puede utilizar tanto en tu oficina como en la fiesta más loca de la historia.
¿Tienes curiosidad? Pues ya sabes.
* En este momento hay bastantes palabras acumuladas, así que estoy dando prioridad a los suscriptores de mi newsletter. Si quieres que la tuya aparezca antes, suscríbete en el formulario de abajo.
Hola, hola, ¿qué tal? Soy Borja Odriozola y estas escuchando ¡Palabras! Un podcast sobre… Palabras. Y en el episodio de hoy vamos a hablar de una superdivertida. Pero antes te recuerdo que puedes enviar la que más te guste o la que menos a este programa, porque aunque hablaremos de todas las palabras del español, de las 100.000 más o menos, el orden lo decides tú.
Hoy vamos a hablar de una súper divertida Pero antes Te recuerdo que puedes enviar la que más te guste (o la que menos) a este programa. Porque aunque hablaremos de todas las palabras del español, de las 100.000 más o menos, el orden lo decides tú.
Envíala y será una de las siguientes palabras de las siguientes 200, por decir algo. Y ahora sí, nos vamos a la palabra que nos ha enviado Guada, de Español con Guada.
Hola Borja soy Guada y la palabra que te propongo es despiporre. Es una palabra que me encanta y Tengo mucha curiosidad a ver qué puedes decirnos de esta palabra.
Muchas gracias por tu podcast súper divertido y muy interesante. Adiós.
Adiós Guada, y muchas gracias. A todo esto, te recomiendo que te pases por su Instagram porque te vas a encontrar un montón de pildoritas de español sobre vocabulario y otras cosas súper chulas. De verdad que te lo recomiendo.
Ahora sí, nos vamos con despiporre que es de esas palabras que suenan exactamente a lo que significan A ver, di despiporre en voz alta “despiporre”. Ahora imagina qué puede significar. ¿Lo tienes? ¿Tienes alguna teoría? Pues vamos a ver si has acertado.
Mira, la definición de la Real Academia Española no me gusta nada Yo creo que es porque no les gusta nada despiporrarse, así que te voy a dar otras dos definiciones que he encontrado y que creo que son mucho más acertadas. Por un lado, un despiporre puede ser una diversión escandalosa y desordenada. Por ejemplo, vas a una fiesta y cuando te abren la puerta ves que está todo el mundo bailando, hay gente con disfraces de unicornios, una señora mayor colgando de la lámpara, otro a punto de saltar del balcón a una piscina…
¡Bueno, bueno, pero esta fiesta es un despiporre!
Esa es una ocasión perfecta para hacerlo. También suelen ser un despiporre las verbenas. Y si no sabes lo que es una verbena, entonces te recomiendo escuchar el episodio 15 de este podcast. Además, al final de este episodio te voy a contar el mayor despiporre en el que he participado. Pero antes, vámonos al segundo significado de despiporre.
Porque también podemos usar esta palabra para referirnos a algo que funciona de manera desordenada, caótica. Por ejemplo, yo acabo de mudarme a otro piso y las mudanzas son siempre un despiporre. Mientras grabo esto, tengo alrededor maletas, bolsas, cajas. En serio, esto es un auténtico despiporre. Menos mal que esto es un podcast y no un vídeo.
Algo curioso es que la palabra despiporre, acabada en n, también es correcta. Y no, no me refiero al “ellos en subjuntivo” (ellos se despiporren). No, no. El despiporren. Esta situación es el despiporren. Esto no lo he escuchado nunca a nadie, así que te recomiendo decir despiporre sin n, porque eso de despiporren a mí me suena como a alemán.
Desde aquí, un abrazo a todos los estudiantes de español de Alemania que hayan escuchado esta tontería. Y ahora vamos a hablar del origen, porque curiosamente no está nada claro.
Si quieres recibir ideas, recursos y otras cosas chulas cada semana, déjame tu email aquí. También te llevas un regalo nada más suscribirte.
El origen de despiporre
Hay personas que lo relacionan con la palabra piporro, que es una forma coloquial de referirse al fagot, ese instrumento que suena algo así como PORO-POPO-PORO-POP…
Podría estar todo el día haciendo eso.
PORO-POPO-PORO-POP…
Bueno, ya paro. El tema es que no entiendo qué conexión puede haber entre el piporro o fagot y un despiporre, porque vamos a ver, cuando pensamos en un caos, en una gran diversión, pues el fagot no es el primer instrumento que te viene a la cabeza. Es decir, la guitarra, la batería, el tambor, incluso el triángulo…. ¿Pero el fagot? Por favor.
PORO-POPO-PORO-POP…
Bueno, antes de terminar vamos a hablar de esa gran fiesta, ese gran despiporre que te comentaba al principio. Hace años participé en la llamada Batalla del Vino de Haro. Es un evento que se celebra cada verano y en el que te recomiendo participar. Es una locura.
Tú llegas a ese pueblo, a Haro, subes a una colina y comienzas a ver gente con camisetas blancas. Algunas de esas personas tienen unas manchas de vino y dices ok, vale, les van a mojar con vino. Pero cuando llegas ahí es una auténtica batalla con gente arrojándose litros y litros de vino. Para que te hagas una idea, fuimos ahí con nuestra ropa blanca, por supuesto, y cuando volvimos era de color rosa.
Pero bueno, seguro que tú has estado en un despiporre aún mayor. Si es así, cuéntamelo enviándome un mensaje a este programa.
Y eso es todo por hoy. Espero que te haya gustado este episodio, que te haya parecido un auténtico despiporre. Y ya sabes, si es así, entonces recomendárselo a todos tus amigos, a tu familia, a tus enemigos. ¿Por qué no? A todo el mundo. Nos escuchamos en el próximo episodio. Hasta pronto.