Las 5 webs para aprender español (que no son para aprender español)
¡Hola, hola! Hoy vamos a hablar de algunas páginas web estupendas para aprender español, pero que no son para estudiantes. ¿A qué me refiero? Son páginas web que no tienen como objetivo principal aprender idiomas pero que aún así, pueden ayudarte mucho.
En total, hablaremos de 5 páginas que utilizo con frecuencia en mis clases de español online. Así que acompáñame y te explicaré cuáles son y cómo puedes aprovecharlas. ¿Preparado? ¿Preparada? ¡Empezamos!
5 páginas web para aprender español
1. Charlas TED
Estoy seguro de que conoces las charlas TED, pero, igual no sabías que también hay charlas en español. Muchas, muchas charlas. Además, la mayoría tienen subtítulos en varios idiomas, en caso de que los necesitas. Las charlas TED son una forma estupenda de acostumbrarnos a diferentes acentos, pronunciaciones, y además de aprender cosas nuevas sobre temas muy diferentes.
Porque la idea de una charla TED es hacerte reflexionar, y después de reflexionar, es el momento de compartir tus ideas, así que es una excelente excusa para practicar tu español, hablando o escribiendo sobre temas interesantes.

2. Páginas de venta y alquiler de casas
Esto igual te sorprende, pero las páginas de venta y alquiler de casas nos dan infinitas posibilidades para practicar idiomas. Piénsalo. Para comprar una casa, debes decidir dónde quieres vivir, cuántas habitaciones tiene, el precio. ¿Está cerca del mar? ¿Buscas una ciudad o o un pueblo tranquilo? ¿La casa viene con muebles? ¿Cómo son esos muebles? ¿Te gustan? ¿No? ¿Por qué?
A mis estudiantes les gusta especialmente imaginar la casa de sus sueños y después intentar encontrarla en una de estas páginas web. Puede ser muy divertido.

3. Window Swap
Y de casas pasamos a hablar de ventanas. Esta web de las que te voy a hablar es sorprendente y da un poquito de miedo. Windows swap te permite asomarte por ventanas de habitaciones de todos los países del mundo. Puedes ver un atardecer en Tokio o una tormenta en Miami, o un gato que simplemente está ahí ignorándote (en serio, hay muchos más gatos de los que imaginas).
Esa es la gracia de Windows swap: no sabes lo que va a aparecer. Esto puede ser muy interesante para comentar las descripciones del tiempo atmosférico, para hablar de diferentes países, de lo que escuchamos… Una vez más las posibilidades son infinitas.
Y si te interesa también puedes compartir lo que se ve a través de tu ventana.
4. Verkami
Esta página me encanta. Verkami es una web de crowdfunding, es decir, recaudan dinero para financiar proyectos culturales y creativos. Ahí puedes encontrar desde juegos de mesa superdivertidos, discos de nuevos artistas, álbum de fotografías, comics, libros y muchas otras cosas.
Por supuesto puedes apoyar un proyecto si te gusta, pero lo que te propongo es leer con atención las descripciones y ver los vídeos que presentan los proyectos. Después, cuando tengas una idea clara de cómo funciona, imagina que quieres presentar tu propio proyecto. Algo que te apasiona. ¿Cómo lo presentarías? ¿Cómo convencerías a otros de que te apoyen? ¿Qué recompensas les darías si lo hacen? Esta es una actividad que practicamos mucho en clase y que a mis estudiantes les encanta. Te animo a escribir tu propuesta en los comentarios de este artículo.
5. Akinator
Por último, vamos a hablar de Akinator. ¿Qué es eso? Un robot que viene del futuro a matar a John Connor? Pues no. Es un genio capaz de adivinar el personaje que estás pensando en 20 preguntas., en las que solo vas a responder sí o no. Lo increíble es que normalmente lo consigue en incluso menos.
Aunque es muy divertido, en realidad no necesitas entrar en la web para jugar, puedes jugar con otras personas y adivinar los personajes por turnos. De esta forma, practicaréis cómo hacer preguntas en español y pasaréis un rato muy divertido… O muy frustrante. Hay gente que se enfada con este juego cuando no es capaz de adivinar el personaje.
Actividad 1
A continuación vas a escuchar esta charla TED, en la que Jorge Drexler nos habla de música, poesía e identidad. Después, responde a las preguntas:
Actividad 2
Aquí puedes ver algunos de los proyectos que hay en Verkami en este momento. ¿Cuál te gusta más? ¿Cuál apoyarías? ¿Por qué? Grábalo a continuación o escríbelo en los comentarios.
Una opción interesante de los videos de TED y los de Youtube en general es que se puede bajar la velocidad de reproducción si el estudiante piensa que se habla demasiado rápido: 0.75x, 0.50x, etc.
Apoyaría el proyecto de apoyo a los niños sordos porque Sandra crearía contenido muy útil para ellos