¡Hola hola! Esta semana varios estudiantes me han preguntado si voy a celebrar Halloween y… la verdad es que no. Aunque cada vez es más popular por la influencia del cine, aquí en España no es muy común salir por la calle a pedir truco o trato (aunque muchas veces sí nos disfrazamos). También me han preguntado si voy a celebrar el día de muertos… la respuesta es la misma: aquí, por desgracia, no celebramos ese día. Tenemos tradiciones relacionadas con los difuntos, pero son un poquito diferentes. A continuación vamos a ver las diferencias entre Halloween, el día de muertos y el día de los difuntos. ¡Comenzamos!
Suscríbete a mi canal:
VOCABULARIO DE HALLOWEEN + DÍA DE MUERTOS
Halloween y el Día de Muertos
¿Vas a celebrar Halloween o el Día de Muertos? Yo la verdad es que no. Lo más jalogüinesco que voy a hacer este fin de semana es comer un puré de calabaza.
Es posible que por la pandemia tú tampoco puedas celebrarlo, o tengas que hacerlo en casa. Si es así, te mando un abrazo y esta mini unidad didáctica de regalo sobre estas celebraciones.
Incluye un vídeo, actividades y vocabulario relacionado con estas festividades.
Te desearía un fin de semana terrorífico, pero este año creo que sería de mal gusto 😂
0,00 € (+IVA)
Aprende español con mis vídeos
Actividad 1
Responde a las siguientes preguntas sobre Halloween, el día de muertos y el día de todos los santos:
Vocabulario de Halloween
Vocabulario del día de muertos
Actividad 2 – Halloween
Une cada imagen sobre Halloween con su nombre.
Actividad 3 – día de muertos
Encuentra todos los elementos del altar de muertos en la siguiente sopa de letras:
Actividad 4
¿Alguna vez has celebrado el día de muertos o Halloween? ¿Hay alguna tradición diferente en tu país. Te invito a responder a estas preguntas en los comentarios:
En mi país Holanda es como en España. También hoy en día es muy común celebrar Halloween. Este año he participado a una party de Halloween y era muy 😁 divertido.
En Brasil tenemos el día de finados, es un día especial para hacer homenajes para las personas que murieron. Entonces las personas van a los cementerios y llevan flores y las ponen en las tumbas. Ese día el cementerio está muy lleno.
Y los que no van al cementerio, aprovechan el feriado para salir con la familia.
En Brasil las personas visitan los muertos en el cementerio en el día 2 de noviembre. En general dejan flores en la tumba.
Aqui no tenemos una tradición brasileña, pero en algunas regiones copian tradiciones de otros lugares como el Halloween de los Estados Unidos. Los chicos salen a la calle para hacer truco o trato. Los chicos salen disfrazados con temas asustadores y pasan de casa en casa o departamento en departamento. Tocan el timbre y hacen mucho ruido pidiendo dulces.
Si, en la escuela y en el curso de espanhol, Peri no me gusta mucho!
En Brasil el dia de muertos és un dia solemne. Las personas van a visitar a sus parientes muertos en los cementerios.
Es un momento de acordarse de los muertos. Se llevan velas y flores a las tumbas en 2 de noviembre. Acá en Brasil no es un momento de celebracion solamente pensar en los muertos.
En Brasil el día de muertos es similar con España, las personas normalmente van a visitar las tumbas en el cementerio y hacer homenajes, llevan flores y velas para los muertos. Esto se hace en el 2 de noviembre, que es feriado.
En el Halloween, los niños se disfrazan y van a las casas pedir truco o trato, los adultos a veces hacen fiestas de disfraces.