Suscríbete a mi canal:
¿Quieres la versión en pdf?
Los verbos reflexivos y la gaita de la reina – unidad didáctica
En esta unidad didáctica hablamos de los verbos reflexivos en español. Los utilizamos cuando un sujeto realiza una acción sobre sí mismo. Encontrarás explicaciones sencillas, actividades divertidas y una lista con los principales verbos reflexivos.
4,50 € (+IVA)
¿Cómo se conjugan los verbos reflexivos?
Los verbos reflexivos van siempre acompañados por un pronombre reflexivo, que concuerda en persona y número con el verbo al que acompaña.
Pero… ¿para qué sirven?
Como ya hemos dicho antes, los verbos reflexivos son esas acciones realizadas sobre uno mismo. Observa estos ejemplos:
Levantar

María levanta pesas.
María realiza una acción sobre algo externo (unas pesas).
Levantarse

María se levanta a las siete.
María realiza una acción sobre ella misma (es decir, sobre María). Por este motivo, utilizamos el pronombre reflexivo se.
Más ejemplos de verbos reflexivos
Como puedes imaginar, hay muchas acciones que se pueden realizar sobre uno mismo: acostarse, vestirse, ponerse, lavarse, prepararse, cansarse, etc. A continuación, puedes ver cómo se utilizan algunos de ellos:
Acostarse

Ayer me acosté a medianoche.
Peinarse

Nuria se está peinando.
Aburrirse

Luisa se aburrió de tocar el piano.
Negar

Ramón niega la existencia de vida extraterrestre.
Negar significa creer que algo no es verdad
Negarse

El niño se niega a comer.
Negarse quiere decir que una persona no quiere hacer algo.
Ocupar

La mesa ocupa mucho espacio.
Ocupar es sinónimo de llenar un espacio.
Ocuparse

Patri se ocupa de las plantas.
Ocuparse de algo significa tener algo que hacer.
Verbos siempre reflexivos
Por otra parte, hay algunos verbos que siempre son reflexivos, como adentrarse, adueñarse, dignarse o suicidarse:
Adentrarse

Nos adentramos en la cueva submarina.
Adueñarse

La mafia se adueñó de la ciudad.
Verbos recíprocos
A veces no realizamos acciones sobre nosotros mismos, sino el uno al otro. Ese es el caso de los verbos recíprocos:
Entenderse

Aunque somos diferentes nos entendemos muy bien.
Casarse

Mis abuelos se casaron en 1967.
Pelearse

José y Claudia se pelean todo el tiempo.
El pronombre al final
Existen tres excepciones en las que ponemos el pronombre reflexivo después del verbo. Puedes encontrar más información sobre la ubicación de los pronombres en este artículo.
Después de un infinitivo: David quiere ducharse.
Después de un gerundio: David está duchándose.
Después de un imperativo: ¡Dúchate, David!

Actividad 1
Lee el siguiente texto sobre la rutina de la reina y coloca cada verbo reflexivo en el hueco correcto.
Actividad 2
Conjuga los verbos reflexivos para completar las siguientes oraciones.
Actividad 3
Completa la rutina de Julia y, después, compárala con la tuya. ¿Qué haces en tu día a día? Describe tus acciones cotidianas desde la mañana hasta la noche en los comentarios. También puedes grabar tu voz mientras lo cuentas.
como siempre, sorprendiendo al mundo con tu creatividad… Me encanta tu trabajo Borja: felicitaciones
Gracias Anny, espero que te sirva para tus clases 🙂
Muy bueno Borja
¡Gracias, Mila! Ya me contarás si tus alumnos se ríen con la reina y su gaita 😀
Normalmente me despierto a las siete y tomo un café. Despues, voy a entrenar por una hora y vuelvo a mi casa para ducharme. Empiezo a trabajar a las nueve hasta las doce para después almorzar. Antes de volver a trabajar, me relajo un poco y veo television con mi perro. Trabajo hasta las siete y despues empiezo mi aula de mba y español. A las diez voy a ducharme y acostarme.
Los fines de semana, viajo con mi familia a la hacienda y almorzamos todos juntos. después aprovechamos el sol caliente y nos bañamos en la piscina
yo me despierto a las 5 de la mañana para ir al Gimnasio, y despues yo voy al Starbucks a comprar un cafe americano. Cuando llego a la oficina, enciendo mi computadora y empiezo a mirar los primeros correos de el dia. La mejor parte del dia, es cuando llega el horario de almuerzo, donde generalmente vamos a la plaza de alimentacion. Al fin de la tarde,tengo reuniones con las personas de diferentes locales, como Argentina, Chile, Caribbean y Mexico, para hablarmos sobre el tema de oportunidad en los mercados. Por la noche los Jueves, tenemos happy hour donde solo salgo cuando estoy muy borracho
¿Los viernes también vas al gimnasio a las 5 de la mañana? Debe ser difícil jaja. Muy buen texto, por cierto.