Seleccionar página

Pretérito perfecto vs indefinido (y los clavos del tiempo)

¡Hola, hola! Vamos a ser sinceros… Los pasados en español son complicaditos. Incluso cuando ya sabes utilizarlos todos, puedes tener dudas de cuándo utilizar cada uno. Por eso, hoy te voy a explicar algunas diferencias fundamentales entre dos pasados: el pretérito indefinido y el pretérito perfecto.

Vamos a hablar de para qué sirve cada uno, de trucos para identificar cuándo usarlos y además, en el vídeo hago una demostración sobre la verdadera diferencia entre el indefinido y el perfecto… Ya verás, no se te va a olvidar. Cuando lo hayas visto, te invito a practicar con las actividades interactivas. 

Suscríbete a mi canal:

Pretérito perfecto vs pretérito indefinido: ¿cuál es la diferencia?

Pretérito indefinido

  • Lo usamos para expresar acciones terminadas en el pasado.
  • Tienen un final claro y definido.

pretérito indefinido vs perfecto: ejemplo caerse
Ejemplo:
Anoche me caí al suelo.
(acción completada en el pasado)

Pretérito perfecto

  • Se utiliza para indicar acciones en el pasado conectadas al presente.
  • También se refiere a experiencias en un pasado indeterminado.

pretérito indefinido vs perfecto: desayunar
Ejemplo:
Hoy he desayunado con Sofía. 
(acción pasada pero unida al presente en el pasado)

Cómo se conjuga el pretérito indefinido

conjugación del pretérito indefinido

Si quieres más información sobre el pretérito indefinido visita este artículo. Para conocer los principales verbos irregulares de este tiempo verbal, te recomiendo este otro.

Cómo se conjuga el pretérito perfecto

conjugación del pretérito perfecto

Para conocer mejor el pretérito perfecto, te recomiendo este artículo.

-AR

Ejemplo:
¿Probaste el guacamole?
pretérito indefinido vs perfecto: guacamole
Ejemplo:
¿Has probado el guacamole?. 

-ER/-IR

Ejemplo:
Dormí muy poco.
pretérito perfecto vs indefinido ejemplo dormir
Ejemplo:
He dormido muy poco. 

Los marcadores temporales

También es muy importante hablar de los marcadores temporales. Son indicaciones que nos dan información sobre cuándo ocurre una acción. Hay marcadores temporales que están muy vinculados al pretérito indefinido y otros al pretérito perfecto. Aquí tienes algunos de los más frecuentes.

Ejemplos con marcadores temporales

Ayer tuve una reunión.
La semana pasada visité a Juan.
Cervantes escribió El Quijote en 1605.
Anoche conduje cinco horas seguidas.
El sábado tus amigos estuvieron en mi pueblo.
Hoy he tenido una reunión. 
Esta semana he visitado a Juan.
Últimamente Ana ha escrito muchos artículos en su blog.
Este año hemos conducido muchas horas.
Tus amigos han estado muchas veces en mi pueblo este verano.

¿Quieres la versión en papel?

portada producto: pretérito indefinido vs perfecto

Actividad 1

Coloca las siguientes frases con el marcador temporal correcto.

k

Actividad 2

Completa las siguientes oraciones utilizando el pretérito indefinido o el pretérito perfecto.

l

Actividad 3

Para terminar, cuéntame algo sobre ti en los comentarios usando los tiempos verbales que hemos practicado. Para ello, puedes responder algunas de las siguientes preguntas.

  • ¿Has visitado algún sitio interesante últimamente?
  • ¿Qué hiciste el verano pasado?
  • ¿Qué has desayunado/almorzado/cenado hoy?
  • ¿En qué año naciste? ¿Qué ocurrió en el mundo en ese año?
  • ¿Qué es lo más divertido que te ha pasado este año?

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás un regalo y contenidos secretos que no están disponibles en ningún otro sitio.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes y profes de español. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.

Los temas más complicados del español explicados con monstruos

Y después, más cosas chulas en tu correo cada semana

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para las clases de español. Si no te gustan lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.