Hola, hola, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Soy Borja Odriozola y estás escuchando un nuevo episodio de Palabras, el podcast sobre palabras, por supuesto.
Y la palabra de hoy empieza con una disculpa para Joan, que envió esta palabra hace ya tiempo, pero por algún tipo de error en mi bandeja de entrada, pues no la he visto hasta hace unos días. Así que aprovecho para decirte que si enviaste tu palabra hace tiempo y aún no ha aparecido, puedes mandarme un correo para asegurarte de que está en la lista.
Hay muchas acumuladas, así que lo más probable es que si no ha salido todavía, sea por eso y aparecerá en algún momento. Pero me puedes escribir, ¿eh?
Por cierto, este año voy a inaugurar un tipo de episodio especial, que va a consistir en entrevistas, o mejor dicho, charlas con estudiantes, con profesores y en general con personas de todo tipo.
Y la idea es hablar en torno a una palabra en particular y a poder ser una palabra que tenga algún tipo de conexión con la persona que viene. Por ejemplo, si eres veterinaria, podemos hablar de tu animal favorito. Eres chef, elige una comida. Eres homeópata, podemos hablar de magia.
Por ahora tengo ya varios voluntarios con los que grabaré estos episodios y si gustan y si nos lo pasamos todos bien, te diré cómo puedes participar tú también.
Y ahora sí, nos vamos a la palabra de Joan, que es…
¿Qué pasa, Borja? Hola a todos, soy Joan de “¿Qué pasa?” Y nada, pues quería colaborar con esta gran idea que has tenido con el tema de las palabras y mi propuesta es la palabra piltrafa o piltrafilla, que seguramente va a darte juego para explicar sobre ello. ¿Vale? Venga, espero con ganas de escucharme y a ver qué nos cuenta sobre esta palabra. Cuídate.
El significado de Piltrafa
Una piltrafa, según la todopoderosa Real Academia, es una parte de la carne que prácticamente no tiene carne, que es más piel y hueso que carne. Ese es su significado más literal, pero tiene dos. Vamos a guardar el más importante para el final.
Una piltrafa pueden ser los restos de comida o desechos de cosas. Por ejemplo, después de la cena de nochevieja, que has estado con tu familia, con tus amigos, todo lo que queda en la mesa, restos de carne, de turrón, alcohol derramado sobre el mantel… Piltrafas.
Bien, y ahora nos vamos al significado más usado y más divertido, que es para referirse a personas. ¿Qué quiere decir llamarle a una persona piltrafa? Depende del contexto.
Por ejemplo, volvamos una vez más a la cena de nochevieja. Imagina que has tomado unas copas de vino durante la cena, después brindaste con champán, después saliste de fiesta y tomaste unos gin tónics, luego te invitaron a unos chupitos de tequila… En fin, que la mañana del 1 de enero vas a estar hecho una piltrafa humana. Es decir, en muy malas condiciones y con muy mal aspecto.
Lo bueno de despertar hecho una piltrafa es que puedes solucionarlo descansando un poco, pero también puedes llamar piltrafa a una persona que es débil físicamente o excesivamente delgada.
Por ejemplo, yo cuando escucho la palabra piltrafa, pues me viene a la mente Woody Allen, que parece que si sopla una ráfaga de viento se va a caer al suelo. Aunque en realidad es más complejo, porque puedes llamar a alguien piltrafa para referirte a su físico, pero también puedes llamar piltrafa a alguien moralmente.
De hecho, en la canción que le dedicó Shakira a Piqué hace poco, me extraña que no utilizara la palabra piltrafa. Yo creo que igual no encajaba en la canción. Una loba como yo no está pa’ piltrafas… No, no queda bien, pero entiendes la idea, ¿verdad?
Una aclaración importante
Vale, pues una aclaración importante. No debes llamarle a alguien directamente piltrafa. No te lo digo porque sea un insulto, es que nadie lo hace. Lo usamos más para describir, para decir que no sé quién está hecho una piltrafa o que los haters son piltrafas humanas. Es decir, que como insulto directo no funciona tan bien. También es común utilizar el diminutivo illo-illa y llamar a alguien piltrafilla. En ese caso es más cómico.
Hay un anuncio que se hizo famoso en España hace tiempo en el que un atún va donde el médico y le dice que quiere ser calvo, porque Calvo es una de las marcas de atún más famosas en España. Que por cierto, si me está escuchando algún directivo de Calvo, yo encantado de que patrocinéis este programa. Pero rapidito, ¿eh? Antes de que llamen los de Rianxeira. En fin, que el médico observa a este atún con desdén y le dice:
-¿Pero tú tienes estudios piltrafilla?
-No.
-¿Vas al gimnasio?
No.
Así que el doctor le receta tres latas de atún Calvo cada día. ¿Para qué? Para que se ponga fuerte física, mental y emocionalmente. Es decir, para que deje de ser una piltrafilla.
Te voy a dejar el enlace a ese anuncio en la descripción del episodio. Y eso es todo por hoy. Espero que hayas aprendido algo con este episodio y si no, por lo menos que te haya resultado divertido. Nos escuchamos en el siguiente. ¡Hasta pronto!