Seleccionar página
¡Hola hola! Hace poco dimos una visión general de todos los pronombres del español. Hoy vamos a centrarnos en los pronombres personales. Estos se refieren a los objetos, animales o personas que participan en un discurso. De esta forma podemos referirnos a ellos sin tener que nombrarlos. Observa este ejemplo:
 
Pedro es alto 
 
Él es alto 
 
María está en casa
 
Ella está en casa
 
 
Aunque los pronombres personales son importantes, muchas veces no los utilizamos, porque los verbos conjugados ya expresan la persona. Puedes comprobarlo en la siguiente frase:
 
Nosotros vamos a Colombia en abril
 
El verbo “ir” conjugado ya expresa nosotros, de modo que podemos simplificar la frase:
 
Vamos a Colombia en abril 
 
Pero entonces, ¿cuándo es importante usar los pronombres personales? En el siguiente vídeo aprenderás cómo y cuándo debes utilizarlos:

Suscríbete a mi canal:

¿Cuándo usamos pronombres personales?

pronombres personales
1) Cuando queremos identificar a alguien en particular:
 
Yo no sé esquiar, pero ellos sí.
 
eres el elegido, Harry.
 
2) Para hacer comparaciones:
 
Patricia lee más rápido que él.
 
Vosotros habláis español mejor que nosotros.
 
3) Para responder preguntas sobre la identidad de una persona: 
 
¿Quién es el siguiente? 
Yo!
 
4) Con “también, tampoco y mismo”:
 
-Tengo mucho frío…
Yo también.
 
Ellos tampoco conocen el camino.
 
¿Te gusta esta tortilla? La he preparado yo mismo.

Esto es todo por hoy. La semana que viene hablaremos de los pronombres demostrativos. Si quieres  saber cuándo está disponible el próximo vídeo te invito a suscribirte a mi canal. ¡Hasta pronto!

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás mi nueva metodología para mejorar tu español viviendo aventuras épicas.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes, profes y unicornios supremos. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.