Seleccionar página

Grandes inventos españoles y del mundo

¡Hola, hola! En este artículo vamos a hablar de un tema superinteresante: los grandes inventos de la historia. En el vídeo que puedes ver a continuación, hablamos en directo sobre diferentes inventos importantes en nuestras vidas: internet, el frigorífico, la rueda, etc. Por cierto, muchísimas gracias a todos por participar 🙂

Además, te cuento la historia de varios inventos españoles que todos conocemos hoy en día, pero que igual no sabías que nacieron en España. Después, te invito a completar las actividades interactivas. ¡Empezamos!

Suscríbete a mi canal:

¿Quieres la versión en papel?

Grandes inventos

En esta unidad vamos a hablar de un tema muy interesante: los grandes inventos de la historia. Además, te cuento la historia de varios inventos españoles que todos conocemos hoy en día, pero que igual no sabías que nacieron en España. Para terminar, te invito a completar las actividades, en las que también trabajaremos el tema de la obsolescencia programada.

El documento incluye:

  • Un vídeo de una  hora que puedes ver con tu móvil a través del código QR.
  • Una lista resumen de los principales inventos mencionados en el vídeo.
  • 4 archivos de audio con la historia de inventos españoles + su transcripción.
  • 7 actividades centradas en tecnología e inventos con solución al final.

¡Nos vemos dentro!

5,00  (+IVA)

Inventos importantes de la historia

A continuación, puedes leer algunos de los inventos que propusieron los participantes del vídeo y las razones por las que son importantes:

El frigorífico

el frigorífico - grandes inventos

Porque nos permite conservar los alimentos durante mucho tiempo. También se mencionaron otros electrodomésticos, como el lavavajillas y la lavadora, pero todos coincidimos en la importancia del frigorífico o refrigeradora.

El móvil

el móvil - grandes inventos
Muchas personas propusieron el móvil como uno de los inventos recientes más importantes. Entre otros motivos, señalaron que nos permite comunicarnos y estar más cerca de nuestros seres queridos.

El abrelatas

el abrelatas - grandes inventos

Porque sin el abrelatas sería muchísimo más complicado abrirlas. Debo decir que para los zurdos sigue siendo difícil incluso con abrelatas…

La rueda

la rueda - grandes inventos
Porque ha permitido a la humanidad desplazarse de forma mucho más rápida. Además, se puede aplicar a muchas otras áreas de nuestras vidas, como por ejemplo en el funcionamiento de todo tipo de máquinas.

La constitución

la constitución
Como bien indicó uno de los participantes, la constitución “es una guía importante para proteger los derechos de todos los seres humanos”.

La penicilina

la penicilina
Por su importancia en el tratamiento de infecciones y en el mundo de la medicina en general.

La olla

la olla - grandes inventos
Una de las participantes explicó que “desde que moldearon la olla en el período neolítico las personas empezaron a cocinar sus productos y esto mejoró la digestión y la absorción de los alimentos, lo que dio paso al desarrollo de la inteligencia”.

La bombilla

la bombilla - inventos del mundo
Muchos mencionaron la importancia de la electricidad, pero con la bombilla como principal ejemplo. ¿El motivo? Muy sencillo, sin ella viviríamos en la oscuridad.

La prensa escrita

la prensa escrita
Porque permitió que la información fuera más accesible. Aunque la prensa en papel ha perdido fuerza en los últimos años, no podemos negar su relevancia histórica.

Internet

internet - grandes inventos
Todos los participantes estuvieron de acuerdo en la relevancia de internet. Entre otros motivos, señalaron que permite el acceso universal a conocimientos, así como la conexión en tiempo real. Un buen ejemplo de ello son las clases online 😉

Actividad 1

¿Estás de acuerdo con la importancia de estos inventos? ¿Cuál es tu invento favorito? Graba tu respuesta o escríbela en los comentarios al final del artículo.

Inventos españoles de la historia

A continuación vas a conocer algunos de los inventos españoles más importantes de la historia. Escucha los audios y revisa su transcripción para las partes que no hayas entendido.

El submarino

Submarino - inventos españoles
El submarino
Aunque a mucha gente le sorprenda, el submarino es un invento español. Su inventor, Narciso Monturiol, lo creó en 1858. Este primer submarino, llamado Ictíneo I, estaba hecho de madera. En su presentación al mundo consiguió navegar bajo el agua durante 2 horas y 20 minutos antes de volver a la superficie.

En 1888 otro español, Isaac Peral, diseñó el primer submarino impulsado por energía eléctrica. Este sumergible, al que llamaron Peral en homenaje a su creador, estaba hecho de acero y es considerado el primer submarino militar de la historia.

La aguja hipodérmica desechable (y la fregona)

jeringuilla y fregona - inventos españoles
La aguja hipodérmica (y la fregona)
Durante más de 100 años, las agujas hipodérmicas eran de cristal, lo que causaba diferentes problemas: eran caras, poco higiénicas, tendían a atascarse, etc.

Sin embargo, todo esto cambió en 1975. El ingeniero Manuel Jalón inventó las agujas hipodérmicas desechables, que están hechas de plástico. Esto ha permitido desde entonces fabricar a bajo precio miles de millones de estas jeringuillas. Sin duda, todo un avance en el tema de la seguridad sanitaria.

Además, Jalón también es el responsable de otro gran invento español: la fregona. Aunque no tiene el glamour de otras invenciones, sin duda la fregona ha mejorado la calidad de vida de infinidad de personas y ha salvado muchas rodillas y muchas espaldas, así que en realidad estamos hablando de otro gran avance en el tema de la salud.

La escafandra astronáutica

la escafandra - inventos españoles
La escafandra astronáutica

Otro gran invento del siglo 20 viene de la mano del español Emilio Herrera: se trata ni más ni menos que de la escafandra astronáutica. En 1935, Herrera diseñó este traje para un vuelo en globo aerostático hasta la estratosfera. Por desgracia, debido a la guerra civil, este viaje no se realizó y Herrera tuvo que huir a Francia, donde vivió y trabajó gran parte de su carrera.

Décadas más tarde, la NASA utilizó su trabajo para fabricar los trajes espaciales que llevaron a la humanidad al espacio. Por desgracia, Herrera falleció en 1967, 2 años antes de la llegada a la Luna. En homenaje a su trabajo, el astronauta Neil Armstrong entregó una roca lunar a uno de los colaboradores cercanos de Herrera. Por cierto, esta roca estuvo durante años en el Museo de Aeronáutica y Astronáutica de España hasta que en el 2004 desapareció misteriosamente. ¿Tal vez los selenitas se la llevaron de vuelta a la Luna?

El futbolín

el futbolín - inventos españoles
El futbolín
Por último, nos vamos a uno de los inventos más populares España: ¡el futbolín! En realidad hay que hacer una aclaración: ya existían otros futbolines antes, pero el de España tiene una particularidad, y es que los jugadores tienen las piernas separadas.

El caso es que el futbolín español nació durante la guerra civil. Su creador, Alejandro Finisterre, resultó herido por uno de los bombardeos de Madrid. Allí vio a muchos niños heridos que al igual que él no podían jugar a fútbol. ¿Qué hizo para solucionarlo? Fabricar un juego de mesa en el que todos pudieran participar.

Al igual que muchos otros Alejandro tuvo que exiliarse al final de la guerra, y encima durante una tormenta perdió las patentes de su invento. Cuando regresó a España en los años 60, imagínate su sorpresa al comprobar que su invento se había hecho súper popular. De hecho, hoy en día existe incluso una Federación Española del Futbolín. Curioso, ¿verdad?

u

Actividad 2

Responde a las siguientes preguntas sobre los inventos españoles que hemos escuchado.

La obsolescencia programada

obsolescencia programada - inventos
Hemos hablado de diferentes inventos que en mayor o menor medida juegan un papel importante en nuestras vidas. Ahora ha llegado el momento de ver el lado oscuro de la tecnología. Me estoy refiriendo a la obsolescencia programada. ¿Conoces este concepto? 

 

La obsolescencia programada u obsolescencia planificada es el fin programado de la vida útil de un producto, de tal forma que, después de un tiempo calculado por el fabricante, deja de funcionar. De este modo, la persona que ha comprado el producto se ve obligada a comprar uno nuevo. ¿Conocías este fenómeno? En los siguientes vídeos interactivos vamos a reflexionar y a responder a una serie de preguntas en torno a este tema tan importante como actual.

I

Actividad 3

Después de ver el vídeo sobre la obsolescencia programada contesta las preguntas:

I

Actividad 4

Ahora, vamos a ver este divertido corto sobre robots. Mientras lo ves, completa las actividades interactivas.

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás un regalo y contenidos secretos que no están disponibles en ningún otro sitio.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes y profes de español. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.

Los temas más complicados del español explicados con monstruos

Y después, más cosas chulas en tu correo cada semana

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para las clases de español. Si no te gustan lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.