Seleccionar página

Empecinarse

Obcecarse, obsesionarse, insistir, emperrarse, empecinarse…. En español existen muchas formas de expresar obstinación. De entre todas ellas, hoy vamos a centrarnos en una palabra con un origen muy especial: empecinarse. Significa empeñarse en conseguir un fin, sin embargo no siempre ha tenido ese significado.

Puedes conocer la versión corta con este vídeo.

La historia del “Empecinado”

Juan Martín Díaz “el Empecinado” fue un guerrillero español que luchó en la Guerra de la Independencia Española. Parece que su apodo viene del arroyo Botijas, lleno de pecina o lodo. Este arroyo se encuentra al lado de Castrillo de Duero, el pueblo en el que nació. En aquella época, la gente llamaba despectivamente “empecinados” a los habitantes de ese municipio.

En cuanto a Juan Martín Díaz, él y sus tropas derrotaron numerosas veces al ejército francés, por lo que ganó fama de persona persistente y de fuertes convicciones. Con el tiempo, su apodo perdió su connotación negativa y pasó a representar la obstinación que lo impulsaba. Incluso se le otorgó a él y a todos sus descendientes el privilegio de usar el renombre de “Empecinado”.

La expresión empecinarse proviene del Empecinado, Juan Martín Díaz.
Juan Martín Díaz “el Empecinado” (1775-1825)

En 1820, el rey de España Fernando VII abolió la Constitución y restableció el absolutismo monárquico. Cuando intentó convencer al Empecinado de que se uniera a su causa, su respuesta fue la siguiente:

“Diga usted al rey que si no quería la constitución, que no la hubiera jurado; que el Empecinado la juró y jamás cometerá la infamia de faltar a sus juramentos”

Como resultado, el Empecinado fue desterrado a Valladolid. En 1823 participó en la resistencia contra los “Cien mil hijos de San Luis”, aliados con Fernando VII. En 1825 Juan Martín Díaz se exilió a Portugal, donde fue ejecutado por sus ideas liberales.

A pesar de su trágico final, la fama del “Empecinado” se mantiene hasta nuestros días. El célebre escritor Benito Pérez Galdós le dedicó uno de sus famosos Episodios Nacionales. Si prefieres ver algo más actual, también puedes encontrarlo en la serie El ministerio del Tiempo. En conclusión, podemos afirmar que la vida del Empecinado ha logrado moldear no solo la historia de España, sino también su lenguaje.

Si te has quedado con ganas de conocer más expresiones puedes revisar el origen de salvado por la campana.

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás mi nueva metodología para mejorar tu español viviendo aventuras épicas.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes, profes y unicornios supremos. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.