¡Hola, hola! Si sigues este blog desde hace tiempo, ya sabes que me encantan los disfraces. Por este motivo, el carnaval es siempre un momento especial. Esta fiesta está relacionada con la tradición cristiana, y normalmente suele comenzar antes de la cuaresma cristiana (es decir, cuarenta días antes de Pascua). Sin embargo, es muy probable que también tenga raíces paganas, ya que se lo relaciona con Baco, el dios romano del vino. Y es que, en los países donde se celebra, suele ser una fiesta muy alegre, llena de bailes, disfraces y también un poquito de descontrol.
A continuación, vamos a hablar de algunos de los principales carnavales del mundo, de cómo los celebran, y también de los principales complementos de disfraces que se suelen utilizar en estas fechas.
Suscríbete a mi canal:
El carnaval y sus disfraces – unidad didáctica
En esta unidad didáctica vamos a hablar de algunos de los principales carnavales del mundo, de cómo los celebran, y también de los principales complementos de disfraces que se suelen utilizar en estas fechas. ¿Estás listo para el carnaval?
3,50 € (IVA incluido)
El carnaval de Río de Janeiro
Sin duda, el carnaval de Brasil (y concretamente el de Río de Janeiro) es el más famoso del mundo. Se celebra entre la tarde de viernes y el miércoles de ceniza, es decir, 40 días antes de Pascua. Durante esos días, se organizan desfiles espectaculares y enormes en los que la gente se disfraza y baila samba. En 2011, casi cinco millones viajaron a Río de Janeiro para participar en esta fiesta.

El carnaval de Tenerife
El de Santa Cruz de Tenerife (España) es considerado el segundo carnaval más conocido a nivel mundial. Desde hace unos años lucha por ser reconocido como Patrimonio de la Humanidad. Esta celebración cuenta, por un lado, con un carnaval oficial, en el que actúan decenas de artistas, y otro en el que los protagonistas son los ciudadanos. Como curiosidad, el carnaval de cada año está inspirado en algo diferente: en este 2020, el tema ha sido “los coquetos años 50”.

El carnaval de Venecia
Estos carnavales son bastante diferentes a los que se pueden ver en otros países del mundo. Durante los 10 días que dura esta fiesta, la gente toma las calles con unos disfraces muy particulares. La tradición se remonta al siglo XI, pero fue en el XVIII cuando se popularizó: los príncipes y otros aristócratas de todo tipo escapaban de sus vidas palaciegas para disfrutar de esta alegre celebración. Los disfraces que se utilizan hoy en día en Venecia están inspirados en los de aquellos días.

El carnaval de mi pueblo
Por fin llegamos a los carnavales más importantes… ¡Los de mi pueblo! Es broma, en realidad es un evento muy pequeñito, pero en el que nos lo pasamos muy bien. Normalmente se celebra un sábado de febrero o marzo, e incluye talleres para niños, chocolatadas y toros de fuego. Esta última actividad es muy popular en las fiestas de los pueblos de España. Por la noche, todos llenamos las calles con nuestros disfraces.

El tema de este año es “la televisión”. Yo soy el que lleva una tele en la cabeza.
Vocabulario de disfraces
Si algo tienen en común todos los carnavales del mundo son los disfraces. A continuación puedes ver los principales complementos que se suelen utilizar en estas fiestas para preparar el disfraz perfecto.

Actividad 2
¿Ya te sabes todos los complementos de disfraces? Demuéstralo con estas tarjetas de memoria.
Actividad 1
A continuación, responde las siguientes preguntas sobre los diferentes carnavales del mundo:
Actividad 3
A continuación, responde las siguientes preguntas sobre los diferentes carnavales del mundo:




Actividad 4
¿Se celebra el carnaval en tu país? ¿Cuál fue tu último disfraz? ¿Qué complementos usaste? Responde a estas preguntas en los comentario o mediante una grabación.