Seleccionar página

¿Conoces el País Vasco? Curiosidades de mi tierra

Hola, hola. Hoy vamos a hacer algo diferente. Te voy a hablar de mi tierra. Por si no lo sabías, soy del País Vasco, una región en el norte de España. Y como quiero que vengas a visitarme a algún día, voy a contarte algunas cosas sobre esta esquinita del planeta que posiblemente te sorprendan. ¿Preparado? ¿Preparada? ¡Empezamos!

Suscríbete a mi canal:

5 curiosidades sobre el País Vasco

El euskera

El euskera - País Vasco

En España se hablan varias lenguas más, además del español. En el País Vasco, en particular, existe una lengua llamada euskera. Algo curioso sobre el euskera es que no es una lengua indoeuropea. Es decir, no tiene una conexión directa con otros idiomas, como el español. De hecho, su origen todavía es un misterio,

Por supuesto, a lo largo del tiempo, el euskera ha tomado prestadas muchas palabras del español. Sin embargo (y esto igual te sorprende), el español también ha tomado palabras del euskera. Por ejemplo, es el caso de aquelarre. Los aquelarres son reuniones de brujas para realizar rituales y ritos mágicos, y en el País Vasco hay una larga tradición de brujería y paganismo. 

Otras palabras que vienen del euskera son:

  • Izquierda: ya sabes, lo contrario de derecha.
  • Alud: un desprendimiento de nieve o tierra.
  • Muñeca: (a mí también me ha sorprendido).
  • Chatarra: deshechos formados por trozos de metal.
  • Cencerro: lo que llevan las vacas en el cuello y hace tolón-tolón.
  • Sirimiri: esa lluvia ligera que es casi invisible pero que te moja igualmente. 

La comida

La comida en el País Vasco

Aquí en el País Vasco nos encanta comer mucho y bien. Y una prueba de ello es que tenemos la mayor concentración del mundo de estrellas michelín. La gastronomía vasca es variada, y muchos de sus ingredientes vienen del mar Cantábrico. Algunos platos marítimos son el bacalao al pil pil, el marmitako, o los txipirones en su tinta.

Ah, y por supuesto, si vienes al País Vasco tienes que probar los pintxos. Se sirven en casi todos los bares junto a alguna bebida, y algunos son auténticas maravillas. Ay, qué hambre me está entrando…

Qué visitar

Qué visitar en el País Vasco

Hay muchos sitios que merece la pena visitar. Algunos, posiblemente ya los conoces. Por ejemplo, el museo Guggenheim se ha convertido en uno de los lugares emblemáticos de Bilbao. Aunque si visitas la ciudad, también te recomiendo dar un paseo por la orilla de la ría y perderte por las 7 calles, que son el verdadero corazón de Bilbao.

Y de ahí nos vamos a San Sebastián y su famosa playa de la Concha. Es uno de los principales lugares turísticos de España y donde se celebra el Festival Internacional de cine.

Tampoco te puedes ir del País Vasco sin visitar el mágico bosque de Oma, con sus árboles pintados y la ermita de San Juan de Gaztelugatxe. Esta última igual te suena familiar por la serie Juego de Tronos. Eso sí, ten en cuenta que vas a tener que subir muchas escaleras. En concreto, 241. 

Deportes vascos

Deportes vascos

En el País Vasco existen muchos deportes autóctonos, como la pelota mano o esku pilota, pero de lo que quiero hablarte es de los deportes rurales.

El deporte rural vasco o herri kirolak engloba muchos deportes diferentes, aunque todos tienen dos cosas en común. La primera, que su origen viene de alguna actividad laboral del medio rural. La segunda, que se requiere mucha fuerza y resistencia física.

Por ejemplo, tenemos a los aizkolaris, que talan troncos. Los segalaris, que cortan la hierba con una guadaña. Los barrenadores, que tienen que hacer agujeros en un bloque de piedra usando una barra de acero. Esto viene de la minería, por supuesto.

Y por´último, están los harrijasotzailes. ¿Harrijasoqué? En euskera significa levantador de piedras. Y eso es lo que hacen, levantan unas rocas enormes. Para que te hagas una idea, el récord actual es de 329 kilos. Algo así como media vaca.

Chistes y estereotipos

Chistes y estereotipos del País Vasco

En España existen estereotipos de cada región y, por supuesto, los vascos no somos una excepción. Por ejemplo, tenemos fama de ser muy brutos. Es decir, de usar la fuerza bruta para todo, o de realizar acciones exageradas. 

Te voy a contar un chiste típico de vascos:

Entra Patxi (típico nombre vasco) en una tienda de herramientas y dice:
-He oído que tienen unos cacharros con los que se pueden cortar cien árboles en una hora. ¿Es verdad?
-Efectivamente. Con esta motosierra podrá hacerlo sin problemas.

Patxi da las gracias, compra la motosierra y se va de la tienda. Sin embargo, al día siguiente vuelve muy enfadado, lanza la motosierra contra el suelo y dice:

-Esto que me ha vendido es una basura! Me dijo que podría cortar cien árboles en una hora y solo he cortado ochenta.

El hombre de la tienda, nervioso, le responde:
-Bueno, déjeme ver si hay algún problema. 

Recoge la motosierra del suelo y la enciende (¡RAMBADABADABADAM!). Entonces, Patxi pega un salto hacia atrás y dice:

-Aiba, ¿¿y ese ruido??

R

Actividad 1

Responde a las siguientes preguntas sobre el vídeo y el artículo:

k

Actividad 2

Ahora vas a contar algo típico de tu región. Puede ser un lugar, un plato típico, un estereotipo sobre la gente, etc. Grábalo a continuación o escríbelo en los comentarios.

"

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás un regalo y contenidos secretos que no están disponibles en ningún otro sitio.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes y profes de español. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.

Los temas más complicados del español explicados con monstruos

Y después, más cosas chulas en tu correo cada semana

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para las clases de español. Si no te gustan lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.