Ata el subjuntivo en este viejo roble
¿Sabes la típica canción que has escuchado mil veces y un día descubres que tiene la pedazo historia detrás?
Bueno, pues me acaba de pasar. La canción se llama “Tie a yellow ribbon ’round the ole oak”.
Va de un hombre que está a punto de salir de la cárcel después de tres años. Como no sabe si será bienvenido en casa, le escribe una carta a su amada.
Le dice que al salir de la prisión irá en autobús hacia su casa. Y que si ella todavía quiere verle, ate un lazo amarillo en el roble que hay junto a su casa.
Si no ve la cinta, entenderá que no quiere saber nada de él y seguirá su camino.
El hombre sale de prisión y monta en el autobús. El pobre está tan nervioso que no puede ni mirar por la ventanilla, así que le pide al autobusero que mire el árbol por él.
Entonces se acercan a la casa, llegan al viejo roble y…
El autobús entero comienza a vitorear y a aplaudir. El hombre abre los ojos y se encuentra con 100 lazos amarillos atados alrededor del árbol.
Ohhhhhh

Bonita historia, bonito fin. Pero volvamos un momento a ese viaje terrible en el bus.
Seguro que durante el trayecto el hombre pensaba cosas como:
Es imposible que todavía me quiera.
No creo que haya dejado ninguna cinta.
Espero que no esté con otro hombre.
Ojalá no hubiera publicado mi robo en Instagram.
Bueno, supongo que las pensaría en inglés. Pero de haberlo hecho en español, habría necesitado usar el subjuntivo.
El subjuntivo es superútil para sacar todo eso que llevamos dentro y pintarlo con nuestras emociones, dudas, deseos…
Te lo explico muy bien en mi unidad didáctica El presente de subjuntivo y el capitán WEIRDO.
Ahí verás los principales usos del subjuntivo y una forma sencilla de identificarlos y usarlos. Como siempre, incluye teoría, actividades, ejemplos y vídeo.
Para ponerle un lazo amarillo al subjuntivo:
Unidad didáctica – El presente de subjuntivo y el capitán WEIRDO
P.D. En el enlace de arriba