Seleccionar página

7 recursos para mejorar tu español en 2023

Este artículo está escrito por Diego Villanueva, de Fluent Spanish Express y The Spanish Newsletter.

¡2023 es tu año, mentalízate! El año en el que vas a hacer volar tu español definitivamente. Un año en el que dejarás de vagar por el desierto del nivel intermedio y comenzarás a sentirte a gusto utilizando el idioma en todo tipo de contextos.

Para ello, te propongo una lista de recursos que puedes utilizar y, lo que es más importante, diferentes maneras de utilizarlos para que sean realmente efectivos. Una serie de tareas o prácticas que te ayudarán a mejorar poco a poco cada día casi sin darte cuenta y que te harán sentir más confianza en tus habilidades escuchando, escribiendo y hablando español.

Por supuesto, no es necesario que te agobies y comiences a aplicar todas y cada una de las tareas propuestas con los recursos sino que, como recomendación, puedes comenzar por las que más te motiven o por las que consideres que más te pueden ayudar según tus circunstancias.

Vamos a ello.

1. Dale una vuelta de tuerca a los podcast.

Escuchar un podcast para mejorar tu comprensión auditiva del español es una buena práctica, pero te propongo que no te quedes en solo eso, en escuchar, sino que aproveches un recurso tan potente como es el podcast para utilizarlo de más maneras.

Por ejemplo, puedes escuchar un podcast y, una vez termines de hacerlo, grabas un audio resumiendo lo que has entendido del programa, las expresiones que te han llamado la atención, cómo te has sentido escuchándolo, qué cosas te han gustado, cuáles no. Crea una especie de audiobiblioteca con tus audios para que puedas ir comparando tus avances.

También puedes hacer este ejercicio escribiendo. O, lo que es mejor, enviando un email al profesor o podcaster sobre el episodio, contándole algo que esté relacionado o, simplemente, dándole tu opinión sobre el tema. Cualquier cosa que hagas será una práctica genial.

Te recomiendo el podcast Palabras, del mismo Borja, o mi podcast, Fluent Spanish Express.

2. Utiliza newsletters.

A los profesores que escribimos newsletters como, por ejemplo, a mí en The Spanish Newsletter, ¡nos encanta que nos respondan los estudiantes! No solo eso sino que, además, un respuesta por parte del estudiante, por lo general, desencadena en un intercambio de emails que son una excelente práctica.

Es la oportunidad de intercambiar ideas, expresiones y utilizar todo aquello que vas aprendiendo. ¡Aprovecha esto a tu favor!

3. Haz todas tus consultas en español.

¿No sabes cómo cambiar una bombilla? Lo buscas en español. ¿No sabes qué hacer para que tu gato no arañe el sofá? Lo buscas en español. ¿No sabes qué dicen las letras de las canciones de reggaeton? No, por favor, eso no lo busques. Bromas aparte, realizar todo tipo de consultas sobre diferentes temas en internet directamente en español te dará una cantidad de vocabulario que podrás aplicar directamente en tu día a día.

Además, de esta manera ampliarás tus posibilidades a la hora de buscar información ya que no solo lo podrás hacer en tu idioma nativo.

* Si quieres recibir ideas cada semana y que te recomiende a profes fantásticos como Diego, deja tu email aquí:

¿Eres estudiante o profe de español?

4. Dale caña a la inteligencia artificial.

Aunque pueda parecer que es ciencia ficción, la inteligencia artificial ya está al alcance de la mano y sería una pena no aprovecharla para tu propio beneficio. Aplicaciones como, por ejemplo, ChatGPT te permiten hacer auténticas virguerías. Pedir que te explique una expresión que no conoces, que te hable del contexto para utilizarla, que te de más opciones, que te ayude a traducir a tu idioma, puedes preguntarle casi sobre cualquier cosa y te responde en apenas unos segundos.

No solo eso sino que, además, puedes pedirle que te corrija textos, que te ayude a mejorarlos, a ordenar las ideas. No es como un profesor, pero es una herramienta increíble para practicar a coste cero.

5. Sal de tu burbuja de seguridad y comodidad.

¡Ya! No hay tiempo que perder. Siento mucho ser yo quien te diga que, probablemente, haciendo lo mismo que estás haciendo hasta ahora no vas a dar el salto con tu español. No quiero desanimarte sino, al contrario, animarte a que pienses qué cosas son las que más te duelen en el alma y vayas a por ellas.

Un ejemplo rápido: viví muchos años en la comodidad de ver películas subtituladas en español. Hasta que un día decidí cambiar eso y poner siempre los subtitulos en el idioma original. Ahora escucho en versión original y puedo leer lo que dicen exactamente. Ese pequeño cambio que al principio fue un fastidio para mí, me hizo mejorar un montón ya que me dio la posibilidad de ver escritas expresiones que estaba escuchando y me ayudó a fijarlas en mi cabeza.

6. Planifica un viaje a España o cualquier país de habla hispana.

Aunque no lo hagas! Da igual. Igualmente, siéntate delante del ordenador, mira destinos, hoteles, transporte, qué cosas puedes hacer o ver allí a donde vayas. Busca información sobre el sitio, restaurantes, platos típicos, fiestas, eventos, todo lo que se te ocurra. Vete apuntando todo e imagínate un plan de viaje.

Solo hay una cosa mejor que planificar un viaje, ¡hacerlo! Pero aunque no lo hagas estarás conociendo un montón de lugares a los que, quien sabe, quizás en el futuro vayas.

7. Busca nativos españoles donde vivas.

Hoy en día, en cualquier lugar del mundo, pegas una patada a una piedra y aparece un español. Cuando veas un nativo español, en lugar de mirarlo con pena o desconfianza, acógelo con cariño y convierte ese momento en una oportunidad para desplegar todas tus habilidades hablando el idioma. Eso si, recuerda que si compartís mesa, vais a tener que pagar a medias. Asúmelo.

Para terminar, como idea principal de todo esto, me gustaría resaltar que si queremos conseguir mejorar algo es importante acostumbrarse a pensar que podemos hacer un poquito diferente para ir un paso más allá. No autocomplacerse o conformarse dejando que pasen los días uno tras otro y sigamos preguntándonos por qué narices no mejoramos nuestros español si estamos dedicándole un montón de horas.

Cierro diciéndote lo mismo que te decía al inicio de este post: ¡2023 es tu año, mentalízate!

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás mi nueva metodología para mejorar tu español viviendo aventuras épicas.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes, profes y unicornios supremos. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.