Episodio 58. Espeluznante
Hablemos de cosas espeluznantes. En este episodio te contaré una historia que te va a poner los pelos de punta (si tienes pelo). También viene con un EXTRA exclusivo para suscriptores de Borjaprofe.com
Gracias a Frances por enviar esta palabra 🙂
Hola, hola. ¿Qué tal? ¿Cómo estás? Soy Borja Odriozola y estás escuchando un nuevo episodio de ¡Palabras! El podcast sobre palabras. Bueno, digo un nuevo episodio, pero puede que sea el último, al menos si me toca el premio gordo de la lotería que se juega hoy mientras lo grabo. Pero bueno, por ahora digamos que es el episodio 58.
Como en unos días es Navidad, tenía curiosidad por saber qué palabra me tocaba decir hoy y ha tocado una que igual es más adecuada para Halloween o para el Día de Muertos. Pero precisamente por eso creo que queda divertida antes de Navidad. Escuchémosla.
Ejem. Espeluznante.
Muchas gracias, Frances. Ahí, ahí, sencilla y directa al grano. Bien, vamos a hablar de espeluznante. ¿Qué significa espeluznante? Pues espeluznante es algo que espeluzna. Ya está. Yo creo que podemos dar el capítulo de hoy por terminado. Nah, es broma, aunque es lo que dice la Real Academia. Ahora, el verbo espeluznar significa desordenar el pelo de la cabeza o hacer que se ponga en punta. Y es algo que les pasa a las personas que tienen pelo en la cabeza cuando, por ejemplo, reciben una impresión muy fuerte, un susto. ¡Bu!
Esto es importante porque a veces si vemos una película muy emotiva, tal vez se nos ponen los pelos de punta, pero eso no significa que la película sea espeluznante. Si estás viendo The ring o alguna peli de terror, sí podemos decir que lo que ocurre en la pantalla es espeluznante. Y si quieres un ejemplo más concreto, no te preocupes, porque al final te voy a contar una historia espeluznante. Pero antes vamos a su origen, que aunque no es nada espeluznante, sí que es bastante curioso, porque está formado por tres elementos.
El espeluznante origen de… bueno, de eso
La parte central de espeluznante es pelu. Pelu obviamente viene de la palabra pelo. Pero la primera parte es deriva del latín ex, que significa hacia afuera. Así que estamos hablando de poner los pelos hacia afuera. Pero es que lo último, y es lo que más me ha sorprendido, es que luznante viene de un verbo extrañísimo que no sabía que existía, que es el verbo lazrar, que significa sufrir, padecer o martirizar.
No te recomiendo utilizar nunca el verbo lazrar, porque nadie, nadie, nadie, ni siquiera los miembros de la Real Academia van a saber qué significa. Pero en fin, que cuando hablamos de espeluznar o espeluznante, nos estamos refiriendo a la acción de poner los pelos hacia afuera a causa de un padecimiento o de un sufrimiento.
Dime si no es descriptiva la palabra espeluznante.
Dos historias espeluznantes
Bien, y ahora vamos a la historia espeluznante, que en realidad te voy a contar dos. Y la primera es muy típica en estas fechas, a finales de diciembre. Es la historia de un tirano que vive solo en el Polo Norte. ¿Solo? No exactamente, porque tiene a su disposición un ejército de elfos esclavos que construyen extraños artefactos día y noche, sin parar.
A pesar de esta terrible situación, ninguna nación del mundo se atreve a intervenir. Así que esta situación se mantiene durante décadas. Algunos creen que incluso siglos. Si algo nos tranquiliza, a todos es saber que este ser extraño y terrible pasa en el Polo Norte todo el año, excepto por una noche en particular.
Una noche de invierno, este ser, este monstruo, visita a todos los niños del planeta. Sí, a todos. ¿Y sabes lo que hace? Viaja hasta sus casas arrastrado por unos monstruos voladores y se desliza por sus chimeneas. Y nadie sabe cómo, pero lo hace justo a la hora a la que te quedas dormido. No importa que intentes mantenerte despierto toda la noche para evitar que entre en tu casa, lo va a hacer y lo hará cuando menos te lo esperas.
Por suerte, has tenido todo el año para prepararte para la visita de este monstruo. Así que, ese día, el 25 de diciembre, deberías tener en tu casa un árbol. No importa que sea artificial, pero este árbol es importante para aplacar a los antiguos dioses. También deberás dejarle un plato con galletas y un vaso de leche. Esto parece tranquilizar al monstruo. Si lo has hecho todo bien, el monstruo dejará un paquete misterioso con algún artefacto construido por sus elfos esclavos. Por supuesto, nadie se ha atrevido nunca a abrir estos paquetes, así que no estamos muy seguros de lo que tienen dentro. Te recomiendo tirarlo a la basura lo antes posible.
Ahora, si no lo has hecho bien, si no has dejado un árbol, si no has dejado comida para aplacar al monstruo… En fin, todos sabemos lo que pasa si no haces eso, así que tampoco tiene sentido perder tiempo hablando de ello. Además, te he dicho que esta era una historia espeluznante, pero tampoco quiero pasarme. No soy como ese monstruo.
En fin, esa era la historia espeluznante que quería contarte. La otra, la segunda historia no la he escrito yo, lo ha hecho una inteligencia artificial, que las inteligencias artificiales también son bastante espeluznantes para muchas personas, porque ya son capaces de hacer todo tipo de cosas que pensábamos que solo los humanos podrían hacer.
Esta historia está disponible para todos los suscriptores de borjaprofe.com. Si estás suscrito, sabes que tienes acceso a un espacio especial llamado La cueva de los monstruos. Pues he grabado una historia espeluznante relacionada con la Navidad. Si todavía no estás suscrito, te vas al formulario de abajo, te suscribes y podrás escucharla. (si te atrevesy).
Y eso es todo por hoy. Si quieres contribuir con tu palabra a este podcast, ya sabes que puedes enviármela también a borjaprofe.com/palabras y estaré encantado de dedicarle un episodio. Nos escuchamos después de las Navidades. Feliz Navidad, felices fiestas y cuidado con el monstruo de rojo. Hasta pronto.