Seleccionar página

Episodio 2. Gilipollas

Hoy hablamos de gilipollas. De la palabra y de las personas que lo son. ¿Es gilipollas el insulto definitivo del español? ¿Es verdad que su origen viene de dos hermanas muy feas? ¿Le importa eso a alguien? De eso va el episodio de hoy:

¿Qué es un gilipollas?

Hola, soy Borja Odriozola y estás escuchando un episodio de ¡PALABRAS! El podcast sobre… Palabras. En el episodio de hoy vamos a hablar de una de mis palabras favoritas, pero antes te recuerdo que puedes enviarme tu palabra favorita a este podcast para que hable de ella en un episodio futuro.

Recuerda que este podcast va a durar meses, años, décadas hasta que completemos las 100.000 palabras que existen en español, así que si no me envías tu palabra, es posible que tarde 20 años en hablar de ella. Puedes enviarla aquí:

Vamos ya a la palabra del día, que es gilipollas. Cómo me gusta decirla… ¡Gilipollas! Se te llena la boca. Bueno, pues esta palabra, según la Real Academia, significa alguien que es excesivamente tonto, estúpido o lelo.

A ver, aquí la RAE y yo no estamos muy de acuerdo, porque es verdad que alguien gilipollas es alguien tonto o estúpido, pero esa es una definición incompleta. En la práctica, cuando llamamos a alguien gilipollas también estamos llamándole mala persona, estamos criticando una mala actitud.

Por eso prefiero darte una definición que escuché hace tiempo a un humorista. Soy incapaz de recordar a quién, pero él decía que para entender gilipollas, debemos entender antes dos insultos: cabrón e imbécil.

Un cabrón es una persona que tiene mala intención, que actúa mal conscientemente, pero a pesar de ello puede tener otras capacidades. Puede ser alguien hábil, alguien inteligente.

En cambio, un imbécil es alguien que tiene poca capacidad mental, pero podría ser una buena persona. Por eso cuando llamamos a alguien gilipollas, estamos combinando las dos circunstancias. Estamos diciendo que alguien tiene mala intención y que además es incapaz. Así que gilipollas es uno de los insultos más completos que le puedes lanzar a alguien a la cara. ¡Gilipollas!

Monstruo cueva home

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás episodios secretos del podcast y otras sorpresas que no están disponibles en ningún otro sitio.

¿Eres estudiante o profe de español?

Al suscribirte recibes un ebook y varios emails cada semana. donde doy consejos útiles y divertidos para profes y estudiantes de español. Si no te gustan, puedes darte de baja con un clic. Tus datos serán guardados en Mailpoet, que cumple con el RGPD. Vamos, que no se los regalo al calvo de Amazon ni al Zuckerberg ni a nadie. Tienes mi palabra.

Vale, ahora vamos a hablar de dos teorías sobre el origen de la palabra gilipollas. La primera, que te voy a decir no es muy probable, pero sí es divertida. Así que allá vamos.

Se dice que había un señor llamado Baltasar Gil y Mon, que hace siglos, durante el reinado de Felipe III, estaba empeñado en casar a sus hijas. El problema es que sus hijas no eran muy guapas, así que nadie quería casarse con ellas. El pobre hombre estaba todo el día de un lado a otro junto a sus dos hijas, intentando casarlas, y eso provocaba las risas y las burlas de la gente, que decía “allá va Don Gil y sus pollas”.

Debo aclarar que pollas significaba muchas cosas, y una de ellas es jóvenes. Es decir, un joven es un pollo, una joven es una polla. Aunque no te recomiendo usar esta palabra para decir joven, porque polla también significa pene en lenguaje coloquial.

Entonces, gilipollas podría venir de Baltasar Gil y Món y sus dos pollas,  pero es poco probable. Lo que sí es muy probable es que venga de la palabra gili, que significa tonto o memo. Gili viene del caló, que es el lenguaje de los gitanos españoles. Así que la combinación de gili (que es tonto), con polla (que además de mujer joven significa pene), daría origen al insulto.

¡Gilipollas!

No sé si he mencionado que me gusta mucho esta palabra. Antes de terminar, otra cosa importante, y es que el insulto gilipollas se utiliza muchísimo en España, pero no en otros países. Si viajas a Hispanoamérica, pues no lo vas a escuchar. De hecho, es muy común escuchar a hispanohablantes de América imitando a los españoles diciendo cosas como “Oye tío, no seas gilipollas”. Así que gilipollas es muy útil en España, pero no fuera de ella.

Y terminamos el episodio de hoy con una anécdota. Y es que cuando era pequeño, no sé por qué, mis padres tenían la absurda idea de que a mí me gustaba hacer el tonto (o el gilipollas). Me refiero a hacer bromas, a hacer cosas ridículas que no debía hacer. Por eso, cuando íbamos a parques de atracciones y veíamos las típicas señales de “no hagas esto”, “no levantes los brazos”, “no toques esta pared”, “no des de comer a este animal”, a mí me decían que esos carteles significaban “Borja, no hagas el gilipollas”.

Así que cuando veas ese tipo de señales de seguridad, en realidad son para mí, tú puedes hacer lo que quieras. Puedes levantar los brazos. Puedes tocar esa valla electrificada. Puedes dar de comer a ese tigre.

Así que ya sabes, si quieres que hable de alguna palabra en particular envíamela por aquí. Vamos, mándala, no seas gilip***. Es broma. Hasta el próximo episodio.

Acabo de recordar una canción de Javier Krahe que se llama Marieta y donde mencionan la palabra gilipollas unas cuantas veces. Te recomiendo escucharla, merece la pena.

Si quieres que hable de alguna palabra en particular, envíala al podcast. 

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás episodios secretos del podcast y otras sorpresas que no están disponibles en ningún otro sitio.

¿Eres estudiante o profe de español?

Al suscribirte recibes un ebook y varios emails cada semana. donde doy consejos útiles y divertidos para profes y estudiantes de español. Si no te gustan, puedes darte de baja con un clic. Tus datos serán guardados en Mailpoet, que cumple con el RGPD. Vamos, que no se los regalo al calvo de Amazon ni al Zuckerberg ni a nadie. Tienes mi palabra.

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás mi nueva metodología para mejorar tu español viviendo aventuras épicas.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes, profes y unicornios supremos. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.