Episodio 11. Adrede
En este episodio hablaremos de la palabra adrede, de su origen (bastante directo) y también del animal que siempre hace las cosas adrede. Especialmente las malas. Seguro que sabes a cuál me refiero.
También veremos cómo en muchos otros idiomas no existe este concepto. Puedes escucharlo aquí abajo. Y ya sabes, puedes enviar tu palabra favorita al podcast para que hable de ella en un episodio.
¿Qué significa adrede?
La palabra adrede proviene del latín ad directum, que significa algo así como directamente. Estaba casi seguro de que vendría del arabe, pero no. Gana el latín, como casi siempre.
¿Pero Qué significa adrede? Esta curiosa palabra se refiere a una acción que realizamos a propósito, de forma intencional. “Pero Borja todas las acciones las hacemos con una intención”. Pues no, no todas las acciones. Por ejemplo, cuando se te cae el café sobre la ropa, ¿lo hace lo haces intencionadamente? ¿Lo haces adrede? Seguro que no.
Bueno, igual eres un poco rarito.
En cualquier caso, en español es importante separar las acciones que realizamos a propósito de las acciones involuntarias.
Esto es muy interesante porque en muchos idiomas no existe esta diferenciación. Por ejemplo, en inglés, cuando alguien rompe algo por accidente, tú básicamente, dices “Fulanito rompió el vaso”. En español, no.
En español, si lo hizo adrede, diremos “Fulanito rompió el vaso”. Pero si fue sin querer, sin intención, diríamos que se le rompió.
Bum, automáticamente Fulanito ya no es responsable de esa acción.
Esto es maravilloso, porque es como si los hispanohablantes nunca hiciéramos nada mal intencionadamente. En realidad son unos duendes mágicos los que rompen, pierden o ensucian las cosas. Nosotros no las hacemos mal adrede. Así que mira, ya tienes una razón extra para aprender español.

Ahora en serio, con lo que quiero que te quedes es que tenemos por un lado las acciones que realizamos de manera involuntaria y por otra las que hacemos adrede.
Una forma clara de ver esto es pensar en los perros y los gatos imagina que llegas a casa y ves tu ordenador portátil en el suelo, roto, y tu perro está al lado. Seguramente se sentirá culpable, se sentirá mal, y casi seguro que no lo habrá hecho a propósito, no lo habrá hecho adrede.
En cambio, si llegas a casa y tu gato está al lado, casi seguro que lo ha hecho adrede, porque los gatos son seres malignos que hacen cosas malas intencionadamente. Las hacen adrede.
¿Gatos o perros?
Otra cosa que no te he comentado es que adrede, además de intencionadamente, generalmente se usa para acciones hechas con mala intención.
Por ejemplo, usamos mucho adrede cuando hablamos de acciones como romper algo adrede, ensuciar adrede o hacer daño adrede. Me acabo de acordar de una vez que mi novia me metió el dedo en la nariz y empecé a sangrar y a sangrar e incluso perdí el conocimiento unos segundos. Ella dice que lo hizo por accidente, pero yo todavía pienso que fue adrede (espero que nunca escuche este episodio).
Y te voy a dar un último ejemplo. Cuando llega algún paquete a mi casa, normalmente llega cuando estoy dando clase. Pero es que además casi siempre estoy dando clase al mismo estudiante. En serio, parece que hay una conspiración y que todos los repartidores lo hacen adrede.
“A esa hora Borja tiene clase con John, vamos a tocar el timbre. ¡MUAJAJÁ!
Y esto es todo por hoy, espero que te haya gustado este episodio. Y ya sabes, si quieres recibir los episodios secretos, además de ideas y consejos cada semana, puedes unirte a la lista aquí: