Palabras en español de España y de Hispanoamérica
¡Hola hola! Hoy te voy a contar algo que me pasó cuando vivía en El Salvador hace ya 5 años. Es un ejemplo de los malentendidos que puede haber entre un país hispanohablante y otro. Y es que, aunque en general el español es el mismo, hay muchas palabras en español con significados que cambian en España y en Hispanoamérica… Incluso entre países de una misma región. A continuación, vamos a hablar de algunas palabras que tienen un significado diferente según dónde estés. ¡Comenzamos!
Suscríbete a mi canal:
Transcripción del vídeo
Torta
Una torta generalmente es un pastel, aunque puede ser muchos otros platos de forma redonda hechos con harina. Eso sí, en España, dar una torta, significa dar una bofetada. Suena un poco infantil, aunque se escucha bastante. Si has visto mi vídeo sobre expresiones con comida, ya sabes que en España usamos alimentos para decir todo tipo de cosas. Como dar una torta o dar una leche, que es lo mismo.
Bicha
Esta no es una palabra común en España. Existe una vieja expresión, “no me mientes a la bicha”. La bicha hace referencia al demonio, y entre personas supersticiosas, mencionarla trae mala suerte. Pero lo interesante es lo que significa en Centroamérica. En El Salvador descubrí que una bicha es una chica, aunque de una forma un poco despectiva. En cambio, en Nicaragua, una bicha es una cerveza. Hay que tener especial cuidado para no confundir estos significados si estás en un bar de El Salvador, porque te puedes llevar una torta, eso sí, una torta de las de España.
Piso
En España, un piso es un edificio con varios niveles. Yo por ejemplo vivo en un piso. En cambio, si en América dices que vives en un piso, van a pensar que vives en el suelo, porque eso es lo que significa. Allí es más común hablar de apartamentos en lugar de pisos, y en cambio, lo que en España llamamos suelo, allí es piso.
Goma
la goma es una sustancia de la que se hacen diferentes objetos, como la goma de borrar, lo que usamos para borrar algo cuando escribes con lápiz. En algunos países también se llama goma al preservativo. Pero lo divertido es que en Centroamérica, la goma también es la resaca o sea la sensación que tienes al día siguiente de haber bebido mucho alcohol. Es común oír conversaciones como: quieres ir mañana por la mañana a andar en bici? Ay no, que tengo goma.
Pena
En España, pena significa tristeza o dolor. Por ejemplo, me da pena el final de Titanic. En cambio, en gran parte de América, pena significa vergüenza. Esto puede dar lugar a situaciones divertidas, como una conversación que tuvieron dos amigas mías, una española y otra salvadoreña. La salvadoreña le preguntó a la española: No te da pena hablar delante de tantas personas? ¿Pena? No, me da un poco de vergüenza, pero pena ninguna.
Actividad 1
En este divertido vídeo interactivo vas a conocer algunas palabras en español con múltiples significados.
Actividad 2
Responde a las siguientes preguntas sobre palabras en español con diferentes significados:
Actividad 3
¿Conoces otras palabras o expresiones en español que cambian de significado según el país? Si es así, por favor compártelas en los comentarios.