El extraño caso de los verbos ser y estar
¡Hola, hola! Hoy vamos a resolver el extraño caso de los verbos ser y estar. Son dos de los verbos más usados en español, pero también unos de los más difíciles de dominar. ¿Por qué? Porque son muy similares, pero no podemos intercambiar uno por el otro.
Mucha gente explica estos verbos diciendo que usamos ser para cosas permanentes y estar para cosas temporales. Esto es completamente falso. A continuación te voy a explicar cómo funcionan realmente los verbos ser y estar y verás que es mucho más sencillo de lo que parece. ¿Preparado? ¿Preparada? ¡Empezamos!
Suscríbete a mi canal:
En general, vamos usar el verbo ser para definir y el verbo estar para hablar de circunstancias. Aquí tienes algunos ejemplos bastante claros:
El plátano es amarillo.
El plátano está maduro.
El libro es viejo.
El libro está cerrado.
Julián es alto.
Julián está en buena forma física.
La botella es transparente.
La botella está vacía.
Usos del verbo SER
Como hemos dicho, el verbo ser expresa definición, pero esta incluye muchos aspectos. A continuación vamos a ver ejemplos de sus principales usos.

Roles
Mónica es doctora.
(profesión)
Jorge es vegano.
(estilo de vida)
Sofía es católica.
(religión)
Tiempo
¿Qué hora es?
Son las cinco de la tarde.
Hoy es martes.
Mañana es cuatro de octubre.
Eventos
Esta noche es Navidad.
La fiesta de los años setenta es en casa de Paco.
Posesión
La bicicleta es mía.
Las pesas son de Luisa.
Material
Mi casa es de ladrillo.
La puerta es de madera.
Uso
El balón es para jugar al fútbol.
La pluma es para escribir cartas de amor.
Voz pasiva
El cuadro fue pintado por Rebeca.
Las pirámides fueron construidas por los egipcios.
Usos del verbo ESTAR
El verbo estar expresa circunstancia. Estas circunstancias pueden incluir la ubicación, el estado de ánimo o las acciones en desarrollo (estar + gerundio).

Ubicación
Estoy en la parada de autobús.
El niño está en el sofá.
Roma está en Italia.
A veces la ubicación es temporal y otras es permanente. No importa, siempre es una circunstancia, así que usamos el verbo estar.
Estado de ánimo
Roberto está aburrido.
Susana está enfadada.
Los deportistas están contentos.
Estar + gerundio
José está tosiendo.
Está lloviendo.
El gato está haciendo yoga.
La gran mentira sobre SER y ESTAR
Olvida eso de que ser sirve para cosas permanentes y estar para cosas temporales. Si no te lo crees, te voy a enseñar algunos ejemplos muy claros de por qué no es una buena explicación.
Mi abuelo Clodomiro está muerto.
Estar muerto es algo permanente, pero al mismo tiempo lo consideramos una circunstancia vital. Por eso usamos el verbo estar.
La copa está rota.
Una copa rota no puede repararse. El daño es permanente. Sin embargo, estar roto es una circunstancia.
Los niños son estudiantes.
Los niños no van a ser estudiantes para siempre. Aunque es una situación temporal los definimos como estudiantes, porque ese es su rol en este momento.
Actividades interactivas
Actividad 1
Elige la opción correcta.
Actividad 2
Completa las siguientes frases usando los verbos ser y estar.
Actividad 3
Por último, elige uno de los siguientes elementos y descríbelo en los comentarios usando los verbos ser y estar.

Comentario de prueba
Muy bueno, seguiré viendo los monstruos.
Genial Zenia 🙂
Hola Borja,
¡Estupendo post! Muy visual, claro y al grano.
Veo que esta explicación del SER y ESTAR está en la misma línea que la Gramática Cognitiva. En mis clases también utilizo la Gramática Cognitiva y aquellos alumnos que han aprendido dichos verbos con lo de temporal y permanente les cuesta hacer el cambio, pero al final entienden que es mucho más lógico. Me voy a apoyar en tu estupendo post para trabajar con ellos.
¡Mil gracias por compartir y enhorabuena por el trabajo que haces!
Ánimo.
Saludos.
¡Muchas gracias, Elisa! Como bien dices, la gramática cognitiva ayuda mucho a entender con más facilidad. Si te interesa la “versión extendida” de este post, la puedes encontrar en la tienda.
Un saludo y mucho ánimo en tus clases 🙂
Borja
Hola Borja,
Soy Anne-Marie y soy holandesa. Estoy muy feliz con todos tus explicaciones muy claras.
¡Muchas gracias!
Hola Anne-Marie! Me alegra mucho que estés aprendiendo con el blog. Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda con tu español, aquí me tienes 🙂
Esta mujer que esta en centro y encima esto dibujo es muy guapa y parese que tiene 40 anos. Ella esta alegra y es rubia. Ella es corto de vista, pero con su gafas es hermosa .