Humor y chistes malos en español
¡Hola, hola! Esta semana vamos a hablar de una de las cosas más importantes del mundo mundial. ¿El amor? ¿La paz? ¿El pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo? Pues no, me estoy refiriendo al humor. Y es que el humor es una de las herramientas más poderosas para aprender. Nos ayuda a tener una actitud positiva ante las dificultades, y como sabes, aprender español puede ser complicado.
Por eso, en el artículo y el vídeo de esta semana hablaremos de diferentes recursos para aprender español de forma divertida. Entre otras cosas, podrás escuchar montones de chistes malos en español. Pero malos, malos, malos. Chistes tan malos que pegan a los chistecitos. Después, te invito a completar las actividades interactivas. ¡Empezamos!
Suscríbete a mi canal:
El humor es una de las herramientas más poderosas para aprender. Nos ayuda a tener una actitud positiva ante las dificultades, y como sabes, aprender español puede ser complicado. Por eso, en esta fantabulosa unidad didáctica vas a encontrar:
- Una lista de recursos para practicar español con humor, la mayoría gratuitos
- Acceso a todos los memes que he hecho relacionados con el español (+100)
- 25 audios con chistes malísimos, con transcripción y explicación
- 6 actividades para practicar todas las habilidades
- Soluciones a las actividades
4,50 € (+IVA)
7 recursos para practicar español con humor
1. Los memes
Si estudias español, seguro que alguna vez has sentido frustración con alguno de sus temas más complicados: el subjuntivo, los diferentes pasados, por y para… Cuando esto ocurre, los memes pueden ser una liberación. Son la prueba de que no eres el único en tener esa dificultad. Y bueno, un meme no va a solucionarla por arte de magia, pero sí puede motivarte a afrontarla con una sonrisa.
Puedes encontrar muchos memes relacionados con el español en este artículo.
2. Quino (y Mafalda)
Quino fue un humorista y dibujante argentino, famoso por crear al personaje de Mafalda. Es una niña muy madura para su edad, que se hace constantemente preguntas sobre el mundo que la rodea. Las obras de Quino se distinguen por su humor cínico y por sus reflexiones sobre la condición humana.
Sus obras son una buena forma de generar debates para practicar español. En este enlace puedes ver ejemplos de algunas de sus brillantes viñetas.

3. El Mundo Today
El Mundo Today es una forma estupenda de acercarse a lo que ocurre en España y en el resto del mundo a través del humor. Este diario satírico imita a la prensa seria, pero sus publicaciones son completamente surrealistas.
Además, también publican vídeos con “noticias de actualidad” que seguro que te harán reír. Aquí puedes ver un ejemplo.
4. Les Luthiers
Sin duda, uno de los mejores grupos cómicos de habla hispana. En sus actuaciones combinan de forma brillante la música y el humor. Gran parte de las piezas musicales las atribuyen a un compositor ficticio, llamado Johan Sebastian Mastropiero. A menudo, sus obras narran episodios absurdos de la vida de este hombre.
En este vídeo puedes ver completo el espectáculo Los premios Mastropiero.
5. Sin noticias de Gurb
Una de las obras maestras del humor en España y también uno de mis libros favoritos. Sin noticias de Gurb es el diario de un extraterrestre que busca a su compañero por las calles de Barcelona.
Con este libro podrás conocer España a través de los ojos de un sorprendido ser del espacio (y además, reírte a carcajadas). Al final de este artículo puedes leer un fragmento.
6. Nadie sabe nada
Es un programa de radio de humor e improvisación. En él, los cómicos Andreu Buenafuente y Berto Romero charlan sobre su día a día y responden a las preguntas de los oyentes. Muy recomendable para estudiantes avanzados.
En este vídeo vas a encontrar preguntas tan locas y divertidas como ¿qué pasaría si en verdad estuviéramos en una caja y las estrellas fueran los agujeros por los que respiramos?
7 chistes malos
Por último… ¡Los chistes! Son una gran oportunidad para practicar las historias breves, los dobles sentidos y de paso reírnos un rato. Mis favoritos son los chistes cortos y malos. Aquí puedes leer algunos. ¿Eres capaz de entenderlos sin leer la explicación?
Alergia al vino
-Doctor, creo que soy alérgico al vino
-¿A qué vino?
-A una consulta médica doctor, concéntrese.
Explicación
La clave para entender este chiste está en la palabra vino. Puede referirse a la bebida alcohólica o al verbo venir.
Cuando el doctor preguntó ¿A qué vino?, el paciente entendió que se refería al motivo de su visita.
¿Con tubo o sin tubo?
-Ayer un amigo estaba buceando y contenió la respiración por más de 15 minutos.
-Será contuvo…
-No, no, era sin tubo y sin nada.
Explicación
Aquí tenemos otro malentendido. El verbo contener es irregular, por lo que contenió no es correcto. Cuando el amigo intenta corregirle y dice contuvo, la primera persona entiende con tubo.
Es decir, que utilizó un tubo mientras buceaba. Por eso responde no, no, era sin tubo y sin nada.
La cereza
¿Qué dice una cereza cuando se ve en el espejo?
¿Seré esa yo?
Explicación
Este chiste es un juego de palabras. En muchas regiones hispanohablantes, la letra c se pronuncia como una s. Por eso, seré esa yo puede entenderse como cereza yo.
Lavarse las manos
Oye, ¿alguien sabe si podemos volver a ducharnos, o hay que seguir lavándose solo las manos?
Explicación
El chiste implica que la persona que lo cuenta ha dejado de ducharse para lavarse solo las manos.
¡Me quemé!
Un hombre va a urgencias y le atiende el doctor chistoso:
-¡Doctor, doctor que me quemé!
-¿que te que te?
Explicación
Que me quemé es una repetición de sílaba. Al escucharlo, el doctor lo imita usando la persona tú.
Que te que te no tiene sentido, simplemente suena cómico.
Químicos y físicos
-¿Qué son cincuenta químicos y cincuenta físicos juntos?
-¡Científicos !
Explicación
La palabra científico contiene la palabra cien (100), que es la suma de cincuenta más cincuenta.
El batmóvil
-¿Por qué Batman asegura el Batmovil?
-¡Para que no lo Robin!
Explicación
El ayudante de Batman se llama Robin. Su nombre suena muy parecido a roben, del verbo robar.
Actividades interactivas
Actividad 1
Ahora es tu turno de compartir tus chistes malos. Grábalos a continuación o escríbelos en los comentarios. Ya sabes, cuanto peor sea el chiste, mejor 🙂
Actividad 2
Las siguientes preguntas están sacadas del programa de radio Nadie sabe nada. Elige una de ellas y respóndela a continuación. Puedes escribir, grabar un audio o incluso un vídeo.

Actividad 3
Imagina que acabas de llegar a la Tierra desde otro planeta. Describe lo que ves en tu ciudad desde los ojos de un extraterrestre y escríbelo en los comentarios como si fuera tu diario.
Puedes utilizar este fragmento del libro Sin noticias de Gurb como ejemplo:
15.00 Ahora que dispongo de dinero, decido recorrer la zona céntrica de la ciudad y visitar sus afamados comercios. Ha vuelto a nublarse, pero por el momento parece que el tiempo aguanta.
16.00 Entro en una boutique. Me compro una corbata. Me la pruebo. Considero que me favorece y me compro noventa y cuatro corbatas iguales.
16.30 Entro en una tienda de artículos deportivos. Me compro una linterna, una cantimplora, un camping buta-gas, una camiseta del Barça, una raqueta de tenis, un equipo completo de wind-surf (de color rosa fosforescente) y treinta pares de zapatillas de jogging.
17.00 Entro en una charcutería y me compro setecientos jamones de pata negra.
17.10 Entro en una frutería y me compro medio kilo de zanahorias.
17.20 Entro en una tienda de automóviles y me compro un Maseratti.
17.45 Entro en una tienda de electrodomésticos y lo compro todo.
18.00 Entro en una juguetería y me compro un disfraz de indio, ciento doce braguitas de Barbie y un trompo.
18.30 Entro en una bodega y me compro cinco botellas de Baron Mouchoir Moqué del 52 y una garrafa de ocho litros de vino de mesa El Pentateuco.
19.00 Entro en una joyería, me compro un Rolex de oro automático, sumergible, antimagnético y antichoque y lo rompo in situ.
19.30 Entro en una perfumería y me compro quince frascos de Eau de Ferum, que acaba de salir.
20.00 Decido que el dinero no da la felicidad, desintegro todo lo que he comprado y continúo caminando con las manos en los bolsillos y el ánimo ligero.
Sin noticias de Gurb, Eduardo Mendoza
11:00 de la mañana; Llego al planeta Tierra, en particular a California, al pueblo de Hayward.
11:01 inmediatamente veo que todas las personas llevan cubrebocas. Esto es muy extraño. Esas personas no tienen identidad. Los niños también lo llevan. ¿Cuál es el problema con esta gente?
11:05 Necesito un café. Fue un viaje muy largo desde Marte y estoy cansado. Es posible que vaya a una tienda que se llama/llamada Starbucks. Veo mucha gente en este lugar.
11:10 La cola es muy larga, pero no entiendo por qué las personas están tan lejos unas de otras. ¿Es posible que las personas tengan miedo unas de otras? ¿O tendrán miedo de sí mismas?
11:20 Finalmente, es mi turno de pedir mi café. De nuevo, ocurre una cosa muy extraña. La persona está detrás de un escudo de plástico. ¿Es posible que la gente tenga superpoderes aquí? Tal vez estos escudos provean protecciones para los empleados de los superpoderes de los clientes. Debo tener mucho cuidado con la gente en este planeta.
11:35 Después de esperar 15 minutos, finalmente recibo mi café. ¿Por qué una espera tan larga para el café? En mi planeta, hago café en 3 minutos. Y aquí, el café ya está hecho.
11:40 Yo decido caminar en este barrio. Parece un buen barrio, pero muchas tiendas están cerradas. ¿Por qué? ¿La gente no compra cosas en este país?
12:00 Mediodía Pues, después de una hora en este pueblo en la Tierra, decido que no quiero vivir aquí. Este lugar es deprimente. Vuelvo a Marte.