Episodio 62. Avión

Buenos días, al habla el creador de este podcast. Está usted escuchando el episodio 62 de Palabras, el podcast sobre palabras. La duración estimada es de siete minutos. Le pedimos que permanezca con los auriculares puestos durante todo el trayecto.

Y una vez más, le agradecemos haber elegido este programa.

Hola, hola, ¿qué tal? Soy Borja Odriozola y estás escuchando un nuevo episodio de Palabras, el podcast sobre palabras. Y la palabra de hoy es muy probable que ya la conozcas, pero nos da una oportunidad estupenda para tratar un tema que preocupa a muchas personas. Me refiero al miedo a volar. Y no te preocupes, porque en el episodio de hoy te voy a proponer un montón de ideas para calmarnos y relajarnos cuando estás en un avión. Y todo ello se lo puedes agradecer a Camila. Escuchámosla.

Hola, acá es Camila de Brasil. Me gustaría que hablara de la palabra avión. Gracias.

Gracias a ti, Camila. Recuerda que tú también puedes enviarme la palabra que más te guste del español a este programa. Me la envías a borjaprofe. Com palabras. Lo tienes en la descripción de este episodio. Y ahora sí que sí vamos a la palabra avión.

Avión proviene del latín avis, que significa ave. Un ave es un pájaro. Ya sabes, esos animales que en español hacen pío pío, en inglés tweet tweet. Creo que ya hablamos de esto en otro episodio. El caso es que los aviones toman su nombre de las aves porque, al igual que ellas, tienen alas y vuelan. Según la Real Academia Española, un avión es una aeronave provista de alas, cuya sustentación y avance son consecuencia de… Qué aburrimiento de definición, por favor. Mejor quédate con la mía.

Mira, un avión es una criatura gigante de metal que vuela y se alimenta de seres humanos y después de un largo vuelo los vomita en otras tierras. Eso es un avión. Como todos los seres vivos, su cuerpo está lleno de células que cumplen diferentes funciones. Por ejemplo, en la cabeza de los aviones existen unas pequeñas células que coordinan los movimientos del avión. Estas células se llaman pilotos. También hay otras células muchísimo más importantes que se mueven por todo el cuerpo y que se aseguran de que todo el organismo funciona correctamente. También intervienen cuando alguna célula maligna ataca al resto del organismo. Es decir, son una mezcla de nuestros glóbulos rojos y glóbulos blancos.

Estas células maravillosas se llaman azafatas y ya les dediqué un episodio hace tiempo. Creo que es el número tres. Te lo dejo en las notas de este episodio. Bien, no hay mucho más que pueda decirte sobre los aviones, estas fascinantes criaturas que no sepas ya. Pero como muchas personas tienen miedo de viajar dentro del estómago de estas criaturas, a continuación vas a escuchar una serie de curiosidades sobre los aviones que espero que tranquilicen a las personas que peor lo pasan en estos viajes. Así que siéntate, abróchate el cinturón y disfruta del resto de este trayecto. Allá vamos con diez datos curiosos sobre los aviones.

Pero antes, puede ser un momento estupendo para suscribirte y recibir ideas chulas cada semana.

¿Eres estudiante o profe de español?

10 curiosidades sobre aviones

Número uno. ¿Sabías que las cajas negras en realidad son de color naranja? Efectivamente, no son de color negro. Si tu avión está a punto de estrellarse, puede ser el momento perfecto para contarle esta curiosa anécdota a tu compañero de asiento. En esos últimos momentos le demostrarás que eres una persona interesante, de mundo.

Número dos. El punto más sucio de todo el avión no es el baño. No, es la herramienta que utilizas para bajar la bandeja delante de tu asiento. Sí, eso que tocas durante todo el vuelo, especialmente cuando estás a punto de comer.

Pues eso, no lo toques.

Tres. Es imposible abrir una puerta de avión en pleno vuelo. No te preocupes, ningún pasajero se volverá loco y podrá abrir esa puerta. Aunque creo que sí que se puede abrir desde el exterior. ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Quién No lo sé.

Cuatro. ¿Sabías que la tripulación, cuando baja las luces del avión, no es para dejarte dormir? Es para que tus ojos se acostumbre n a la oscuridad ante un posible accidente. Qué detalle.

Cinco. Nunca, nunca señales un avión con un puntero láser. En algunos países podrías ir a la cárcel. Y además, los aviones son animales rencorosos y vengativos. Si les apuntas con un láser a los ojos, probablemente te atacarán y te devorarán.

Seis. Los baños de los aviones se pueden abrir desde el exterior. Un pasajero no va a saber cómo hacerlo, pero la tripulación sí tiene una forma secreta de abrirlos. Normalmente no lo van a hacer, aunque sí te observarán con gran atención cada vez que entras en el baño. Siempre hay un ojo mirándote por ese orificio. Siempre.

Siete. Hay una aerolínea que nunca ha tenido un accidente mortal. Es la aerolínea australiana Kantas. Y bueno, en realidad el artículo donde he visto este dato es del 2019.

No sé, igual en los últimos cuatro años… Yo por si acaso me daría prisa y tomaría un vuelo pronto de esta aerolínea. O no sé, porque en realidad, si nunca ha ocurrido, igual eso hace que haya más posibilidades. Mejor no lo pienses mucho. Vuela con Kantas.

Número ocho. Si alguien muere durante un vuelo, normalmente la tripulación lo mueve a los asientos de atrás. ¿Recuerdas aquella señora mayor que parecía dormir durante todo ese viaje que hiciste a Cancún hace un par de años? No, probablemente estaba dormida. Sí, probablemente. Seguro que era eso. Sí, seguro.

Nueve. Las máscaras de oxígeno del avión duran aproximadamente 12 minutos. Si esto te parece poco tiempo, no te preocupes. Calma. Y recuerda que un avión tarda mucho menos que eso en estrellarse, así que con 12 minutos tienes de sobra. Y por último, según una encuesta que hicieron a 500 pilotos, el 43 por ciento de los pilotos se han quedado dormidos en algún momento al pilotar el avión. Oye, antes de juzgarlos, ten en cuenta que tú también te duermes cuando vas en el avión. Así que un poquito de comprensión. Y eso es todo por hoy. Espero haberte tranquilizado un poco con estos datos relativos a los aviones y si no, por lo menos que te lo hayas pasado bien escuchándolos.

Si es así, te agradeceré que me dejes una valoración en la plataforma en la que estés escuchando este podcast. De esta forma me ayudarás a llegar a más gente. Nos escuchamos en el próximo episodio. Hasta pronto.

Avioncito extra

Oye, ¿recuerdas el dato que te he dado antes de que un 43 por ciento de los pilotos se duermen durante..? Pues me vas a perdonar, pero me he equivocado. Resulta que todos los pilotos se duermen un 43 por ciento del vuelo, en concreto en la parte final, cuando van a aterrizar. Nada, perdona el malentendido. Me alegro de haber aclarado esto antes de terminar y nos escuchamos en el próximo episodio. Ahora sí, hasta pronto.

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás mi nueva metodología para mejorar tu español viviendo aventuras épicas.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes, profes y unicornios supremos. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.

Tengo un juego.
Es solo para estudiantes valientes y profes inquietos.

Unicornio Supremo

Deja tu correo aquí si quieres jugar. Después, más cosas chulas en tu correo cada semana.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para profes, estudiantes y unicornios supremos. Si no te gustan lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.