Seleccionar página

¡Hola, hola! Hoy quiero hablarte de las conjunciones coordinantes. Tal vez su nombre no te suene familiar, pero las usamos todo el tiempo. Las conjunciones nos sirven para establecer relaciones entre diferentes elementos, ya sean palabras o frases completas. Por ejemplo, las conjunciones subordinantes establecen una relación jerárquica entre dos elementos (hablaremos más en detalle de estas conjunciones en otro artículo). En cambio, decimos que son conjunciones coordinantes cuando los elementos que relaciona tienen el mismo valor:

Susana y Marcos irán a la fiesta. (No existe jerarquía entre Susana y Marcos)

Existen cuatro tipos de conjunciones coordinantes: copulativas, disyuntivas, adversativas y distributivas. A continuación vamos a ver cada una de ellas, así como ejemplos de cómo utilizarlas.

Las conjunciones coordinantes

Conjunciones copulativas

Conjunciones copulativas

Las conjunciones copulativas introducen elementos que se añaden o acumulan. El valor de sus elementos es equivalente:

  • Me gustan mucho las manzanas y las peras.
  • Helena no trabaja ni los martes ni los sábados.
  • Para llevar una vida sana es muy importante la alimentación, así como hacer ejercicio de forma regular.

Conjunciones adversativas

Conjunciones adversativas

Las conjunciones adversativas expresan oposición entre varias ideas. También pueden servir para matizar o corregir un argumento. Las más comunes son pero y sino, mientras que las conjunciones mas y empero apenas se usan:

  • Me gusta comer sushi, pero es difícil de hacer.
  • No vamos a Francia, sino a Italia.
  • Los unicornios tienen un cuerno, mientras que los pegasos tienen alas.

Conjunciones distributivas/disyuntivas

Conjunciones distributivas/disyuntivas

Las conjunciones distributivas expresan alternancia, mientras que las disyuntivas indican elección. La conjunción disyuntiva o se transforma en u cuando la siguiente palabra comienza por o/ho:

  • Por las mañana normalmente bebo café o un vaso de leche.
  • ¿Cuándo es la fiesta? ¿Mañana u hoy?
  • Sea un perro, sea un gato, nos gustaría tener una mascota.
  • Cuando está de vacaciones, bien en la montaña, bien en la playa,  se pone muy morena.

Z

Actividad 1

Elige la conjunción correcta:

Actividad 2

Si tienes preguntas sobre las conjunciones no dudes en escribirla en los comentarios. ¡Hasta pronto!

condicional simple - meme

¿Quieres aprender español conmigo?

Escríbeme si quieres programar una
clase de prueba gratis

Borja Odriozola

Palabra 64. Molar

Episodio 64. Molar En mi poco humilde opinión este episodio mola mucho. No lo digo porque la envíe Clara de la Flor,...
Palabra 63. Mastuerzo

63. Mastuerzo

Episodio 63. Mastuerzo En el episodio de hoy, una suscriptora arriesga su salud por enviar la palabra mastuerzo al...
avión palabra portada

Episodio 62. Avión

Episodio 62. Avión Buenos días, al habla el creador de este podcast. Está usted escuchando el episodio 62 de Palabras,...
Portada chévere

61. Chévere

Episodio 61. Chévere El episodio de hoy es estupendo, buenísimo, excelente. También te diría que es primoroso,...
pelusa portada

60. Pelusa

Episodio 60. Pelusa ¿Sabes lo que es la pelusa? ¿Y el ombligo? ¿Y por qué a veces tienes pelusa en tu ombligo? Hoy...
Portada pasmarote

59. Pasmarote

Episodio 59. Pasmarote Empezamos el año con la palabra pasmarote. ¿La conoces? ¿Sí? ¿No? ¿Todo lo contrario? La...
portada espeluznante

58. Espeluznante

Episodio 58. Espeluznante Hablemos de cosas espeluznantes. En este episodio te contaré una historia que te va a poner...
Portada sobremesa

57. Sobremesa

Episodio 57. Sobremesa Temida por algunos. Amada por otros. Hoy te hablo de una palabra muy popular en España,...
portada ilusión

56. Ilusión

Episodio 56. Ilusión ¿Qué es exactamente una ilusión? Andriy hace una muy buena pregunta y en este episodio trataré de...
portada aptónimos

55. Aptónimo

Episodio 55. Aptónimo ¿Qué es un aptónimo? Hoy toca una palabra con la que podrás sorprender a tu familia en la comida...

Aprende español con mis vídeos

Cada semana un vídeo nuevo para ayudarte a mejorar tu español

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás un regalo y contenidos secretos que no están disponibles en ningún otro sitio.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes y profes de español. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.

Los temas más complicados del español explicados con monstruos

Y después, más cosas chulas en tu correo cada semana

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para las clases de español. Si no te gustan lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.