¡Hola, hola! Hoy quiero hablarte de las conjunciones coordinantes. Tal vez su nombre no te suene familiar, pero las usamos todo el tiempo. Las conjunciones nos sirven para establecer relaciones entre diferentes elementos, ya sean palabras o frases completas. Por ejemplo, las conjunciones subordinantes establecen una relación jerárquica entre dos elementos (hablaremos más en detalle de estas conjunciones en otro artículo). En cambio, decimos que son conjunciones coordinantes cuando los elementos que relaciona tienen el mismo valor:

Susana y Marcos irán a la fiesta. (No existe jerarquía entre Susana y Marcos)

Existen cuatro tipos de conjunciones coordinantes: copulativas, disyuntivas, adversativas y distributivas. A continuación vamos a ver cada una de ellas, así como ejemplos de cómo utilizarlas.

Las conjunciones coordinantes

Conjunciones copulativas

Conjunciones copulativas

Las conjunciones copulativas introducen elementos que se añaden o acumulan. El valor de sus elementos es equivalente:

  • Me gustan mucho las manzanas y las peras.
  • Helena no trabaja ni los martes ni los sábados.
  • Para llevar una vida sana es muy importante la alimentación, así como hacer ejercicio de forma regular.

Conjunciones adversativas

Conjunciones adversativas

Las conjunciones adversativas expresan oposición entre varias ideas. También pueden servir para matizar o corregir un argumento. Las más comunes son pero y sino, mientras que las conjunciones mas y empero apenas se usan:

  • Me gusta comer sushi, pero es difícil de hacer.
  • No vamos a Francia, sino a Italia.
  • Los unicornios tienen un cuerno, mientras que los pegasos tienen alas.

Conjunciones distributivas/disyuntivas

Conjunciones distributivas/disyuntivas

Las conjunciones distributivas expresan alternancia, mientras que las disyuntivas indican elección. La conjunción disyuntiva o se transforma en u cuando la siguiente palabra comienza por o/ho:

  • Por las mañana normalmente bebo café o un vaso de leche.
  • ¿Cuándo es la fiesta? ¿Mañana u hoy?
  • Sea un perro, sea un gato, nos gustaría tener una mascota.
  • Cuando está de vacaciones, bien en la montaña, bien en la playa,  se pone muy morena.

Z

Actividad 1

Elige la conjunción correcta:

Actividad 2

Si tienes preguntas sobre las conjunciones no dudes en escribirla en los comentarios. ¡Hasta pronto!

condicional simple - meme

¿Quieres aprender español conmigo?

Escríbeme si quieres programar una
clase de prueba gratis

Borja Odriozola

Portada pulpo

Palabra 75. Pulpo

Palabra 75. Pulpo Hoy hablamos de pulpos. Y como el Doctor Octopus no contestaba al teléfono, tenemos a la otra mejor...
Portada palabra robot

Palabra 74. Robot

Palabra 74. Robot Cuando piensas en la palabra robot, ¿qué imagen te viene a la cabeza? ¿Qué relación hay entre los...
Portada calaverita literaria

Calaverita literaria

Episodio especial. Calaverita literaria En este episodio especial quiero hablarte de una tradición muy interesante de...
El principito portada

El Principito no es para tanto

El principito no es para tantoSi te has puesto a la defensiva al leer el asunto de este email, atiende, que igual...
Portada fierro

73. Fierro

Palabra 73. Fierro ¿Conoces la palabra fierro? ¿Crees que no la vas a usar nunca? Es posible, pero al menos te...
Portada desafortunadamente

Palabra 72. Desafortunadamente

Episodio 72. Desafortunadamente En el episodio de hoy vas a conocer a uno de mis estudiantes. Y es que Jason nos trae...
Portada escaso

Palabra 71. Escaso

Episodio 71. Escaso Esta palabra tiene un significado mucho más profundo de lo que parece. De hecho, al investigar...
Portada agujetas

Palabra 70. Agujetas

Episodio 70. Agujetas Las agujetas son ese dolor muscular que sentimos  después de hacer ejercicio. Y  quién mejor...
Portada guasón

Palabra 69. Guasón

Episodio 64. Molar ¿Qué es un guasón? ¿Quién es el guasón? ¿Por qué ponemos nombres tan raros a los personajes de...
Portada sumercé

Palabra 68. Sumercé

Episodio 68. Sumercé En el episodio de hoy destripamos una palabra que no sabía que existía, pero que por lo visto es...

Aprende español con mis vídeos

Cada semana un vídeo nuevo para ayudarte a mejorar tu español

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás mi nueva metodología para mejorar tu español viviendo aventuras épicas.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes, profes y unicornios supremos. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.

Tengo un juego.
Es solo para estudiantes valientes y profes inquietos.

Unicornio Supremo

Deja tu correo aquí si quieres jugar. Después, más cosas chulas en tu correo cada semana.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para profes, estudiantes y unicornios supremos. Si no te gustan lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.