Recursos jugosos para tus clases de español.
Inspiración para tu proyecto.
Último artículo

63. Mastuerzo
Episodio 63. Mastuerzo En el episodio de hoy, una suscriptora arriesga su salud por enviar la palabra mastuerzo al podcast. ¿Habrá merecido la pena? Puedes suscribirte al podcast en Spotify, Ivoox, Apple Podcast, Google Podcast, etc. Hola, hola, ¿qué tal? Soy Borja...
¡Palabras! El podcast
El español tiene aproximadamente 100.000 palabras. En el podcast hablaremos de todas, una a una. Aquí puedes escuchar los episodios y leer su transcripción.
59. Pasmarote
Episodio 59. Pasmarote Empezamos el año con la palabra pasmarote. ¿La conoces? ¿Sí? ¿No? ¿Todo lo contrario? La utilizamos en España para una situación muy concreta que te cuento en este episodio. Gracias a Paola por enviarla 🙂 Y si quieres que le dedique un episodio...
58. Espeluznante
Episodio 58. Espeluznante Hablemos de cosas espeluznantes. En este episodio te contaré una historia que te va a poner los pelos de punta (si tienes pelo). También viene con un EXTRA exclusivo para suscriptores de Borjaprofe.com Gracias a Frances por enviar esta...
57. Sobremesa
Episodio 57. Sobremesa Temida por algunos. Amada por otros. Hoy te hablo de una palabra muy popular en España, especialmente en estas fechas. Al final te enseñaré un sencillo "truco" para saber si la sobremesa será larga, por si quieres fingir que se te ha caído algo...
Para profes inquietos
Aquí tienes algunos de los emails que envío a mis suscriptores. Algunos, no todos. Si te gustan, suscríbete para recibirlos directamente en tu bandeja. Apuntarse es gratis, borrarse también.
Mi chamán africano favorito
Mi chamán africano favoritoHablemos de problemas complicados y de personas con capacidades especiales. Ayer fui a Bilbao en metro, lo cual es bastante raro. Entre semana solo salgo del pueblo en situaciones de vida o muerte o si hay que hacer un recado urgente. Por...
10 cosas que he aprendido en la EDU-CON
10 cosas que he aprendido en la EDU-CONTe cuento un par de cosillas que he aprendido en la EDU-CON de Valencia. Si planeas ir a algún evento presencial relacionado con tu trabajo, quizás te interesa. (Por cierto, me dieron el premio a Mejor creador digital en la...
Una estrategia PÉSIMA para captar estudiantes… que sigue el 99,99% de profes
Aburres más que un calcetín grisEsto que te voy a contar puede hacer que te cabrees conmigo. O al revés, que sientas que deberías sacar la tarjeta solo por esto (yo al menos tuve que pasar por caja para saberlo). Bueno, te lo cuento y luego ya tú decides. Cuando eres...
Gramática
7 verbos complicados en español (y sus falsos amigos)
7 verbos complicados en español (y sus falsos amigos)Hola, hola, hoy vamos a hablar de verbos complicados y falsos amigos. Los falsos amigos son esas palabras que en diferentes idiomas se escriben y suenan parecido, pero tienen significados diferentes. En concreto te...
Acciones involuntarias y la culpa en español
Acciones involuntarias(y la culpa en español)Hoy te voy a explicar algo muy loco del español. De hecho, igual eres hispanohablante y no lo has pensado nunca. Y es que vamos a hablar de... ¡La culpa! Bueno, no es tan dramático como parece. La cosa es que en español...
Pretérito indefinido y el dedo de la muerte
El pretérito indefinido y el dedo de la muerteHoy vamos a hablar de un tiempo verbal que me encanta. ¿Por qué? Porque es el tiempo de la acción. El que usamos para contar anécdotas en español. De hecho, si quieres contar cualquier historia, vas a necesitar dos tiempos...
Vocabulario y cultura
Desde celebraciones importantes del mundo hispanohablante, hasta expresiones curiosas. Vamos, un poco de todo.
Armar un lío – 8 usos de lío y liar
Armar un lío 8 usos de lío y liarHoy vamos a hablar de una palabra muy curiosa. Me refiero a LÍO. La palabra lío viene del verbo liar. Significa atar o asegurar un objeto, generalmente con cuerdas. Pero como vas a ver, no es tan simple. Lío y liar tienen muchos...
Adiós, verano
Adiós, veranoHola, hola, Esta semana hemos hablado en directo de dos cosas: Qué hemos hecho en verano. Qué planes tenemos para los próximos meses. A continuación puedes ver la grabación del directo y leer los planes y anécdotas de algunos estudiantes y profes de...
Los visigodos y su influencia en el español
Los visigodos y su influencia en el españolHola, hola, hoy vamos a hablar un poco de historia. Como seguramente sabes, el español proviene del latín hablado o latín vulgar y por el camino ha ido añadiendo palabras de otras lenguas: del árabe, del euskera, del inglés...