Episodio 7. Llama

En este episodio hablamos de tres tipos de llamas. También de llamas que llaman a otras llamas, e incluso de una llama en llamas que llama a otra llama en llamas.

Aquí tienes el episodio. Y ya sabes, puedes enviar tu palabra favorita al podcast.

¿Qué es una llama?

¿Qué es exactamente una llama? Pues la Real Academia dice lo siguiente:

Una masa gaseosa en combustión que se eleva de los cuerpos que arden y despide luz de varios colores. 

¿Tú has entendido algo?

Yo tampoco, así que olvídate de lo que te acabo de decir. Una llama es fuego, ¿vale? Es la parte visible del fuego. A lo mejor hay algún científico escuchando este episodio y dice que no es así. Si tienes alguna corrección, ya sabes cómo puedes enviarla a este programa 😉

Aquí lo que nos importa es que, cuando hablamos de llama, nos estamos refiriendo al fuego, a la parte que vemos arder. 

Por cierto, llama proviene del latín, flama y tiene relación con otras palabras, como por ejemplo inflamación.  Originariamente la inflamación era el hinchazón o el calentamiento de un órgano, pero bueno de la palabra inflamación ya hablaremos en el episodio 93.141. Hoy estamos con llama.

Una llama también puede ser un animal de la familia de los camélidos, es decir, un familiar de los dromedarios de los camellos. Ya sabes, ese animal que vive en la zona de Los Andes, tiene el cuello muy largo y bastante mal humor. De hecho, le gusta escupir a la gente. Por eso no te recomiendo que te acerques mucho a una llama: ni este tipo de llama ni a la llama que hemos mencionado al principio.

Por último, la palabra llama también puede ser una conjugación del verbo llamar. Por ejemplo, para decir “Juan llama por teléfono”.

Llamas suscripción
¿Eres estudiante o profe de español?

El ejercicio de la llama

Ahora que conoces estos tres usos de la palabra llama, te propongo un ejercicio. Imagina que vas por la calle y de repente ves una llama (me refiero al animal).

Esta llama tiene un teléfono.

Si empieza a marcar un número, podrías decir que la llama llama. 

Pero si además este animal está llamando a su hermano, puedes decir que la llama llama a una llama.

Pero sí entonces esta llama se pone a fumar y su pelaje comienza a arder, puedes decir que la llama está en llamas.

Si llama a su hermano para contarle el incidente, podrías decir que la llama en llamas llama a otra llama.

Y eso no es todo. Si esa otra llama también está en llamas, puedes decir que la llama en llamas llama a una llama en llamas.

Si un día vives esa situación no te recomiendo que digas estas frases, mi consejo es  que llames a los bomberos directamente.

Y como posiblemente ya tengas la cabeza en llamas, vamos a dejarlo por hoy. Pero antes, un chiste malo.

El chiste horrible

Esto es un hombre que llama por teléfono a la policía.

-Hola, ¿es la policía?

-Sí señor.

-Mi mujer se ha perdido.

-¿Cómo se llama su mujer?

-Esperanza.

-Imposible.

-¿Por qué es imposible? 

-Porque la esperanza es lo último que se pierde.

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás mi nueva metodología para mejorar tu español viviendo aventuras épicas.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes, profes y unicornios supremos. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.

Tengo un juego.
Es solo para estudiantes valientes y profes inquietos.

Unicornio Supremo

Deja tu correo aquí si quieres jugar. Después, más cosas chulas en tu correo cada semana.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para profes, estudiantes y unicornios supremos. Si no te gustan lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.