Seleccionar página

Episodio 59. Pasmarote

Empezamos el año con la palabra pasmarote. ¿La conoces? ¿Sí? ¿No? ¿Todo lo contrario?

La utilizamos en España para una situación muy concreta que te cuento en este episodio. Gracias a Paola por enviarla 🙂

Y si quieres que le dedique un episodio a la tuya, envíala aquí: https://borjaprofe.com/palabras/

Hola, hola, ¿qué tal? Soy Borja Odriozola y estás escuchando un nuevo episodio de ¡Palabras! El podcast sobre… Palabras. Y en un momento pasamos a la palabra de hoy, pero recuerda que puedes participar en este podcast enviando tu palabra favorita. En este momento hay bastantes acumuladas, pero si eres un suscriptor de mi newsletter, tu palabra tendrá prioridad.

Y ahora sí vamos a la palabra del día. Te cuento algo curioso, porque Paola, la estudiante que la envió, no pudo enviar un audio por problemas técnicos, pero me insistió mucho en que hablara de esta palabra. Así que le dije que de acuerdo, hablaríamos de ella, pero que posiblemente le tomaría un poco el pelo durante el episodio, porque ya sabes que aquí se participa con audio. Así que ahora voy a leer la petición de Paola, pero lo voy a hacer usando una voz ridícula.

Hola, Borja. Tengo problemas con el micrófono. ¿Puedo enviarte mi palabra por email? Dime que sí. La palabra que me encanta es pasmarote.

 Qué bonita palabra. Y gracias, Paola. Para la próxima vez, ya sabes, envíamela con audio.

 Entonces, pasmarote. Según la Real Academia, un pasmarote es una persona que se queda embobada o pasmada ante algo, generalmente algo pequeño, de poca importancia. Entonces, ¿cómo utilizamos pasmarote en una conversación?

 Ya te digo que no es muy común escucharlo. Lo que pasa es que es muy cómica. Y yo creo que además solo se puede utilizar de una manera, que es decir “quedarse como un pasmarote”. Puedes decirle a alguien “oye, no te quedes ahí como un pasmarote y ayúdame a preparar la cena”, por ejemplo.

 O por ejemplo, en un barco están todos los marineros viendo la puesta de sol sobre el horizonte y el capitán les dice “no os quedéis ahí como pasmarotes y arriad las velas, si no os colgaré del palo mayor” y entonces empiezan todos a moverse rápido y a cantar una canción y a hacer una coreografía súper preparada. Lo típico.

¿Eres estudiante o profe de español?

El origen de pasmarote

Entonces, la pregunta es ¿de dónde viene pasmarote? Y la respuesta es del verbo pasmar, que entre otras cosas, significa asombrar mucho a alguien. Por lo tanto, alguien pasmado sería alguien que está extremadamente asombrado o admirado ante algo, pero también literalmente puede significar que tiene los músculos rígidos, en tensión o incluso convulsionando.

Y es que existe una conexión clara entre el pasmo y el espasmo, es decir, la convulsión. Así que hemos quedado en que un pasmarote es alguien que se queda paralizado de una manera física o figurada en una situación determinada. Y un buen ejemplo de ello, ya que estoy grabando este episodio el 2 de enero, es cómo reaccionan los niños el día de la cabalgata de Reyes, el 5 de enero. En serio, se quedan como pasmarotes cuando ven pasar a los reyes en sus caballos o carrozas y empiezan a tirar caramelos.

En esos momentos, tanto sus cuerpos como sus mentes quedan paralizadas ante el peso de su conciencia. Es el momento de valorar si han sido niños buenos o malos, si recibirán regalos o carbón, si su vida lleva el camino que les convertirá en el hombre o la mujer que quieren ser, o si por el contrario, el peso de sus acciones les empujará a una vida vacía, sin sentido, de sueños rotos, promesas incumplidas, sin amor y por supuesto, sin regalos.

Pues eso, que se quedan como pasmarotes.

Y hasta aquí el episodio de hoy. Espero que te haya gustado y recuerda que si te suscribes (en el formulario de abajo) tendrás preferencia cuando envíes tu palabra, y además recibirás montones de contenido extra, bonus y consejos e ideas locas para aprender o enseñar español.

Venga, suscríbete. No te quedes ahí como un pasmarote. Nos escuchamos en el próximo episodio. Hasta pronto.

EXTRA

Recuerda que para usar la palabra pasmarote vamos a usar el verbo quedarse. Quedarse como un pasmarote, no quedarse como un pasmarote… Es un verbo algo complejo. Así que te recomiendo el artículo que escribí sobre el significado de quedarse, de quedar, sus diferentes usos, diferencias. Te lo dejo en la descripción de este episodio. Chao.

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás mi nueva metodología para mejorar tu español viviendo aventuras épicas.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes, profes y unicornios supremos. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.