Episodio 53. Morbo
¿Qué es el morbo? O más importante: ¿qué te da morbo a ti? De eso hablamos en el episodio de hoy. También te cuento uno de los momentos más degradantes y morbosos de mi vida.
Hola, hola ¿qué tal? Hola, hola, soy Borja Odriozola y estás escuchando un nuevo episodio de ¡Palabras! El podcast sobre… palabras. Y hoy toca una palabra bastante bonita, pero antes de hablar de ella te recuerdo que puedes enviar la tuya a este podcast. Para ello debes cumplir con tres requisitos. Uno de ellos es obligatorio y los otros dos opcionales.
El requisito obligatorio para enviar tu palabra es que tengas boca y cuerdas vocales para grabar tu palabra. Lo puedes hacer en Borjaprofe.com/palabras. Tienes el enlace en la descripción de este episodio, pero cuidado porque antes de grabarlo debes hacer clic en el botón de grabar. Para eso necesitas dedos, aunque este requisito no es obligatorio porque puedes tomar prestados los dedos de otra persona. Le das a grabar, me lo envías.
Y el otro requisito opcional pero muy recomendable, es que estés suscrito en esta web porque al hacerlo daré prioridad a tu palabra. Además, te vas a encontrar con un montón de ideas chulas, recursos, sorpresas. Bueno, mejor no te cuento nada, tú suscríbete y ya lo verás.
Y ahora sí, vamos con la palabra del día que nos la trae Annelise. Espero estar pronunciando bien tu nombre. Allá vamos.
Espero que me escuches, que estoy caminando. La palabra morbo, por favor. Muchas gracias.
Te escucho, te escucho. Espero que llegaras a tiempo allá donde ibas con tanta prisa. Que por cierto, me encanta la idea de enviar una palabra a un podcast mientras se hace algo superserio. En plan, “mira, me acaba de explotar el apéndice y voy camino del hospital, pero quería enviarte esta palabra”.
¿Qué es el morbo?
Vale, igual ha sido un comentario un poco morboso, pero sobre eso va la palabra de hoy. Entonces, morbo. ¿Qué es eso? Pues lo primero que debemos saber es que viene del latín morbus, que significa alteración de la salud.
Esto tiene sentido porque según la Real Academia el primer significado de morbo es enfermedad, es decir, una alteración de un órgano o de todo el organismo. Eso es el morbo. Pero en la práctica, cuando hablamos del morbo no nos referimos a eso, nos referimos a un interés poco sano por ciertas cosas, por ejemplo, por la muerte. Cuando una persona tiene una obsesión por la muerte o por temas siniestros, decimos que esa persona es morbosa.
Y dicho así, parece que es una obsesión de unas poquitas personas. Pero no, no, no, no, no todos los seres humanos somos morbosos. Es decir, a todos nos interesan esas historias en las que a alguien le ocurre una desgracia. Te voy a poner varios ejemplos. El primero de ellos, yo hace bastantes años estaba en el gimnasio y cuando fui a la sauna tuve un incidente bastante incómodo y desagradable. ¿Te has quedado con curiosidad? ¿Quieres saber qué me pasó? Pues entonces eres una persona morbosa.
¿Qué es el morbo?
Vale, igual ha sido un comentario un poco morboso, pero sobre eso va la palabra de hoy. Entonces, morbo. ¿Qué es eso? Pues lo primero que debemos saber es que viene del latín morbus, que significa alteración de la salud.
Esto tiene sentido porque según la Real Academia el primer significado de morbo es enfermedad, es decir, una alteración de un órgano o de todo el organismo. Eso es el morbo. Pero en la práctica, cuando hablamos del morbo no nos referimos a eso, nos referimos a un interés poco sano por ciertas cosas, por ejemplo, por la muerte. Cuando una persona tiene una obsesión por la muerte o por temas siniestros, decimos que esa persona es morbosa.
Y dicho así, parece que es una obsesión de unas poquitas personas. Pero no, no, no, no, no todos los seres humanos somos morbosos. Es decir, a todos nos interesan esas historias en las que a alguien le ocurre una desgracia. Te voy a poner varios ejemplos. El primero de ellos, yo hace bastantes años estaba en el gimnasio y cuando fui a la sauna tuve un incidente bastante incómodo y desagradable. ¿Te has quedado con curiosidad? ¿Quieres saber qué me pasó? Pues entonces eres una persona morbosa.
Pero antes si quieres recibir ideas, recursos y otras cosas chulas cada semana, déjame tu email aquí. También te llevas un regalo nada más suscribirte.
Historias morbosas
Venga, te lo contaré al final. Pero te voy a poner otro ejemplo más reciente. Y es que con mi grupo de amigos tenemos una conversación recurrente. No te asustes, porque es todo plenamente hipotético. La conversación es: imagina que tienes una pelea y por accidente matas a alguien. ¿Cómo te desharías del cadáver? Cómo harías desaparecer ese cuerpo?
Bueno, pues cada vez que alguien nuevo escucha esta conversación, su primera reacción es sorprenderse, escandalizarse un poco. Hay que tema de conversación más morboso. Pero lo siguiente que hace y que seguro que estás haciendo tú en este momento, querido o querida oyente, es pensar qué harías tú en esa situación.
¿A que sí? ¿A que he acertado? Es que es como si te hubiera parido.
Vale saliendo un poco de todo este tema de la muerte y tal, podemos aplicar la palabra morbo o el adjetivo morboso a otras situaciones. Se me ocurre que estas semanas está saliendo en las noticias constantemente todo lo de Elon Musk y su compra de Twitter. Cada día hay noticias de que ha despedido a la mitad del equipo, de que las acciones han bajado, de que el director de Apple ha hecho nosequé declaraciones.
Y yo sé que muchas personas, millones en todo el planeta, están siguiendo esas noticias con mucha atención, simplemente porque ahora mismo tenemos la impresión de que Twitter es como un tren sin frenos que va acelerando y acelerando y no sabemos qué va a pasar. Creo que lo que hay en el fondo es morbo, una atracción por unos acontecimientos que creemos que van a terminar mal.
Vale, Y ahora por aguantarme hasta el final. Mi querido, querida oyente, te voy a contar el final de la historia de mi incidente en la sauna.
El caso es que hace tiempo estaba en el gimnasio y ese día pues me excedí un poco, digamos que estaba muy cansado y al terminar fui a la sauna. Estuve unos minutos, estaba especialmente caliente la sauna ese día… Entonces, cuando salí hacia la ducha, justo unos amigos entraban y dije “bueno, voy a quedarme unos minutos extra aquí dentro”.
Pero entonces empecé a sentirme mal y les dije “perdonad, chicos, me voy”. Salí de la sauna, me fui a las duchas y lo último que recuerdo fue decir “no me encuentro bien”.
¡Puf! Caí en seco al suelo y lo siguiente que recuerdo es a un montón de personas desnudas intentando levantarme. Pero claro, como yo tenía champú por la cabeza y me había caído por el cuerpo, me resbalaba y no conseguía levantarme. Fue una situación muy ridícula. Lo siguiente que recuerdo es a todos diciéndome “no te preocupes chico, que que no te has hecho nada. No te ha pasado nada”. Claro, cuando te dicen que no te ha pasado nada es porque has tenido el peor accidente de tu vida.
Así que cuando me miré en el espejo, vi que tenía una herida en el mentón. Bueno, la palabra herida igual se queda corta porque podías ver el hueso debajo. Así que llamé a mi familia y me llevaron al hospital. Y nada. En unos minutos ya me habían cosido el agujero.
Y lo último que recuerdo de este incidente es a mi padre mirando atentamente cómo me ponían los puntos. Ya ves que no soy el único morboso de la familia. Y con esto terminamos el episodio de hoy dedicado al morbo. Espero que te haya gustado y si es así, te agradeceré un montón que compartas mi podcast con tus amigos, compañeros y familiares más morbosos, porque si tú has disfrutado, seguro que ellos también. Nos escuchamos en el próximo episodio o hasta pronto.
Morbo extra
Por cierto, hoy en clase le he comentado a una de mis estudiantes lo de que haría para deshacerse de un cuerpo. Primero se ha sorprendido por la pregunta y luego me ha dicho muy seria que es importantísimo destruir los dientes para que no puedan identificar nunca los restos.
A veces mis estudiantes me dan miedo.