Seleccionar página

Episodio 51. Irredargüible

La palabra de hoy es, irredargüiblemente, una de las más extrañas hasta el momento. Y aunque no la vas a utilizar nunca en tu vida, he preparado una lista de 10 verdades irredargüibles de la vida que seguro que te  interesa conocer (o no). Gracias Mario por compartir esta palabras 🙂

Hola, hola, soy Borja Odriozola y estás escuchando un nuevo episodio de ¡Palabras! El podcast sobre… palabras. Y para el episodio de hoy tenemos una palabra rara de narices. Nos la trae Mario:

A ver, la palabra, Borja, que me gustaría expresar es el término irredargüible.

Puff… irredargüible. A ver qué podemos decir sobre esta palabra. Yo hasta que la envió Mario no la había escuchado nunca, pero resulta que es bastante interesante. Y si no es interesante, al menos nosotros la haremos interesante.

Pero antes te recuerdo que tú también puedes enviarme la palabra que más te guste a este podcast.  Y ya nos vamos con irredargüible, esta maravillosa palabra. Decimos que algo es irredargüible (en realidad no lo decimos, pero se puede usar) para decir que algo es indiscutible, que es irrebatible, que no admite discusión.

Por ejemplo, en la tierra el agua hierve a 100 grados Celsius y se congela a cero grados. Eso es irrebatible. Y al final te voy a dar diez ejemplos más de verdades irredargüibles de la vida. Pero antes vamos a hacer un poquito de arqueología para saber de dónde viene esta palabra tan rara. Porque sí, Mario ha elegido una palabra que… ay, Mario.

El origen de irredargüible

Bueno, la palabra irredargüible tiene como origen el verbo argüir, que a lo mejor tampoco conoces. pero si te digo que argüir tiene relación con el verbo argumentar, eso igual te suena más, ¿verdad? Porque argumentar significa demostrar algo.

Así que tenemos el verbo argüir. Si añadimos el sufijo -ible, tenemos argüible, que significaría algo que se puede discutir. Pero al añadir el prefijo irre- (ya sabes que me gustan mucho las erres), pues al decir irredargüible estamos expresando negación o imposibilidad.

Es el mismo caso que irreductible. Es decir, algo que no se puede reducir. O irremediable, que no tiene remedio. Como mi obsesión por el café. ¿Te he dicho que tomo mucho café? Tomo mucho café. Hoy, por ejemplo, he tomado mucho café. Pero volvamos a la palabra del día, irredargüible.

Igual has notado que tiene dos puntitos encima de la U. Ese signo ortográfico se llama diéresis y lo ponemos encima de la i y de la U en algunas ocasiones para indicar que esa letra debe pronunciarse. Es decir, no es irredarguible. Es irredargüible, aunque suene terrible. Esto mismo ocurre con el verbo argüir que hemos comentado antes. También tiene diéresis.

Y por cierto, como no es un verbo común, no estaba 100% seguro de cómo se conjuga. Así que, por curiosidad, te voy a decir la conjugación en presente, que es:

Yo arguyo Tú arguyes Él/Ella arguye Nosotros argüimos Vosotros argüís Ellos arguyen.

El resto de conjugaciones ya te las puedes estudiar tú mismo, aunque mejor no lo hagas, porque no vas a usar este verbo en la vida. Entonces, hemos dicho que irredargüible es algo que no se puede discutir. Pero hay muy pocas cosas en esta vida que sean indiscutibles. Incluso en la gramática del español hay irregulares. Hay excepciones. Así que he estado buscando ciertas verdades universales que sean completamente irreversibles y he seleccionado días para que tengas como ejemplo. Algunas de ellas creo que te van a sorprender.

Así que vamos allá con esta lista de verdades y rebatibles.

Pero antes si quieres recibir ideas, recursos y otras cosas chulas cada semana, déjame tu email aquí. También te llevas un regalo nada más suscribirte.

¿Eres estudiante o profe de español?

10 verdades irredargüibles de la vida

Número uno. Un rayo contiene la suficiente energía para hacer 100.000 tostadas. En la próxima tormenta Acuérdate, pon una antena a tu tostadora y abre bien la ventana. La energía está más cara que nunca, así que usa la ciencia a tu favor.

Número dos. Si tienes un balcón, pero tu balcón no tiene espacio para poner una silla y una mesa, entonces no tienes un balcón. Lo que tienes es una ventana profunda.

Número tres. El pirata más exitoso de la historia fue una mujer. Se llamaba Ching Shihseguro( que estoy pronunciando mal). Era una mujer china y llegó a controlar unos 2.000 barcos y una tripulación de 70.000 hombres.

Número cuatro. Sí, hay otro subjuntivo más que debes aprender. Ja, ja, ja, ja, ja, ja.

Número cinco. Los pingüinos de la Antártida no se caen de espaldas cuando un helicóptero vuela por encima de ellos. No sé por qué piensas semejante cosa. Y es que unos científicos británicos se pasaron cinco semanas en la Antártida para comprobarlo. Y durante el experimento, ningún pingüino se cayó. Qué cosas ¿verdad?

Número seis. Vamos ahora con una mentira irredargüible. No sé si has escuchado que cada año ocho arañas entran en tu boca mientras duermes y te las comes por accidente, pero no es verdad. No te preocupes, es un bulo. En realidad, es sólo una araña. Una tarántula. Una tarántula que entra y sale cada noche de tu boca. Se llama Blas.

Número siete. Los calvos vivimos más que la gente con pelo. Bueno, en realidad no vivimos más, pero todos esos minutos que dedicas a peinarte o que pasas en la peluquería, eso se va sumando y terminan siendo meses de tu vida. Eso nosotros lo aprovechamos haciendo todo tipo de actividades increíbles y clandestinas que no compartimos con la gente con pelo. No preguntes, no te lo vamos a decir.

Número ocho. El español tiene unas 100.000 palabras y en este podcast te voy a hablar de todas ellas, una a una. Y si seguimos a este ritmo de dos episodios por semana y publico unos 100 episodios al año más o menos, deberíamos completar todo el vocabulario del español dentro de exactamente 999 años y seis meses.

Número nueve. Si quieres que tu palabra aparezca en el podcast y quieres darle prioridad, la mejor forma es suscribiéndote en el formulario de abajo.

Número diez. Este episodio tiene el récord mundial de mencionar más veces la palabra irredargüible, con más de 30 menciones y superando al anterior récord de una o cero.

Y eso es todo por hoy, espero que te haya gustado este episodio. Si es así, por favor dale una valoración en la plataforma en la que lo escuches y recomendárselo a tus amigos. En cualquier caso, gracias por escuchar palabras. Esto no sería posible sin ti. Y lo digo en serio, es una verdad irredargüible. Nos escuchamos en el próximo episodio, hasta pronto.

Verdad irredargüible extra

Al final de los episodios de palabras siempre hay algún dato extra, ejemplos o simplemente chistes malos como el que vas a escuchar ahora.

-Perdona, ¿cuánto cuesta alquilar un coche?

-Depende del tiempo.

-Vale, pongamos que llueve.

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás mi nueva metodología para mejorar tu español viviendo aventuras épicas.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes, profes y unicornios supremos. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.