Episodio 48. Borracho

En este episodio te hablo de borrachos, sopas y bizcochos. Como siempre aquí te dejo el episodio y abajo la transcripción completa. 

Hola, hola, ¿qué tal? Soy Borja Odriozola y estás escuchando un nuevo episodio de ¡Palabras! El podcast sobre… Palabras. Como sabes,  o tal vez no y este es el primer episodio que escuchas (sería un poco raro) aquí vamos a hablar de todas las palabras que existen en español, que son unas 100.000. Una palabra, un episodio, un episodio, una palabra. ¿En orden alfabético? No, en el que tú elijas.

Si hay una palabra que te gusta particularmente, me la envías a este podcast a Borjaprofecom/palabras. Tienes este enlace en la descripción. Eso sí, si quieres que de prioridad a tu palabra tienes que suscribirte a mi web. Lo puedes hacer desde el propio enlace. Y ahora sí, nos vamos con la palabra del día que nos la trae Jessy.

Hola! Yo quería mucho que hables de la palabra borracho. Gracias.

Gracias a ti, Jessy. A veces tengo la curiosidad de cómo elegís las palabras. Por ejemplo, con borracho.. ¿Es porque te ha gustado? ¿Es porque has escuchado alguna expresión relacionada? ¿Porque te parece divertida? Contadme esas cosas en los audios, por favor, que tengo mucha curiosidad.

Pero antes si quieres recibir ideas, recursos y otras cosas chulas cada semana, déjame tu email aquí. También te llevas un regalo nada más suscribirte.

¿Eres estudiante o profe de español?

El origen de borracho

Entonces, vamos con la palabra borracho. Pues mira, el origen de esta palabra yo no lo conocía. Resulta que para hablar de borrachos primero debemos hablar de borrachas. No de mujeres (que por supuesto, también hay mujeres borrachas), me refiero a que borracha viene de la fusión de dos palabras. Borracha, que es una palabra de origen catalán y que por influencia de la palabra botella se terminó transformando en borracha.

Esto me parece muy adecuado, porque precisamente un borracho es alguien influenciado por la botella. Es decir, un borracho es alguien afectado por la bebida. ¿Y cómo determinamos si alguien está borracho o no? Bueno, la policía tiene sus propios sistemas y sus propias pruebas, pero en general, a alguien borracho lo relacionamos con una persona que no puede hablar coherentemente, que tiende a mostrar de manera excesiva sus emociones y también que muchas veces se queda dormido.

Borrachos, monas y merluzas

Hay, por cierto, una expresión muy divertida que es dormir la mona, que se refiere a cuando alguien borracho se queda dormido. Pero de esto ya hablaremos en otro episodio, si quieres que hable de mono o de mona, porque tiene una historia interesante.

Entonces, borracho, alguien ebrio, alguien afectado por el alcohol. Es importante diferenciar entre ser un borracho y estar borracho. Ser un borracho significa alguien que es alcohólico, que se emborracha de manera frecuente. En cambio, estar borracho es una circunstancia. Como bien sabes, si has estudiado los verbos ser y estar, entonces la palabra borracho no tiene mucho misterio, pero sí es verdad que la utilizamos para algunas otras situaciones.

Por ejemplo, cuando alguien se siente dominado por alguna pasión, podemos decir que está borracho de esa pasión, de esa emoción. Es muy típico combinarlo con la ira. Estar borracho de ira o estar borracho de poder.

Por ejemplo, Elon Musk, desde que ha comprado Twitter ha despedido al 50% de trabajadores. Está haciendo cosas raras. Parece que está borracho de poder.

Un saludo, Elon. Ya sabes que puedes enviarme un tweet con tu palabra favorita cuando quieras.

También usamos la palabra borracho para dar nombre a algunas comidas, sobre todo postres que contienen alcohol. Tiene lógica, ¿verdad? Son típicos, por ejemplo, en España, los bizcochos borrachos. Son unas masas que hacemos con harina, huevo, azúcar y otros ingredientes y que al final empapamos en algún tipo de licor, por ejemplo con vino blanco o jerez ron. Y no, nunca he preparado uno. Y sí, estoy mirando a Wikipedia ahora mismo. Vale, ya dejo de hacer trampas.

Hay otro postre que se llama sopa borracha y que es muy típico de Nicaragua. Lo mismo también contiene alcohol. Lo que no contiene es sopa. No tengo ni idea de por qué lo llaman sopa, porque en realidad está hecho con marquesotes, que son unas tortas de harina de maíz y éstas se empapan también en alcohol.

Un detalle divertido: a los borrachos (a las personas, no a los postres) en Nicaragua los llaman bolos. Y al igual que la palabra borracho, alguien que se emborracha con frecuencia es un bolo y alguien que está habláNdoTe AsHí… está bolo. Y para terminar, quiero regalarte algunos sinónimos de la palabra borracho.

Por ejemplo, estar borracho es lo mismo que estar ebrio, aunque ebrio es un poquito más formal. Y si alguien se ha tomado tres o cuatro o 18 gintonics, también podemos decir que está pedo o que está como una cuba.

En cambio, si estás achispado sólo sientes un poquito los efectos del alcohol. O eso es lo que dices, porque todos los demás saben que en realidad estás pedo. También podemos decir que alguien borracho tiene una buena curda o una buena merluza. Sí, como el pez. ¿Por qué? No tengo ni idea. Pero si quieres que lo descubramos, ya sabes lo que tienes que hacer. Envíame la palabra merluza o la que más te guste a este podcast.

Y eso es todo por hoy. Si te ha gustado este episodio, recomiéndaselo a tus amigos, a tus enemigos, a tu perro, a tu merluza… Y si lo haces, me sentiré borracho de agradecimiento. Nos escuchamos en el próximo episodio. Hasta pronto.

Chiste malo

Venga, un chiste malo, que hace tiempo que no te cuento ninguno:

-Oye, ¿por qué todo el mundo platica con esa zapatilla?

-Porque dice converse.

Ale, hasta el próximo episodio.

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás mi nueva metodología para mejorar tu español viviendo aventuras épicas.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes, profes y unicornios supremos. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.

Tengo un juego.
Es solo para estudiantes valientes y profes inquietos.

Unicornio Supremo

Deja tu correo aquí si quieres jugar. Después, más cosas chulas en tu correo cada semana.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para profes, estudiantes y unicornios supremos. Si no te gustan lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.