Seleccionar página

Episodio 47. Platicar

Hoy hablamos de Platicar (que no, no es una compañía de taxis). Como siempre, también te cuento sus orígenes, usos y desvaríos varios que no tienen nada que ver con la palabra. 

También un chiste malo al final.

Hola, hola, ¿qué tal? Soy Borja Odriozola y estás escuchando un nuevo episodio de ¡Palabras! El podcast sobre… Palabras. Porque aquí vamos a hablar de todas las palabras que componen el español, unas 100.000 aproximadamente, y lo vamos a hacer una a una. Episodio a episodio y en el orden que tu decidas.

Si hay una palabra que te gusta particularmente o que odias absolutamente, me la puedes enviar aquí. Y ahora sí, vamos con la palabra del día que las la trae Mary Beth, que por cierto, esta es su segunda palabra en el podcast porque fue de las primeras en participar y además porque es mi estudiante. Ahí va.

Hola Borja, soy Mari Beth y yo tengo una palabra para tu podcast. La plática, una plática o el verbo platicar. Por ejemplo: “estuvimos horas platicando en el café” o “yo tuve una plática con mi hija”. Gracias, Borja. Adiós.

Gracias a ti. Y gracias también a la hija de Mary Beth, porque tiene un gusto estupendo para los podcast. No tengo muy claro de si escucha el mío. Ya te digo, tiene buen gusto, así que posiblemente no, pero Mari Beth le contó a su hija que a mí me gustan los podcast de ficción, así que hizo una lista con un montón de podcast maravillosos que ahora mismo estoy devorando. Así que de nuevo, muchas gracias a las dos.Y si quieres que te los recomiende a ti también, pues me avisas y te mando un mensajito.

Vale, vamos entonces con la palabra platicar, que suena a compañía de taxis como Blablacar o Socialcar, pero no tiene nada que ver. A ver, platicar significa algo así como charlar, como tener una conversación agradable, ligera. Y si estudias español de España igual nunca has oído esta palabra y es porque no la utilizamos. Es mucho más común en América.

En España una plática se asocia más a algo religioso, porque antiguamente al menos una plática era un discurso en el que se enseñaba la doctrina cristiana, donde se elogiaban los actos de virtud y se reprendían los vicios o las faltas de los fieles pecadores.

Te estoy citando lo que dice la Real Academia. Para mí esto la verdad es que es bastante nuevo, porque como te digo, en España, platicar poquito, charlar mucho.

Pero antes si quieres recibir ideas, recursos y otras cosas chulas cada semana, déjame tu email aquí. También te llevas un regalo nada más suscribirte.

¿Eres estudiante o profe de español?

El origen de platicar

Ahora es interesante lo que he encontrado respecto a su origen, porque hay dos versiones completamente distintas.

Por un lado, hay quien lo relaciona con una palabra de origen griego y que viene a significar rudimentario, elemental. Podríamos entender que una plática es una conversación ligera, como de después de comer y por lo tanto el nombre puede tener sentido que venga de ahí.

Pero hay otra explicación que me convence más y es la que lo relaciona con el verbo practicar, es decir, que plática y práctica estarían conectados. Y esto me parece precioso, sobre todo porque cuando aprendemos un idioma como el español, las dos claves para progresar es platicar y también practicar y practicar y practicar.

Y no, no me refiero a usar Duolingo, que por supuesto es una herramienta fantástica. No sé por qué me he metido en este charco, pero bueno, puedes utilizar las herramientas que quieras para mejorar tu español, pero cuando te hablo de practicar me refiero a hablar, a platicar en entornos reales, a interactuar con hispanohablantes, a escuchar contenido real.

Que está muy bien, querido estudiante que escuches mi podcast, yo te lo agradezco, espero que te ayude, pero debes escuchar también podcasts sobre aquello que te interese. Ver series en su idioma original, escuchar lo que dice la gente en la calle.

Pero aparte de podcast sobre el español, debes escuchar podcast en español sobre aquello que te interese y así con todo lo que puedas. Practica, practica, practica y sobre todo platica, platica, platica.

Y antes de terminar, volviendo a la tontería que te decía al principio sobre que platicar no era una compañía de taxis. Se me ha ocurrido una idea. ¿Y si creamos una compañía llamada Platicar que consiste en lo siguiente: taxis que van a recogerte pero que además te dan conversación muy interesante en español durante todo el trayecto?

Oye, si hay alguien interesado en invertir en esta idea, que me escriba. Y si no te interesa invertir en este futuro negocio millonario, pues no pasa nada. Igualmente te puedes suscribir en el formulario de abajo, porque al hacerlo te vas a llevar una sorpresita y además te iré informando de futuros episodios, contenidos que comparto sólo con mis suscriptores, ideas chulas, chistes malos, etcétera. Nos escuchamos en el próximo episodio. ¡Hasta pronto!

Chiste malo

Venga, un chiste malo, que hace tiempo que no te cuento ninguno:

-Oye, ¿por qué todo el mundo platica con esa zapatilla?

-Porque dice converse.

Ale, hasta el próximo episodio.

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás mi nueva metodología para mejorar tu español viviendo aventuras épicas.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes, profes y unicornios supremos. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.