Episodio 42. Zoquete
En este episodio un suscriptor me insulta de forma grosera. Menos mal que es un amigo (y además tiene razón).
Hola, hola, ¿qué tal? Soy Borja Odriozola y estás escuchando un nuevo episodio de ¡Palabras! El podcast sobre… Palabras. Como ya sabes (o no), aquí voy a hablar de todas las palabras del español, pero lo voy a hacer en el orden que tu decidas. Si hay una que te gusta especialmente me la envías por aquí.
Y por cierto, una de las primeras personas que envió un mensaje a este podcast no mandó una, sino dos palabras. La primera palabra era tiquismiquis y ya le dediqué un episodio. Es el número 19, por si quieres escucharlo después. Así que hoy vamos a la segunda palabra. ¿Y cuál era? Pues escuchemos de nuevo el audio de Snezka. Allá vamos.
En anteriores episodios de palabras…
Hola Borja. Te he escrito sobre dos palabras que me gustan un montón. Guirigay y tiquismiquis. Me gustaría que las uses en alguno de los próximos vídeos, por favor.
Espero que hayas disfrutado con estos efectos de sonido porque van a ser los últimos que incluya en palabras. Madre mía, cómo admiro a la gente que tiene podcast buenos. En fin, vamos con la palabra del día.
¿Qué es un guirigay? Esta curiosa palabra significa un ruido confuso que se puede producir por un montón de voces hablando a la vez, por gritos o también por cantos si son especialmente desafinados.
Y a lo mejor estás pensando que guirigay viene de la unión de la palabra guiri con la palabra gay. Pero no es así. Aquí lo de gay no tiene nada que ver, aunque lo de guiri tal vez sí. Si escuchaste el episodio 28, sabes que un guiri es una palabra un poquito despectiva para definir a un turista que visita España. ¿Y qué relación tiene un guiri con guirigay?
El origen, al parecer es algo tan estúpido como que guirigay suena a cosa difícil de entender, como si alguien te estuviera hablando en otro idioma. Pues sí, es algo tan tonto como eso, de ahí viene guirigay.
Y si te parece que me lo estoy inventando, deberías saber que es algo similar a la palabra bárbaro. Un bárbaro originalmente es alguien de otra cultura y con otra lengua, y que por lo tanto se comunica haciendo “bar, bar, bar…”. Que de nuevo puede parecerte que me lo estoy inventando, pero te invito a que lo compruebes.
Pero antes si quieres recibir ideas, recursos y otras cosas chulas cada semana, déjame tu email aquí. También te llevas un regalo nada más suscribirte.
Guirigays y otros ruidos
Entonces hemos quedado en que guirigay tiene un origen muy absurdo y que significa un ruido o un caos excesivo. Hay otras palabras que también están relacionadas con las situaciones caóticas y que tienen nombres divertidos. Y por ser tú, te voy a contar algunas de ellas.
Por ejemplo, una fiesta muy divertida, muy alborotada es una jarana. Una situación caótica y totalmente descontrolada es un sindios. Y mi favorita, una situación que no solo es confusa y caótica, sino que además puede haber algún problema serio es un pifostio. Por favor, dila en voz alta. Es una palabra que te llena y te vacía al mismo tiempo. ¡Pifostio!
Vale, como no sé que más contarte sobre la palabra guirigay, te voy a poner dos ejemplos de guirigays. Uno de ellos es el que se arma en Bilbao cada vez que juega el Athletic. Si un día de partido tú vas a la calle Licenciado Pozas, hay un auténtico guirigay. Esta calle está muy cerca del estadio, está llena de bares y se llena de gente (de borrachos particularmente). Y como te digo, es un auténtico guirigay.
Otra imagen que me viene a la mente al mencionar la palabra guirigay es el de los autobuses de Managua. Cuando vivía en Nicaragua y viajaba en autobús por la ciudad, pues estos autobuses, aparte de que iban muy llenos, iban con la música altísima, con todo el mundo hablando, lógicamente, pero también con gente que entraba con un micrófono y se ponía a cantar. O payasos que actuaban o gente recitando poemas. Era un auténtico guirigay.
Y ahora que te cuento esto, en uno de estos viajes en autobús me encontré con un hombre con una camiseta del Athletic de Bilbao. Me dijo que era muy fan del Athletic, que llevaba unas semanas ya viviendo en Nicaragua y que iba a ver un partido ese día con los amigos. Después se iban a ir de fiesta para celebrarlo porque seguro que iba a ganar.
Por algo es el Athletic de Bilbao.
Como ves, un guirigay seguido de otro guirigay. Y con esto terminamos por hoy. Espero que te haya gustado el episodio y que si tienes alguna palabra que te guste especialmente me la envíes al podcast. Y recuerda que como se están acumulando bastante las palabras, si quieres que tu audio tenga cierta prioridad, suscríbete aquí abajo. Aparte de que intentaré colar tu audio un poquito más rápido. Tendrás acceso a ideas, recursos y también algún que otro chiste malo a través de la newsletter. Nos escuchamos en el próximo episodio. Hasta pronto.