Seleccionar página

Episodio 42. Zoquete

En este episodio un suscriptor me insulta de forma grosera. Menos mal que es un amigo (y además tiene razón).

* Puedes enviar tu palabra favorita al podcast desde aquí.

Hola, hola ¿qué tal? Soy Borja Odriozola y estás escuchando un nuevo episodio de ¡Palabras! El podcast sobre… Palabras y la palabra del día me la envía un buen amigo, o al menos yo pensaba que era un amigo porque… Bueno, escúchalo tú mismo.

Hola Borja, Mira, estaba pensando en esta cosa de las palabras. Bueno, pues pensando en ti he pensado en la palabra zoquete, que me parece una palabra interesante y tal. Bueno, lo que haces no está mal, pero he pensado darte un poco esta oportunidad para ver si remontas, porque la verdad es que últimamente te veo un poco de capa caída. No sé si te estás haciendo mayor… Estás bajando el pistón, no sé que pasa. A ver si se va un poco mejor con esto, porque estoy pensando en dejar de escucharte para siempre y eso. Vale. Gracias.

Gracias a ti, Pablo. Supongo. Antes que nada, voy a aclarar una expresión que ha utilizado Pablo en el audio, que es bajar el pistón. Bajar el pistón significa bajar el nivel, Aunque si quieres que hable con más profundidad de la palabra pistón, ya sabes lo que tienes que hacer. La envías a este podcast en el enlace de la descripción. Y ahora vamos con zoquete, esa palabra que me ha llamado mi simpático amigo Pablo.

Pues un zoquete es nada más y nada menos que una persona que tiene dificultad para entender las cosas, incluso aunque sean muy sencillas. Sinceramente yo creo que sí, soy bastante zoquete algunas veces, y al final del episodio te voy a contar una anécdota real que te va a demostrar lo zoquete que puedo llegar a ser. En serio vas a pasar un poquito de vergüenza cuando lo escuches. Entonces, zoquete, persona que entiende las cosas despacio o que no las entiende. Igual si eres estudiante de español estás pensando “ay, pues a lo mejor yo soy zoquete porque me cuesta entender el subjuntivo”.

No, no, no. Recuerda que un zoquete es la persona a la que le cuesta entender cosas sencillas, sencillas. No hablamos de entender el español, eso ya es otra cosa. Quiero decir que a lo mejor sí eres un zoquete como yo, pero no será por nada relacionado con aprender idiomas. En eso puedes estar tranquilo.

Pero antes si quieres recibir ideas, recursos y otras cosas chulas cada semana, déjame tu email aquí. También te llevas un regalo nada más suscribirte.

¿Eres estudiante o profe de español?

El origen de zoquete

¿Y de dónde viene esta palabra? He visto teorías de todo tipo: que si viene del árabe, del latín… Pero lo más probable es que venga del celta, de la palabra tsucca, que probablemente esté pronunciando muy mal, y tsucca, que vuelvo a pronunciar muy mal, significa pedazo de madera. Es decir, algo residual, sin valor. Y es que hoy en día un zoquete también significa un pedazo de madera corto y grueso, lo que queda cuando cortas una madera.

Pues ese pedazo tan obtuso, tan sin valor, es un zoquete. De ahí vino después el significado de persona estúpida como yo. Pero zoquete no se queda aquí porque en otros países parece que puede tener otros significados.

Debo decir que no los había escuchado en mi vida. Por lo visto en Paraguay un zoquete puede ser un pedazo grande de carne de vaca, pero al mismo tiempo también un cargo público, alguien que trabaja para la administración pública. No voy a hacer comentarios mordaces ni ingeniosos al respecto. Por favor, si hay alguien de Paraguay escuchando este podcast que me lo confirme.

Además, en México, aunque no está reconocido oficialmente por la Real Academia, zoquete también puede significar lodo. Es decir, esa mezcla entre tierra y agua. Al parecer esto viene de la lengua náhuatl, ya que soqui significa precisamente lodo o barro. Como te digo, esto no lo he escuchado en la vida, así que no quiero que nadie en México se enfade.

O sí. Y que se enfade y envíe un audio a este podcast insultándome. Total, tampoco sería el primero. Vale, volvamos entonces al significado más utilizado de zoquete, que es el de alguien poco inteligente o con dificultad para entender cosas sencillas. Te voy a contar la anécdota que demuestra al 100% que soy un zoquete.

Por qué soy un zoquete

Mira, hace muchos años fui a una fiesta de disfraces. El estilo de la fiesta era de los años 80 y había que llevar un disfraz acorde a esa época. Yo por ejemplo iba de Hulk Hogan con su bigote rubio, el pañuelo en la cabeza y músculos falsos, por supuesto.

El caso es que en esa fiesta yo a lo mejor había tomado una o dos cervezas, no te voy a decir que no, pero lo que hice no tiene excusa. Mira, fui al baño y ahí había un hombre vestido de Freddy Kruger con sus garras, su camisa a rayas, el sombrero, la máscara. Todo perfecto. Lo único diferente era que tenía unas muletas. Ya sabes, estos bastones que utilizamos cuando nos estamos recuperando de un accidente, de algún problema en las piernas.

A mí me sorprendió ver un disfraz tan bien preparado con unas muletas que no iban acorde con su personaje. Seguro que te estás imaginando por qué llevaba esas muletas. Sí, ¿verdad? Vale, pues yo en ese momento no.

Así que me acerqué a él y le pregunté con toda la inocencia del mundo:

-Oye, ¿por qué llevas muletas? Si Freddy Kruger no lleva muletas.

Y él me respondió con mucha educación que tenía una enfermedad de los huesos y que por eso necesitaba llevar muletas, que no era parte del disfraz.

Yo no sabía dónde meterme. No recuerdo qué hice. Me fui de ese baño y me entró un ataque de risa histérica, pero por dentro sentía que me moría. Así que ahí tienes la prueba de que soy un zoquete. Espero que estés contento, Pablo.

Y nada, espero que te haya gustado el episodio de hoy. Y ya sabes, si quieres participar en este podcast, puedes enviarme tu palabra favorita en el enlace de la descripción de este episodio. Como te comentaba en el episodio anterior, las palabras están empezando a acumularse, así que voy a dar prioridad a los suscriptores de esta web. Apúntate aquí abajo y me envías la palabra.

Nos escuchamos en el próximo episodio. Hasta pronto.

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás mi nueva metodología para mejorar tu español viviendo aventuras épicas.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes, profes y unicornios supremos. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.