Episodio 41. Siniestro
Hoy hablamos de aves migratorias, boxeadores y accidentes. Bueno, más o menos. También de una palabra que quería decir una cosa pero ha terminado significando otra completamente diferente.
Ah, y un MENSAJE IMPORTANTE al principio del episodio si quieres participar en ¡Palabras!
Hola, hola, ¿qué tal? Soy Borja Odriozola y estás escuchando un nuevo episodio de ¡Palabras! El podcast sobre… Palabras. Y como siempre te digo, ya sabes que puedes enviarme tu palabra favorita para que le dedique un episodio. El problema es que las palabras empiezan a acumularse, así que es posible que tengas que esperar bastante.
La verdad es que llevo ya un tiempo dándole vueltas a qué podemos hacer para que no tengas que esperar tanto desde que envías la palabra hasta que la escuchas en el programa. Una de las posibles soluciones es sacar episodios con más frecuencia. Por ejemplo, tres por semana, cuatro por semana…
Pero hasta que no esté seguro de que puedo mantener ese ritmo, no lo voy a hacer. La otra solución que se me ha ocurrido es permitir que solo los suscriptores de esta web puedan enviar el audio. Es bastante posible que haga esto pronto, así que si todavía no está suscrito, te recomiendo hacerlo en el formulario de abajo. Aparte de recibir ideas, recursos, regalos, sorpresas, te asegurarás de que tu palabra aparece algún día en el podcast.
Y ahora sí nos vamos con la palabra del día, que nos la trae Nerea.
Hola Borja. Mira, te propongo una palabra que yo creo que es muy interesante y que habla sobre como evolucionan los idiomas por asociación y por el uso más que por el significado en sí. La palabra es siniestro, y sobre todo me encanta porque es parte de una de mis expresiones favoritas del castellano que es “a diestro y siniestro”. Un beso.
Un beso para ti Nerea. A ver qué es siniestro, Pues la palabra siniestro viene del latín sinister, que en su forma en femenino es sinistra. Hasta aquí todo bien. ¿Pero qué significa siniestro o siniestra? En teoría se refiere a algo que se encuentra en el lado izquierdo.
¿Y por qué te digo que en teoría? Pues porque es poco probable que hayas escuchado este significado alguna vez. Salvo quizás en la expresión “a diestro y siniestro”. Es decir, literalmente a la derecha y a la izquierda. Usamos esta expresión a diestro y siniestro cuando alguien realiza una acción en todas direcciones de forma un poco caótica, sin criterio.
Por ejemplo, si un boxeador se pone a pegar sin mirar hacia dónde, pues decimos que se pone a golpear a diestro y siniestro, o que el profesor empezó a repartir suspensos a diestro y siniestro. Espero que no sea tu caso, ni como estudiante, ni como profesor, ni como boxeador. Vale, ahora vamos al significado que posiblemente sí has escuchado para la palabra siniestro.
Pero antes si quieres recibir ideas, recursos y otras cosas chulas cada semana, déjame tu email aquí. También te llevas un regalo nada más suscribirte.
Siniestro: de Rasputín a bailar sobre tu tumba
Y es que aquí la Real Academia pone unas definiciones, unos adjetivos que son un poco extraños. Dicen que algo siniestro es algo avieso, funesto, aciago. Pero mira, es mucho más fácil, algo siniestro es algo oscuro, algo que da mal rollo, algo que te hace sentir como uy, uy, uy, mejor me voy de aquí, qué siniestro. ¿A que lo has entendido? Pues toma nota a Real Academia y si necesitas un ejemplo de algo siniestro, sólo tienes que encender la televisión y poner las noticias. Casi todo lo que vas a ver van a ser cosas siniestras.
También podemos hablar de personas siniestras. Aquí la persona que me viene a la mente al decir la palabra siniestro es Rasputín, sin ninguna duda, porque tiene esa mística. Ese lado oscuro y al mismo tiempo atractivo, ya me entiendes. Seguro que también tienes alguien siniestro en tu vida. Y si no, el siniestro eres tú.
[ comment: Siniestro total ] Otro significado de la palabra siniestro es el de un suceso que provoca un gran daño material, una gran pérdida. Normalmente nos referimos a un accidente de coche. Y si el coche queda completamente destrozado, hablamos de un siniestro total, que también es el nombre de una banda española de punk rock. Aquí puedes escuchar una de sus canciones más famosas. Se titula Y bailaré sobre tu tumba, que por cierto, es un título bastante siniestro.
Por último, la pregunta que igual te estás haciendo es: ¿qué relación hay entre el lado izquierdo y este lado oscuro de la palabra, ese significado que tiene hoy en día? Pues quizás te lo estás imaginando. En algún momento a alguien se le ocurrió que lo que estaba en el lado derecho representaba lo positivo y por lo tanto lo que está en el izquierdo a la siniestra es lo negativo. Esto ha estado presente en muchas culturas a lo largo de la historia. Y mira, para terminar, te voy a contar algo curioso, y es que en la antigüedad existía una forma de adivinación que fue popular tanto en Grecia como después en el Imperio Romano y que se llamaba Auspicio.
Esto consistía en adivinar el futuro interpretando el vuelo de los pájaros. Sí, sí, pues igual veías unas golondrinas volando hacia el este y decías Sempronio, tu mujer te va a engañar. A ver, seguro que era más complejo que eso, pero se lo tomaban muy en serio. Luego, con el tiempo eso fue decayendo y los romanos empezaron a interpretar el futuro analizando hígados, que es una disciplina muchísimo más científica, claro.
Y hasta aquí el episodio de hoy. Espero que te haya gustado, que hayas aprendido mucho o por lo menos que te hayas divertido. Nos escuchamos en el próximo episodio. Hasta pronto.
Extra siniestro
¿Quieres otro ejemplo de algo siniestro? Siniestro en el sentido de oscuro e inquietante. Por ejemplo, un payaso escondido debajo de tu cama a medianoche. Que a ver, es poco probable que en este momento haya un payaso debajo de tu cama. Yo no iría corriendo a mirar por si acaso. Ya te digo, me parece casi imposible. Casi. Buenas noches.