Episodio 34. Cagar (y me cago en la leche)

Este episodio es extremadamente grosero y vulgar. Debido a su contenido, te recomiendo que no lo escuches. O sí.

* Puedes enviar tu palabra favorita al podcast desde aquí.

Hola, hola, soy Borja Odriozola y estás escuchando un nuevo episodio de ¡Palabras! El podcast en el que hablamos de… Palabras. Porque el español tiene unas 100.000 palabras más o menos, y aquí hablaremos de todas ellas, una a una. ¿En orden alfabético? No, en el orden que tú elijas. Así que si hay alguna palabra que te guste especialmente, pues me la envías al podcast. La puedes enviar en el enlace de la descripción de este episodio. Y ahora sí, vamos con la palabra del día que… Buff, vaya palabra.

Bueno, mejor no te lo explico y escuchemos a Lola directamente.

¡Me cago en la leche! Ojalá me lo puedas explicar un poquito. 

Ala, suelta esa bomba y se despide. Bye, Lola.

Vale, aquí tenemos un problema evidente, y es que, como te digo, este es un podcast de palabras, así que no podemos hablar directamente de expresiones. Tenemos que quedarnos primero con una palabra.

Como la expresión que ha propuesto Lola es me cago en la leche, toca elegir o “cagar” o “leche”. Y como ya te he avisado al principio, nos vamos por el camino vulgar y elegimos cagar. No te preocupes, no va a ser especialmente escatológico. De lo que te voy a hablar hoy es de expresiones con este verbo que aparte de ser muy divertidas, puedes escuchar mucho si visitas España. Y esto es algo que vuelve loco a todos los estudiantes de español cuando les explico las expresiones que existen con el verbo cagar o cagarse en piensan que me estoy burlando de ellos, pero te prometo que todo lo que te voy a explicar hoy existe.

Pero antes de empezar, vamos con el origen de este verbo de cagar. No tiene mucho misterio, viene del latín cacare y significa defecar o evacuar el vientre. Esto va a ser lo más asqueroso que escucharás hoy.

Si quieres recibir ideas, recursos y otras cosas chulas cada semana, déjame tu email aquí. También te llevas un regalo nada más suscribirte.

¿Eres estudiante o profe de español?

Me cago… en todo

A partir de aquí ya nos vamos a centrar en las diferentes expresiones que existen con este verbo, y una es la que ha mencionado Lola, que es me cago en la leche. Esto lo decimos cuando estamos enfadados.

Sí, no sé qué ha hecho la pobre leche para que le hagan eso, pero usamos me cago en la leche y todas las demás variantes que vas a aprender para expresar rabia, enfado. Puedes decir:

Me cago en la leche, me he dejado las llaves en casa.

Hoy en día siento que ya no utilizamos tanto lo de me cago en la leche, aunque sigue siendo relativamente popular gracias a la serie de televisión Cuéntame como pasó, que además de que es bastante buena, te cuenta la historia de la familia Alcántara a lo largo de los años 60, 70, 80. Creo que ahora mismo están ya en los 90, porque es una serie larguísima.

Total, que el protagonista, Antonio, dice mucho me cago en la leche. De hecho, lo suele decir siempre a su mujer que se llama Mercedes o Merche, y siempre le dice Me cago en la leche, Merche.

Dilo en voz alta. Es un poquito difícil. Me cago en la leche, Merche. Me cago en la leche, Merche. Bueno, pues esa frase se ha convertido en algo así como un meme en España. Pero los españoles no sólo nos cagamos en la leche, también nos cagamos en la mar.

¡Me cago en la mar!

¿Por qué la mar? ¿Por qué la leche? Misterios misteriosos del español. Algo importante es que cuando utilizamos esta expresión malsonante tendemos a pronunciarla como si fuera una única palabra: mecagüen.

Por supuesto, no es correcto escribirlo así, pero si lo pronuncias de esta manera que te digo, mecagüen, vas a sonar como un auténtico hablante nativo. De hecho, si dices me cago en la mar, así, de forma muy espontánea, en España te dan la nacionalidad automáticamente.

Vale, tonterías aparte, además de mecagüen, también puedes decir mecachis, que es algo más suave, un poquito más infantil. Por ejemplo:

Uy, no he hecho los deberes. Mecachis…

O también combinado con la mar: mecachis la mar.

Pero no funciona decir mecachis la leche. ¿Por qué? Otro misterio misterioso del español. Pero mecachis la mar, sí, mecachis la leche, no.

Sí, también nos cagamos en ESO

Y ahora vamos a subir de nivel y a irnos algunas expresiones bastante más fuertes. Una de ellas es un insulto que no te recomiendo utilizar. Y yo creo que me pueden retirar este episodio por decir estas cosas. Uno de ellos es me cago en tu madre. Y cuando digo tu madre puede ser algún otro pariente. Esto ya no es para expresar rabia, esto es un insulto directamente. Mucho cuidado, eh.

Pero te lo digo sobre todo por si lo escuchas, para que estés atento. En esta línea también es posible decir me cago en tus muertos. Esto, como te puedes imaginar, también es muy agresivo y te recomiendo no decirlo. Y hay otra que es bastante propia del País Vasco. Te puede parecer una barbaridad, pero es bastante común decir me cago en Dios. Mira, si esta expresión te parece excesiva, puedes utilizar el eufemismo me cago en diez, que suena parecido y también se utiliza mucho.

Con esta expresión conseguirás evitar la ira de Dios, pero a lo mejor molestas a los matemáticos o también a la gente que se apellida Díez, (como por ejemplo yo mismo). Así que tú decides a quién prefieres decepcionar.

Vale. Y antes de terminar, vamos con otra expresión un poquito diferente, que es cagarla, con el pronombre la. Al final decimos que la he cagado o la has cagado cuando alguien comete un error.

Por ejemplo, hoy, cuando he empezado a grabar este podcast he olvidado activar el micrófono bueno, así que he estado un buen rato hablando y no se ha grabado nada. Ha sido una auténtica cagada. Una cagada también significa un error.

Y con esto dejamos este desagradable episodio y nos escuchamos en el siguiente. Recuerda que puedes dejarme una valoración positiva o negativa después de lo que acabas de escuchar en la plataforma que prefieras y también que puedes recomendarla a tu familia, compañeros, amigos, archienemigos, a quien quieras. Los escuchamos en el próximo episodio. Hasta pronto.

Expresión extra

Te voy a contar una expresión extra que si se la dices a un español lo vas a dejar en shock. Es la cagaste. Burt Lancaster por el actor Burt Lancaster, que más o menos rima con la cagaste. Da igual, tú díselo a un español porque va a quedarse alucinado de que conozcas esa expresión y nada más. Chao.

Suscríbete para recibir ideas, consejos, materiales y chistes malos para estudiantes y profes de español

También recibirás mi nueva metodología para mejorar tu español viviendo aventuras épicas.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para estudiantes, profes y unicornios supremos. Si no te gusta lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailPoet, proveedor de email marketing. Mailpoet también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley. Para cualquier duda sobre tus datos, aquí me tienes.

Tengo un juego.
Es solo para estudiantes valientes y profes inquietos.

Unicornio Supremo

Deja tu correo aquí si quieres jugar. Después, más cosas chulas en tu correo cada semana.

¿Eres estudiante o profe de español?

En esta lista cuento cosas útiles y divertidas para profes, estudiantes y unicornios supremos. Si no te gustan lo que cuento, puedes darte de baja cuando quieras.